Puebla - H. Ayuntamiento de Puebla - (PUE)

Solicitud del día 19/09/2024 a la dependencia Puebla - H. Ayuntamiento de Puebla - (PUE) del órgano Puebla

DescripciónInformación para Entidades del Ayuntamiento: Indica si no se les dio los mismos días al personal de confianza y estructura, indicar si  se violaron o no los derechos humanos laborales por concepto de discriminación o exclusión, si todos son de “confianza” y así se aprobó en su presupuesto, si cumplieron con el artículo 146 de la Ley Orgánica Municipal en los que se señala que la remuneración que percibirán los servidores públicos de los Municipios y de las Entidades Paramunicipales, la cual deberá ser equitativa, adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión,  y si cumplieron con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 5.3.3.4.1 Garantizar la igualdad salarial y otorgamiento de prestaciones y compensaciones al personal, donde dice que se deben asignar las compensaciones y demás incentivos económicos, adicionales a los establecidos en la ley, con base en procedimientos transparentes y determinados por el centro de trabajo, e indicar de acuerdo a la solicitud anterior 2104370240000865  que se garantizó que tanto mujeres y hombres acceden con las mismas condiciones, posibilidades y oportunidades ene le ejercicio publico laboral, ¿Cómo se garantizó?. Indicar si  se discrimino al personal de confianza al no entregar los mismos días del bono trianual o de fin de administración,  y que los recursos financieros que dispongan y se etiquetaron para tal concepto, se destinaron en el ejercicio del Presupuesto de Egresos respecto al bono trianual o fin de administración, se apegaron a:  artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 108 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla,  y se apegaron al artículo 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, por lo que queda prohibido a los Servidores Públicos Municipales obtener por el desempeño de su función, beneficios adicionales a las prestaciones que conforme al presupuesto les deben corresponder. Indicar si el presupuesto aprobado del ejercicio fiscal 2024 para el bono trianual o fin de administración, alcanza para pagar al total de trabajadores de confianza incluyendo personal de estructura con 45 días cada uno. ¿A que personal de estructura se les entregó más de 45 días el bono trianual o fin de administración, y cuantos días fueron, indicar puesto? ¿Las facultades del Cabildo, o Consejo Directivo, Órgano de Consejo pueden estar por encima de los derechos humanos laborales de los trabajadores? ¿Si no se entrega el bono trianual o fin de administración ya presupuestado a los servidores públicos con los mismos días para todos, puede tener una responsabilidad administrativa? “Los derechos laborales son derechos sociales que regulan el trabajo humano y las relaciones laborales” h.h. Información que se cruzara con la ASE y Comisión de Derechos humanos del Estado de PueblaRespuesta del día04/11/2024Texto de respuestaH. Puebla de Zaragoza, a 4 de noviembre del 2024 ASUNTO: Respuesta a folio 210437024001103 ESTIMADO SOLICITANTE P R E S E N T E Con fundamento en los artículos 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 12 fracción VII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 2 fracción V, 3, 12 fracción VI, 16, fracciones I y IV, 142, 144, 145, 146, 150, 152, 156 fracción IV, 158, 162 y 165 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, y 11 fracción XXV del Reglamento Interior de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla y del Comité Ciudadano para la Transparencia y Municipio Abierto, en relación a la solicitud de información folio 210425324001103, me permito informar lo siguiente: “Información para Entidades del Ayuntamiento: Indica si no se les dio los mismos días al personal de confianza y estructura, indicar si se violaron o no los derechos humanos laborales por concepto de discriminación o exclusión, si todos son de “confianza” y así se aprobó en su presupuesto, si cumplieron con el artículo 146 de la Ley Orgánica Municipal en los que se señala que la remuneración que percibirán los servidores públicos de los Municipios y de las Entidades Paramunicipales, la cual deberá ser equitativa, adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, y si cumplieron con la Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 5.3.3.4.1 Garantizar la igualdad salarial y otorgamiento de prestaciones y compensaciones al personal, donde dice que se deben asignar las compensaciones y demás incentivos económicos, adicionales a los establecidos en la ley, con base en procedimientos transparentes y determinados por el centro de trabajo, e indicar de acuerdo a la solicitud anterior 2104370240000865 que se garantizó que tanto mujeres y hombres acceden con las mismas condiciones, posibilidades y oportunidades ene le ejercicio publico laboral, ¿Cómo se garantizó?. Indicar si se discrimino al personal de confianza al no entregar los mismos días del bono trianual o de fin de administración, y que los recursos financieros que dispongan y se etiquetaron para tal concepto, se destinaron en el ejercicio del Presupuesto de Egresos respecto al bono trianual o fin de administración, se apegaron a: artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 108 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla, y se apegaron al artículo 7 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, por lo que queda prohibido a los Servidores Públicos Municipales obtener por el desempeño de su función, beneficios adicionales a las prestaciones que conforme al presupuesto les deben corresponder. A fin de dar respuesta a lo anterior, le informo que de conformidad con los Lineamientos para el Otorgamiento de Compensaciones Extraordinarias de Manera Casuística a las Personas Servidoras Públicas del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, se busca fomentar el desarrollo adecuado de la función pública y reconocer el profesionalismo de los servidores públicos. Esto aplica a quienes, siendo trabajadores de confianza, no solo cumplen con las funciones propias de su puesto nominal, sino que también realizan actividades superiores a su perfil original. Por lo anterior, el bono trianual se encuentra contemplado en el artículo 36, cuadro 35, del Presupuesto de Egresos del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla, para el Ejercicio Fiscal 2024, mismo que puede ser consultado en la siguiente liga: https://gobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/transparencia_file/tesoreria/77.fracc01/presupuesto_egresos_2024_poe.pdf (se anexa respuesta)Archivo adjuntoDescargarFolioPUE-IP-210437024001103

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaSiprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación vía SISAITipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta04/11/2024Fecha solicitud término04/11/2024Órgano autónomo responsable, del Estado dePueblaSector de la dependenciaAyuntamientos