Oaxaca - SECRETARÍA DE HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y FUNCIÓN PUBLICA - (OAX)
Solicitud del día 17/06/2024 a la dependencia Oaxaca - SECRETARÍA DE HONESTIDAD, TRANSPARENCIA Y FUNCIÓN PUBLICA - (OAX) del órgano Oaxaca
DescripciónEn seguimiento a una investigación de carácter documental y estadístico a nivel estado, y atendiendo a lo establecido en el artículo 8 inciso e de la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Estado de Oaxaca, el cual establece: Artículo 8. Corresponde al titular del Poder Ejecutivo: e) Establecer de conformidad con esta ley las medidas necesarias para que personas físicas o morales que proporcionen servicios abiertos al público o de uso público incluyendo aquellas que realicen acciones para favorecer la inclusión de las personas con discapacidad, adecuen sus instalaciones según el principio de accesibilidad, considerando los ajustes razonables y el diseño universal; Asi como lo dispuesto en el artículo 9 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, la cual dispone que los Estados Partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluyéndose lo que son los servicios públicos que se ofrezcan y el acceso a las oficinas gubernamentales, edificios y demás que sean de carácter público. En ese sentido, atendiendo a que es una obligación que tiene el Titular del Poder Ejecutivo y por ende las dependencias y entidades a su cargo, fomentar la inclusión y generar la accesibilidad en sus servicios a fin de proteger y salvaguardar los derechos de las Personas con Discapacidad. Por lo expuesto, solicito lo siguiente: 1. Indique las acciones que la dependencia a su cargo haya adoptado con el fin de generar información accesible para las personas con discapacidad, incluyéndose la información electrónica y/o física. (señalar que tipo de información tiene al alcance para las personas con discapacidad, ejemplo: señalización en Braille y en formatos de fácil lectura y comprensión o bien la elaboración de sistemas informáticos en los que la información de su dependencia se presente en medios accesibles visual o auditivo). 2. Señalar, que medidas han adoptado al interior de su dependencia para que sea accesible estructuralmente (libre de obstaculos); o en su defecto indicar el proceso qué se esté implementando para lograr dicho fin. 3. Señalar si el personal de su dependencia se encuentra debidamente capacitado en temas de discapacidad y derechos humanos, esto con el fin de asegurarnos que las personas con discapacidad puedan al presentarse, puedan recibir información, servicios y/o atención de calidad, accesible y con perspectiva de discapacidad, con la implantación de los términos correctos para referirse a las personas con discapacidad. En caso de ser asi, indicar que áreas o que personal cuenta con las capacitaciones o conocimientos en la materia. 4. ¿Se ha solicitado para su personal capacitaciones en materia de discapacidad con alguna dependencia o institución federal o local? Esperando su respuesta en terminos de ley, le enviamos un cordial saludo.Respuesta del día01/07/2024Texto de respuestaC. SOLICITANTE. P R E S E N T E. En atención a la solicitud de acceso a la información, identificada con el número de folio 201181824000107, presentada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, en donde solicita información a esta Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública, le hago de su conocimiento lo siguiente: Que mediante los memorándums: SHTFP/SASO/311/2024 firmado por el Lic. Marco Antonio Espinosa Rodríguez, con el carácter de Subsecretario de Auditoría y Supervisión de Obra; SHTFP/SRAA/DJ/578/2024 firmado por el Lic. Diego Javier Carreño López, Director Jurídico; SHTFP/SCST/DCS/310/2024 firmado por la Lic. Ma. Teresa Jiménez Martínez, Directora de Contraloría Social, todos funcionarios públicos de esta Secretaría, remitieron la información necesaria a efecto de dar contestación a su solicitud, por lo que se anexa para su conocimiento y con ello dar atención a su petición. De igual manera, se hace del conocimiento del solicitante que, en contra de la presente respuesta, podrá interponer por sí o a través de su representante legal, el recurso de revisión, mismo que podrá presentar a través del Sistema de Medios de Impugnación de Información Pública y Datos Personales de la Plataforma Nacional de Transparencia en la siguiente referencia digital: https://www.plataformadetransparencia.org.mx/web/guest/mi o bien ante el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, ubicado en calle Almendros número 122, Colonia Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca; o bien, ante la Unidad de Transparencia de esta Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública. Lo anterior con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1° y 6°, apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 1, 2 y 3 fracción I, 27 fracción XII y 47 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca; 1, 4, 7, 19, 23, 25 y 45 fracción II, IV y V, 125, 132, y 136 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; 2, 3, 4, 5, y 7 fracción I, 9, 10, 11, 54, 68, 69, 70, 71, 137, 138, 139, 140, 142 y 143 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca vigente y 47 fracción XIV y XXVI del Reglamento Interno de la Secretaría. Sin más por el momento reciba un cordial saludo. A T E N T A M E N T E. LIC. CARLOS ALBERTO DEHEZA FIGUEROA. DIRECTOR DE TRANSPARENCIA, ÉTICA E INTEGRIDAD PÚBLICA.Archivo adjuntoDescargarFolioOAX-IP-201181824000107