Querétaro - Municipio de Peñamiller - (QRO)
Solicitud del día 12/06/2024 a la dependencia Querétaro - Municipio de Peñamiller - (QRO) del órgano Querétaro
DescripciónBuenas tardes, podrían apoyarme con la siguiente información: •¿ ¿Cantidad de personal que integra la unidad especializada en atención a mujeres víctimas. •¿ ¿Capacitaciones con las que cuenta dicho personal. •¿ ¿Certificaciones con las que cuenta dicho personal. •¿ ¿Patrullas con las que cuenta para el seguimiento de las medidas y ordenes de protección. •¿ ¿Cuenta con cabina de comunicaciones? cuantos turnos tiene asignados atender a mujeres víctimas y en que horario laboran. •¿ ¿Cantidad de medidas de protección recibidas, de mujeres, niñas, niños y adolescentes en los últimos tres años (enero-diciembre 2021, 2022 y 2023). •¿ ¿Cantidad de ordenes de protección recibidas de mujeres, niñas, niños y adolescentes en los últimos tres años (enero-diciembre 2021, 2022 y 2023). •¿ ¿Cantidad de ordenes de protección emitidas por los juzgados municipales o sindico a mujeres, niñas, niños y adolescentes en los últimos tres años (enero-diciembre 2021, 2022 y 2023). •¿ ¿Delitos mas denunciados de las medidas de protección emitidas a Mujeres, niñas, niños y adolescentes en los últimos tres años (enero-diciembre 2021, 2022 y 2023). •¿ ¿Delitos mas denunciados de las ordenes de protección emitidas a Mujeres, niñas, niños y adolescentes en los últimos tres años (enero-diciembre 2021, 2022 y 2023). •¿ ¿Rango de edades de las víctimas de los últimos tres años (enero-diciembre 2021, 2022 y 2023). •¿ ¿Escolaridad de las víctimas tomando como referencia el porcentaje total de víctimas atendidas (enero-diciembre 2021, 2022 y 2023). •¿ ¿Acciones que realizan para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia. •¿ ¿En que sistema electrónico o software guarda la información de las víctimas. •¿ ¿Tiempo mínimo registrado en que llega la unidad policial al lugar de donde se origina el llamado de emergencia por violencia contra la mujer. •¿ ¿Tiempo máximo registrado en que llega la unidad policial al lugar de donde se origina el llamado de emergencia por violencia contra la mujer. Gracias!Respuesta del día10/07/2024Texto de respuestaCiudadano, Javier Castro Presente: Sirva este medio para enviarle un cordial saludo, así mismo, con el objetivo de dar respuesta a su solicitud de información presentada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia con folio 220458324000015, le remito información rendida por La Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Peñamiller. Respuestas a la información requerida: 1. En la Dirección mencionada, el estado de fuerza es de 36 oficiales los cuales están debidamente certificados, y son los encargados de brindar la atención a las mujeres, niñas, niños y adolescentes. 2. Todo personal activo está certificado y capacitado para fungir como primer respondiente con equidad de género. 3. Todo personal activo está certificado, para la atención a víctimas en cualquier tipo de delito, en lo que a las funciones respecta. 4. Respecto a las unidades se cuenta con un total de 22 CRPS. 5. Se cuenta con un área de C-4, atendidos por dos turnos. 6. Durante los últimos tres años se han recibido las medidas de protección, de mujeres, niñas, niños y adolescentes, las siguientes cantidades: Año 2021 2022 2023 Total 28 25 33 7. En relación a este punto es la misma cantidad que se describe en el punto anterior. 8. Hasta la fecha no se cuenta con orden de protección emitida por Jueces Cívicos o Síndicos. 9. Delitos más denunciados es la violencia familiar 10. Sin registro de delitos 11. El rango de edades es de 15 a 60 años. 12. No se cuenta con el dato de la escolaridad de las víctimas. 13. Las acciones que se realizan para la erradicación de la violencia en contra de las mujeres, niñas, niños y adolescentes, son pláticas, talleres y actividades por parte del Área de Prevención. 14. Para la guarda de la información de las víctimas en la Dirección de Seguridad Pública no se cuenta con un programa informático especial. 15. El tiempo mínimo de atención es de un minuto 16. El tiempo máximo es de 15 minutos. Sin más por el momento, agradezco la atención que brinda al presente. ATENTAMENTE: EVANGELINA FABIÀN LINARES TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA.Archivo adjuntoDescargarFolioQRO-IP-220458324000015