Nuevo León - Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nuevo León - (NL)
Solicitud del día 14/10/2024 a la dependencia Nuevo León - Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nuevo León - (NL) del órgano Nuevo León
DescripciónSolicitar mis derechos ARCO en la cancelación y oposición de la divulgación de mis datos personales en todos los sitios de dominio publico y privado.Respuesta del día15/10/2024Texto de respuesta*Favor de consultar el documento adjunto* PRIMERO. – ASESORÍA. Se informa que se le puede proporcionar información sobre el ejercicio de los derechos ARCO, se puede comunicar al número telefónico 8114235152 (5100), o acudir directamente al domicilio de este Centro de Conciliación Laboral, el cual se encuentra ubicado en AVENIDA CHURUBUSCO, NUMERO 495 NORTE, SEGUNDO PISO, COLONIA FIERRO, EN MONTERREY, NUEVO LEON, C.P. 64590, en la oficina de la Unidad de Transparencia, el horario de atención al público es de 8:00 a 16:00 horas de Lunes a Viernes, contando con la documentación que acredite que es el titular de los derechos o su representante legal, esto cumpliendo a lo establecido en el artículo 60 de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León que a la letra dice: “Para el ejercicio de los derechos ARCO será necesario acreditar la identidad del titular y, en su caso, la identidad y personalidad con la que actúe el representante…”, ello con la finalidad de dar seguridad a su trámite y que pueda verificar directamente su información en nuestro sistema. Así mismo se le informa que la única página de internet que pertenece y en la que se hacen publicaciones por parte de este Sujeto Obligado es https://centrodeconciliacionlaboralnl.mx/ la cual usted puede consultar y verificar que en la misma no se ventilan de ninguna manera datos personales a la ciudadanía en general. SEGUNDO. – CONFIDENCIALIDAD. Este Centro de Conciliación Laboral del Estado de Nuevo León no proporciona a terceros información confidencial debido a que así lo establece el artículo 684-C de la Ley Federal del Trabajo, que al efecto se transcribe: “Los elementos aportados por las partes no podrán constituir prueba o indicio en ningún procedimiento administrativo o judicial. La información aportada por las partes en el procedimiento de conciliación no podrá comunicarse a persona o autoridad alguna, a excepción de la constancia de no conciliación y, en su caso, el convenio de conciliación que se celebre, en cuyo supuesto el Centro de Conciliación deberá remitir en forma electrónica al Tribunal que corresponda…”. Por ello, si usted presentó una solicitud de audiencia de conciliación prejudicial o acudió a suscribir un convenio de conciliación laboral, dicha información se cataloga como información confidencial, por lo únicamente tienen acceso a ella las partes involucradas. Es importante traer al asunto lo dispuesto en el artículo 3 fracción X de la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León, la cual estipula que los datos personales son: “cualquier información concerniente a una persona física identificada o identificable expresada en forma numérica, alfabética, alfanumérica, gráfica, fotográfica, acústica o en cualquier formato. Se considera que una persona es identificable cuando su identidad pueda determinarse directa o indirectamente a través de cualquier información…”, así como el artículo 141 inciso a) de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nuevo León menciona que se considera información confidencial la que contiene datos personales concernientes a una persona física identificada o identificable, adicionalmente, esa información confidencial no estará sujeta a temporalidad alguna y sólo podrán tener acceso a ella los titulares de la misma, sus representantes y los Servidores Públicos facultados para ello. TERCERO. – REQUISITOS. Como se explicó previamente, es necesario que proporcione más información para poder identificar la información que usted hace referencia, así como acreditar la titularidad con una identificación oficial (Credencial para votar, licencia de conducir, pasaporte), pues es necesario cerciorarse qué derechos o información se reclama, ello evitaría errores con nombres homónimos y dar cumplimiento a lo que requiere. Archivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-192920624000047