Puebla - Instituto Poblano para la Productividad Competitiva (Extinto) - (PUE)
Solicitud del día 18/10/2011 a la dependencia Puebla - Instituto Poblano para la Productividad Competitiva (Extinto) - (PUE) del órgano Puebla
Descripción1 Número total de empleados desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto, 2 Cuáles son las prestaciones con las que cuentan los empleados, desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto, 3 Podrían especificar los Seguros (Vida, Daños, etc.) existentes: si el Instituto es el cliente o como prestación o que los empleados puedan comprar de manera individual y se les descuente vía nóminaOtros datosEn el Área de Recursos Humanos o de Personal del Instituto Poblano para la Productividad CompetitivaRespuesta del día16/11/2011Texto de respuestaDe acuerdo a los artículos 8 y 37 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla 1.- Número total de empleados desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto R= 2 2.- Cuales son las prestaciones con las que cuentan los empleados, desde el nivel más bajo hasta el nivel más alto. R=Ninguna 3.- Podrían especificar los Seguros (Vida, Daños, etc.) existentes: si el instituto es el cliente o como prestación o que los empleados puedan comprar de manera individual y se les descuente vía nómina. R=Ninguna "Este Instituto se encuentra en proceso de extinción, por lo tanto no existe personal que perciban estas prestaciones. Ya que el personal que se encuentra laborando fue contratado para llevar a cabo las actividades administrativas inherentes al proceso de extinción." Con fundamento en los artículos 57 fracciones I y XXVI, 63 fracción 1, 79 fracciones VI y XXXI de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla: 11 y 19 de la Ley de Entidades Paraestatales del Estado de Puebla, 1, 5 y 34 fracción X de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; 70 y 71 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de Puebla, 20 y 24 fracción II del Reglamento Interior del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla.Archivo adjuntoDescargarFolioPUE-IP-00358111