Oaxaca - COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA - (OAX)
Solicitud del día 08/02/2024 a la dependencia Oaxaca - COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE OAXACA - (OAX) del órgano Oaxaca
DescripciónSe le solicita a este Sujeto Obligado, en caso de que no pueda entregar la información en formato electrónico por cualquier vía - no necesariamente a través de la Plataforma Nacional de Transparencia- la exención del pago por las fojas que resulten, en caso de que la única vía para su entrega sea en copias. No omito mencionar que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, apenas el 3.7% de la población ingresa más de cinco salarios mínimos al día por mes, sin contar cualquier otro tipo de gasto adicional relacionado a alimentación, transporte y renta. Por tal motivo, se solicita la exención de pago de acuerdo con el artículo 145 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Tampoco omito mencionar que en distintas resoluciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (INAl), lejos de requerir al peticionario que demuestre insolvencia económica considera: formulada al Pleno de este Instituto (en este caso al Sujeto Obligado) por parte de la persona recurrente; • La referencia vertida por parte de la persona solicitante, relativa a las condiciones socioeconómicas con las que cuenta; • La cantidad de dinero que se necesitaría para poder tener acceso a la información; así como. La importancia y valor que tiene la información para la sociedad. Por lo que este caso acredita debidamente los cuatro puntos valorados por el INAl para determinar la exención del pago de copias y entregar la documentación en versión pública, en copias simples, gratuitamente. En caso de que el Sujeto Obligado argumente que "no existe una base de datos o documento en el que se identifique la información solicitada” o que no está obligado a "elaborar documentos ad hoc", es importante recalcar que a) no se requirió un base de datos y b) Es claro que el Sujeto Obligado no está obligado a elaborar documentos ad hoc, pero eso no lo exime de su obligación de entregar información pública en el formato en el que se encuentre en sus archivos, de modo que debe entregarla en el formato en el que la tenga. Previendo que la información no esté digitalizada y que ofrezca la entrega de copias simples, este peticionario solicita la exención del pago por motivos socioeconómicos si sobrepasa los $100. Respuesta del día20/02/2024Texto de respuestaOrigen: UNIDAD DE TRANSPARENCIA Oficio : CECyTEO/DG/UT/029/2024 Asunto: Se brinda respuesta: 201179724000016 Oaxaca de Juárez, Oax., a 20 de febrero de 2024. C. RENE ALEJANDRO VALENCIA NAREDO rvalencianaredo@gmail.com PRESENTE Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 45 fracciones II y V de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se le brinda respuesta a su solicitud de información con número de folio al rubro indicado, misma que ingresó a este Colegio vía Plataforma Nacional de Transparencia SISAI 2.0, solicitando lo siguiente: “Solicito que se me informe cuántos contratos o convenios celebraron con el proveedor Perylsa Suministros y Productos del Antequera SA de CV, durante el 1 de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2023. De lo anterior solicito que se me respondan, de preferencia en formato XLSX o CSV, las siguientes preguntas: 1) Tipo de procedimiento con el que se realizó la contratación o convenio, detallado por proveedor y fecha en cada uno de los meses solicitados 2) En caso de ser licitación pública, invitación a cuando menos tres personas o cualquier procedimiento abierto, detallar la razón social o nombre y su RFC de quienes hicieron proposición u oferta. 3) Razón social o nombre de la persona ganadora de la contratación o convenio. 4) Fechas exactas de cuándo se firmaron los contratos o convenios, inicio de la contratación o convenio y finalización de la contratación o convenio, detallado por cada una de las contrataciones o convenios. 5) Número de expediente, folio o nomenclatura de cada una de las contrataciones o convenios celebrados, detallado por cada una de las contrataciones o convenios. 6) Fecha de cada una de las convocatorias o invitaciones de las contrataciones o convenios, detallado por cada una de las contrataciones o convenios. 7) Descripción de las obras, bienes o servicios que recibieron en las contrataciones o convenios, detallado por cada una de las contrataciones o convenios. 8) Unidad administrativa responsable de la ejecución de cada una de las contrataciones o convenios, detallado por cada una de las contrataciones o convenios. 9) Número de cada expediente, folio o nomenclatura de cada contratación o convenio. 10) Número que identifique cada uno de los contratos o convenios, dividido por cada uno de los proyectos. 11) Monto total del contrato con impuestos incluidos de cada uno de los contratos o convenios, en caso de ser abierto aclarar el monto total que se le pagó al proveedor, detallado por cada una de las contrataciones o convenios. 12) Fuente de financiamiento, para la realización de cada uno de los contratos o convenios. Toda la información solicitada forma parte de sus obligaciones establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en su artículo 70, Fracción XXVIII. Por ello, cada uno de los requerimientos no podrá clasificarse y deberá de ser de carácter público.” En respuesta a su solicitud de información; anexo al presente, sírvase encontrar copia del oficio CECyTEO/DG/DADM/110/2024, signado por el LCP. I.Octavio Torres García, Jefe del Departamento de Recursos Materiales y Servicios de este Colegio. Sin otro particular, reciban un cordial saludo. ATENTAMENTE “EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE OAXACA” LIC. FILDELMAR SANTIAGO CARRERA RESPONSABLE DE LA UNIDAD DE ENLACE Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Ccp. Lic. Blanca Luz Martínez Guzmán. Directora General del CECyTEO. Para su conocimientoArchivo adjuntoDescargarFolioOAX-IP-201179724000016