Puebla - H. Ayuntamiento de Puebla - (PUE)
Solicitud del día 11/10/2024 a la dependencia Puebla - H. Ayuntamiento de Puebla - (PUE) del órgano Puebla
DescripciónCon respecto al proyecto denominado Vereda Florida en la avenida Aaron Merino Fernandez, solicito la siguiente información: 1.- Costo total del proyecto desglosado por concepto 2.- Participantes (asociaciones, colectivos, Dependencias y Entidades municipales, estatales o federales, entre otras) 3.- Datos recopilados antes, durante y después de la intervención (aforos vehiculares, peatonales y ciclistas, incidentes viales, siniestros, , percepción de inseguridad, entre otros.) 4.- Población beneficiada directa e indirecta 5.- Alguna otra información que complemente su respuesta y que no esté contemplada en los puntos anteriores.Otros datosSubsecretaría de Movilidad del H. Ayuntamiento de Puebla Secretaría de Movilidad e InfraestructuraRespuesta del día11/11/2024Texto de respuesta H. Puebla de Zaragoza, a 11 de noviembre del 2024 ASUNTO: Respuesta a folio 210437024001209 ESTIMADO SOLICITANTE P R E S E N T E Con fundamento en los artículos 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 12 fracción VII de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; 2 fracción V, 3, 12 fracción VI, 16, fracciones I y IV, 142, 144, 145, 146, 150, 152, 156 fracción IV, 158, 162 y 165 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Puebla, y 11 fracción XXV del Reglamento Interior de la Coordinación General de Transparencia y Municipio Abierto del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Puebla y del Comité Ciudadano para la Transparencia y Municipio Abierto, en relación a la solicitud de información folio 210425324001209, y a la fecha de la misma me permito informar lo siguiente: “Con respecto al proyecto denominado Vereda Florida en la avenida Aaron Merino Fernández, solicito la siguiente información: 1.- Costo total del proyecto desglosado por concepto Al respecto, le informo que el recurso para la intervención en arte asfáltico del proyecto denominado “Vereda Florida” fue una donación otorgada por Bloomberg Philantropies a las asociaciones ganadoras de lo convocatoria antes referida. En cuanto al costo total de la obra 31022, éste fue de $13,754,428.69 (Trece millones, setecientos cincuenta y cuatro mil, cuatrocientos veintiocho pesos, sesenta y nueve centavos), precisando que dicho monto incluyó, además de los trabajos realizados en el Boulevard Aarón Merino Fernández, el retiro de puente peatonal y la adecuación a la infraestructura peatonal en el Boulevard Héroes del 5 de Mayo. 2.- Participantes (asociaciones, colectivos, Dependencias y Entidades municipales, estatales o federales, entre otras) En relación a lo anterior, se informa que en la consolidación del proyecto denominado “Vereda Florida”, participaron la Asociación Civil Somos Ciudad Activa y Consultoría Moverte, así como la Secretaría de Movilidad e Infraestructura. 3.- Datos recopilados antes, durante y después de la intervención (aforos vehiculares, peatonales y ciclistas, incidentes viales, siniestros, , percepción de inseguridad, entre otros.) Se hace referencia al estudio llevado a cabo por la Subsecretaría de Movilidad y Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, el cual cuenta con las siguientes especificaciones: Programa Consolidación de infraestructura peatonal en el boulevard Aarón Merino Fernández y boulevard Atlixco, entre avenida Reforma y avenida Juárez, colonia La Paz del Municipio de Puebla. El presente programa da seguimiento a la línea de acción 3.1.4 y 2.3.1 establecida dentro del Programa de Movilidad Urbana Sustentable del Municipio de Puebla, así como de estrategias transversales para mejorar la movilidad urbana (PROIGUALDAD 4.2.1) (PROMUPINNA I.11). Intersecciones Beneficiadas 1. Boulevard Norte y Prolongación de la Reforma 2. Boulevard Aarón Merino Fernández y Av. Reforma Sur 3. Boulevard Aarón Merino Fernández y Av. 3 Poniente 4. Boulevard Aarón Merino Fernández y Av. Juárez Para cada intersección se realizó un análisis urbano con información de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Movilidad e Infraestructura dentro de un radio de 500 metros por cada intersección, para conocer las características del entorno inmediato como: población, colonias impactadas, equipamiento urbano y registro de siniestros viales. El estudio incluye auditorias de seguridad vial y los resultados de los estudios de ingeniería de tránsito (volumen total por intersección de la hora de máxima demanda vehicular -14:00 a 15:00 horas- por modo de transporte). Resultados Generales Población estimada promedio por intersección: 3487 habitantes, 259 personas con discapacidad. Colonias impactadas: (ver anexo)Archivo adjuntoDescargarFolioPUE-IP-210437024001209