Nuevo León - Secretaría de Cultura - (NL)
Solicitud del día 28/09/2024 a la dependencia Nuevo León - Secretaría de Cultura - (NL) del órgano Nuevo León
DescripciónA quien corresponda, Me dirijo a ustedes para solicitar información relacionada con la inclusión educativa de niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes en situción vulnerable, provenientes de centro y sudamérica, en el Estado de Nuevo León, con el fin de emplear dichos datos en una investigación académica de nivel maestría. A continuación, detallo los puntos específicos que solicito: 1. Estadísticas del número de solicitudes de ingreso y matrícula de NNA migrantes en los planteles educativos del Estado de Nuevo León desde el año 2022 hasta la fecha actual. 2. Listado de planteles educativos en Nuevo León que han recibido NNA migrantes, desglosado por nivel educativo y ubicación geográfica. 3. Información sobre programas o adaptaciones curriculares específicos para la inclusión de estudiantes migrantes. 4. Datos sobre las tasas de deserción escolar y de los NNA migrantes que han concluido grados académicos (preescolar, primaria, secundaria) en el Estado de Nuevo León durante los últimos 2 años, especificando el nivel de educación completado. 5. Recursos asignados (presupuesto, programas de becas) para el apoyo educativo de NNA migrantes en Nuevo León. 6. Información sobre programas, talleres o capacitaciones que se han implementado para personal docente y figuras académicas con el objetivo de promover la inclusión educativa de NNA migrantes. 7. Datos sobre la cantidad de personal capacitado en los programas mencionados y su distribución en los planteles del Estado de Nuevo León. 8. Estadísticas en general de niñas, niños y adolescentes migrantes en situación irregular que han llegado al Estado de Nuevo León en los últimos 2 años, indicando su país de origen, diferenciando su sexo y condición de acompañados o no acompañados. Solicito que la información sea proporcionada en formato digital para facilitar su análisis. Quedo atenta a cualquier aclaración que puedan necesitar para dar trámite a esta solicitud. Agradezco de antemano su atención y pronta respuesta. Atentamente, Brenda Rocamontes Farías brenda.rocamontes@udem.eduRespuesta del día04/10/2024Texto de respuestaEn virtud de lo anterior, existe una NOTORIA INCOMPETENCIA, por parte de la Secretaría de Cultura del Estado de Nuevo León, dentro de su ámbito de aplicación, para atender la actual solicitud de información, aunado a que la información solicitada no corresponde a la competencia de esta Secretaría, es por lo que con fundamento en el artículo 161 de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, que establece: cuando las Unidades de Transparencia determinen la notoria incompetencia por parte de los sujetos obligados, dentro del ámbito de su aplicación, para atender la solicitud de acceso a la información, deberán comunicarlo al solicitante, dentro de los tres días posteriores a la recepción de la solicitud y, en caso de poderlo determinar, señalar al solicitante el o los sujetos obligados competentes. Ante ello, en cuanto a “Información relacionada con la inclusión educativa de niños, niñas y adolescentes (NNA) migrantes en situación vulnerable, provenientes de centro y sudamérica, en el Estado de Nuevo León”; se informa que esta Secretaría de Cultura no cuenta con atribuciones para dar respuesta a los cuestionamientos planteados, por tanto, se determina que no se cuentan con facultades para dar respuesta a la solicitud, toda vez que la información solicitada no es obtenida, adquirida, transformada o se encuentra en posesión de esta institución. Lo anterior, toda vez que de conformidad con el artículo 34 de la Ley Orgánica de la Administración Pública para el Estado, la Secretaría de Igualdad e Inclusión, es la dependencia encargada de la conducción, coordinación e implementación de la política social en el Estado, teniendo como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos sociales de todas las personas, y como eje de igualdad e inclusión, a través de las condiciones necesarias para el entorno y el desarrollo de las capacidades, en especial de los sectores en condiciones de vulnerabilidad; y, a su vez, en términos del 35 del citado ordenamiento legal, la Secretaría de Educación es la dependencia encargada de planear, dirigir, administrar, ejecutar, supervisar y coordinar la política educativa en el Estado, bajos los principios de equidad, calidad y pertinencia, poniendo en el centro el derecho a la educación de todas las personas, especialmente las niñas, niños, adolescente y jóvenes; priorizando la igualdad de género y la inclusión educativa; y a su vez, en atención al artículo 19 de la Ley General de Migración, el cual establece que el Instituto Nacional de Migración tiene por objeto la ejecución, control y supervisión de los actos realizados por las autoridades migratorias en territorio nacional, así como la instrumentación de políticas en la materia. En ese sentido, esta Secretaría de Cultura no cuenta con atribuciones para responder a los cuestionamientos planteados, por tanto, se determina que no se cuentan con facultades para dar respuesta a la solicitud, toda vez que la información solicitada no es obtenida, adquirida, transformada o se encuentra en posesión de esta institución, por lo que existe una NOTORIA INCOMPETENCIA, por parte de la Secretaría de Cultura del Estado de Nuevo León, dentro de su ámbito de aplicación, para atender la actual solicitud de información. No obstante, en aras de contribuir a la transparencia se orienta al peticionario a que presente su solicitud ante los sujetos obligados citados anteriormente, toda vez que esta autoridad considera que tales dependencias pudiesen contar con la información de interés. Archivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-192736524000041