Nuevo León - Secretaría de Cultura - (NL)
Solicitud del día 01/07/2024 a la dependencia Nuevo León - Secretaría de Cultura - (NL) del órgano Nuevo León
DescripciónSe le solicita informar el número total de empleados. Se le solicita informar el número total de empleados con discapacidad, detallar por sexo y el puesto que desempeñan. Se le solicita informar los programas que han implementado para la inclusión y atención de las personas con discapacidad Respuesta del día15/07/2024Texto de respuestaLa Secretaría de Cultura, como dependencia del Poder Ejecutivo, integrante del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas, de acuerdo con lo establecido en la fracción V, apartado C, del artículo 18 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León, es la dependencia encargada de diseñar y ejecutar políticas relativas a garantizar el ejercicio de los derechos culturales de las personas, a través de la gobernanza del sector cultural y su vinculación transversal a las políticas públicas, enfocadas en el desarrollo humano, social y económico de Nuevo León, potenciando las capacidades creativas de la ciudadanía y sus comunidades; así como la valoración, preservación y divulgación de nuestra diversidad y patrimonio cultural; además del fortalecimiento de las industrias creativas y la creación artística, bajo un enfoque de innovación; a su vez, como Ente Público de la Administración Pública Centralizada del Estado de Nuevo León, es sujeto de observancia de las disposiciones contenidas en la Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad y de la Ley para la Protección de los Derechos de las Personas con Discapacidad. En aras de contribuir a la transparencia, en cuanto a la petición de “Se le solicita informar el número total de empleados. Se le solicita informar el número total de empleados con discapacidad, detallar por sexo y el puesto que desempeñan”; se informa con respecto a esta dependencia, lo siguiente: • Número total de empleados: 87 • Personal con discapacidad: 1 • Sexo: masculino • Puesto: Coordinador de Planeación En cuanto a los programas implementados para la atención de las personas con discapacidad, es oportuno comunicarle que en términos del artículo 34 fracción III de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado de Nuevo León, la Secretaría de Igualdad e Inclusión es la dependencia encargada de la conducción, coordinación e implementación de la política social en el Estado, teniendo como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos sociales de todas las personas, y como eje de igualdad e inclusión, a través de las condiciones necesarias para el entorno y el desarrollo de las capacidades, en especial de los sectores en condiciones de vulnerabilidad; y en consecuencia, tiene como atribución, entre otras, elaborar y evaluar las políticas públicas orientadas a promover el desarrollo integral de las personas adultas mayores, de personas con discapacidad, personas migrantes, pueblos y comunidades indígenas y personas en situación de calle; así como diseñar esquemas de participación social, de proyectos productivos y de apoyo a grupos en situación de vulnerabilidad o marginados y a organizaciones no gubernamentales comprometidas con el desarrollo social; por lo que, en cuanto a la petición de “Se le solicita informar los programas que han implementado para la inclusión y atención de las personas con discapacidad”; en aras de la transparencia, se orienta al peticionario a que presente su solicitud ante tal sujeto obligado, toda vez que a criterio de esta autoridad, tal ente pudiese contar con mayor información de interés. No obstante, en aras de la transparencia, se informa que en cuando a esta Secretaría, el LABNL es un espacio público administrado por esta dependencia, de producción cultural abierta en el que personas con distintos conocimientos y experiencias se reúnen para crear proyectos ciudadanos a través de la experimentación y la colaboración, para encontrar nuevas formas de habitar un mundo en común. Debido a la vocación de este espacio cultural, en LABNL es muy importante fomentar la diversidad de personas que participan en el desarrollo de los proyectos y la participación del programa, así como involucrar a las y los usuarios en el co-diseño, desarrollo y construcción de las soluciones y alternativas para mejorar la accesibilidad al espacio y sus actividades. En este sentido, en LABNL se han desarrollado diversas estrategias participativas [...]Archivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-192736524000028