Oaxaca - SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA - (OAX)
Solicitud del día 29/05/2024 a la dependencia Oaxaca - SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA - (OAX) del órgano Oaxaca
DescripciónFavor de compartir la relación de los agravios contra mujeres defensoras de Derechos Humanos en Oaxaca de los cuales la institución que usted encabeza haya tenido conocimiento que hayan ocurrido en el estado de Oaxaca entre el primero de diciembre 2018 y hasta la fecha, identificando en cada uno 1.1.la fecha de la agresión, 1.2.la localidad y/o la región donde sucedió, 1.3. El sexo de la persona agraviada, 1.4.En su caso la organización a la que pertenezca la persona agraviada, 1.5.El derecho o los derechos que defiende la persona agraviada, 1.6.El tipo de agravio o los derechos humanos que habrían sido vulnerados en cada agravio, 1.7.El agresor y/o el tipo de agresor, 1.8. Si la persona y/o su organización contaba con medidas de protección antes de la agresión, en caso de que sí, ¿Cuáles y desde que fecha? 1.9. Si la persona y/o su organización fueron beneficiaras/os de medidas de protección después de la agresión, en caso de que sí, ¿Cuáles y desde que fecha? 1.10. Si fue rechazada alguna solicitud de medidas de protección de la persona y/o su organización, en caso de que sí, ¿Cuáles y desde que fecha? 1.11. Si se encuentran vigentes medidas protección para la persona y/o su organización. En caso de que sí, ¿Cuáles? Favor de compartir la relación de los agravios contra hombres defensoras de Derechos Humanos en Oaxaca de los cuales la institución que usted encabeza haya tenido conocimiento que hayan ocurrido entre el primero de diciembre 2018 y hasta la fecha, identificando en cada uno 1.1.la fecha de la agresión, 1.2.la localidad y/o la región donde sucedió, 1.3.El sexo de la persona agraviada, 1.4.En su caso la organización a la que pertenezca la persona agraviada, 1.5.El derecho o los derechos que defiende la persona agraviada, 1.6.El tipo de agravio o los derechos humanos que habrían sido vulnerados en cada agravio, 1.7.El agresor y/o el tipo de agresor, 1.8. Si la persona y/o su organización contaba con medidas de protección antes de la agresión, en caso de que sí, ¿Cuáles y desde que fecha? 1.9. Si la persona y/o su organización fueron beneficiaras/os de medidas de protección después de la agresión, en caso de que sí, ¿Cuáles y desde que fecha? 1.10. Si fue rechazada alguna solicitud de medidas de protección de la persona y/o su organización, en caso de que sí, ¿Cuáles y desde que fecha? 1.11. Si se encuentran vigentes medidas protección para la persona y/o su organización. En caso de que sí, ¿Cuáles? Respuesta del día03/06/2024Texto de respuestaLa información solicitada la información solicitada NO ES COMPETENCIA DE ESTA SECRETARÍA DE SEGURIDAD Y PROTECCIÓN CIUDADANA, debido a que la materia sobre la que versa la misma, no corresponde a las atribuciones, facultades y obligaciones conferidas en el marco jurídico que regula la actuación de esta Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana., establecidas en los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 21 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca; 27 fracción II y 35 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca, 45 fracción XXIV, 46 de Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca; 1, 2, 5, 10 fracción VII del Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad Pública. la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no es competente para dar atención a su solicitud de información, ya que requiere información respecto de agravios en contra de mujeres y hombres defensores de derechos humanos que hayan ocurrido en el estado de Oaxaca de diciembre de 2018 a la fecha; bajo esa tesitura, la autoridad responsable de proporcionar la información es la Defensoría de los Derechos Humanos del estado de Oaxaca,Archivo adjuntoDescargarFolioOAX-IP-201182124000107