Nuevo León - Partido Vida Democrática Activa “VIDA NL” - (NL)

Solicitud del día 01/09/2024 a la dependencia Nuevo León - Partido Vida Democrática Activa “VIDA NL” - (NL) del órgano Nuevo León

Descripción Personas candidatas de la diversidad sexual y de género que postularon en 2021, 2023 o 2024: cargo, distrito o en que territorio/localidad y estado, a qué población pertenecen, si pertenecen también a otra población en condición de vulnerabilidad (personas jóvenes, personas con discapacidad, personas indígenas, personas afromexicanas), distrito o territorio. Datos de contacto de esas personas y sus redes sociales - Personas candidatas de la diversidad sexual y de género que postularon y resultaron ganadoras en los procesos de 2021, 2023, 2024: cargo, territorio/localidad y estado a qué población pertenecen, si pertenecen también a otra población en condición de vulnerabilidad (personas jóvenes, personas con discapacidad, personas indígenas, personas afromexicanas), distrito o territorio. Datos de contacto de esas personas y sus redes sociales. - ¿Su partido ha realizado acciones de capacitación a su personal, a personas candidatas o para la ciudadanía en general, pronunciamientos públicos foros o webinars u otra acción de difusión en materia de derechos políticos y electorales de las personas de la diversidad sexual y de género o sobre la agenda de los derechos de las personas de la diversidad sexual y de genero de manera general? Pedir fecha, contenido, informes de resultados, número de personas asistentes, link de la transmisión en línea en caso de que sí exista. (en los procesos electorales de 2021, 2023, 2024) - ¿Su partido ha recibido quejas por discriminación por parte de personas candidatas de la diversidad sexual y de género? Si sí, cuantas, cuales, qué contexto, contenido, como se resolvieron. - ¿Su partido cuenta con un órgano de atención específico (comisión, secretaria, comité etc) a las poblaciones y a los temas de la diversidad sexual y de género a nivel nacional? ¿En las sedes estatales y locales de su partido? Pedir lista de esos organismos, quien los encabeza, quienes los conforman, sus CV, si reciben o no un sueldo, cuándo fueron conformados, desde cuando las personas que encabezan están en el cargo, cuales son los criterios de selección y los procesos de nombramiento de esas personas al frente de esos órganos, si reciben presupuesto anual, de cuánto, lista de acciones y plan de trabajo y resultados de 2021 a 2024. - En las elecciones de 2021, 2023, 2024¿Su partido ha remunerado o ha entregado un presupuesto específico a personas candidatas que pertenecen a las poblaciones de la diversidad sexual y de género? ¿Cuánto? ¿Frecuencia? ¿A quiénes? - En el marco de las elecciones de 2021, 2023, 2024 ¿Su partido ha organizado eventos de firma de compromisos para personas candidatas sobre derechos y agenda de las poblaciones de la diversidad sexual y de género? ¿Cuáles son esos compromisos? Compartir los documentos, nombres y cargos de quienes firmaron, fecha de la firma, número de personas asistentes. ¿Qué pasarán con esos documentos?. - ¿Se menciona el tema, la agenda, los derechos de las personas de la diversidad sexual y de género en sus documentos fundacionales y/o de identidad? (compartir apartados y citas de los documentos en donde sí). -¿Desde 2021, con qué organizaciones de la sociedad civil o personas activistas en temas de la diversidad sexual y de género ha trabajado su partido? ¿Hubo alguna contratación? Si sí compartir los montos, contratos y conceptos. También compartir las actividades llevadas a cabo aunque haya sido sin costo, fecha, resultados, nombres de las organizaciones o personas activistas, número de asistentes. - ¿Cuál es el proceso de selección y de nombramiento de las personas candidatas de su partido? ¿Quiénes deciden las candidaturas, cuáles son los criterios? - ¿Cuál es el proceso de selección y de nombramiento de las personas candidatas de la diversidad sexual y de género en su partido? ¿Quiénes deciden sus candidaturas, cuáles son los criterios? - ¿Su partido ha identificado casos de usurpación de acción afirmativa o en materia de usurpación de orientación sexual o identidad?Respuesta del día13/09/2024Texto de respuestaEn relación a la solicitud de información del ciudadano con el nombre de Eduardo Guadarrama Hernández, recibida vía electrónica a través de la Plataforma Nacional de Transparencia el día 01/09/2024 a las 23:33:59 PM, con fecha oficial de registro 02/09/2024, a la cual recayó el número de Folio 193021224000015, a continuación, me permito dar atenta y oportuna respuesta: Una vez analizada su solicitud, se da respuesta en los términos siguientes:1. Las personas candidatas de la diversidad sexual y de género que postularon en 2024: cargo, distrito o en que territorio/localidad y estado, a qué población pertenecen, más las que pertenecen también a otra población en condición de vulnerabilidad tales como las personas jóvenes, personas con discapacidad, personas indígenas, por distrito o territorio, se incluyen en los datos que se adjuntan en referencia a los ex-candidatos a las Presidencias Municipales junto con sus Regidores y Síndicos (ver ANEXO – 1), además de los ex-candidatos a las Diputaciones Locales, tanto propietarios como suplentes (ver ANEXO – 2). Cabe aclarar que durante esta campaña electoral no hubo participación de personas afromexicanas. Por cuestiones legales nos es imposible proporcionar los datos de contacto de todas esas personas ex-candidatas y sus redes sociales, por la razón de que la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León solo faculta a los titulares de dicha información dándoles la potestad de dar su consentimiento expreso por escrito para que nuestro Instituto político los difunda con terceras personas. 2. Ninguna de las personas ex-candidatas de la diversidad sexual y de género que postularon resultaron ganadoras en el proceso electoral de 2024, e incluso tampoco resultaron ganadoras las personas ex-candidatas que pertenecen también a otra población en condición de vulnerabilidad (personas jóvenes, personas con discapacidad, personas indígenas, y durante esta campaña electoral no hubo participación de personas afromexicanas). Por cuestiones legales nos es imposible proporcionar los datos de contacto de todas esas personas ex-candidatas y sus redes sociales, por la razón de que la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados del Estado de Nuevo León solo faculta a los titulares de dicha información dándoles la potestad de dar su consentimiento expreso por escrito para que nuestro Instituto político los difunda con terceras personas. 3. Desde el inicio de operaciones del partido a partir del 01 de julio de 2023 el partido político local VIDA NL no ha realizado acciones de capacitación a su personal, a personas candidatas o para la ciudadanía en general, ni tampoco ha realizado pronunciamientos públicos, foros, webinars u otra acción de difusión en materia de derechos políticos y electorales de las personas de la diversidad sexual y de género, ni sobre la agenda de los derechos de las personas de la diversidad sexual y de genero de manera general en el proceso electoral de 2023-2024, sin embargo el titular de Capacitación Cívica y Política de este Instituto político, Lic. Mauro Eufracio Rodríguez, está en el proceso de programar para el próximo mes de octubre una capacitación mediante una serie de pláticas acerca de la importancia de la difusión en materia de derechos políticos y electorales de las personas de la diversidad sexual y de género, brindando una mejor educación en este tema tanto para el personal que colabora dentro del partido como para la ciudadanía en general. 4. Este Instituto político no ha recibido quejas por discriminación por parte de personas candidatas de la diversidad sexual y de género..NOTA: LA RESPUESTA COMPLETA SE LE ADJUNTA EN ESTA PLATAFORMA Y TAMBIEN SE ENVIA A SU CORREO QUE NOS PROPORCIONÓ EN LA SOLICITUD CON EL Folio 193021224000015.Archivo adjuntoDescargarFolioNL-IP-193021224000015

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaCopia SimpleFecha limite de respuesta17/09/2024Fecha solicitud término13/09/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deNuevo León