Querétaro - Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro - (QRO)

Solicitud del día 02/10/2023 a la dependencia Querétaro - Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro - (QRO) del órgano Querétaro

DescripciónCon el gusto de saludarles y en seguimiento a la ESTRATEGIA NACIONAL PARA PROMOVER TRAYECTORIAS EDUCATIVAS CONTINUAS, COMPLETAS Y DE EXCELENCIA, solicito su invaluable apoyo para proporcionar la siguiente información considerada en los componentes de la estrategia mencionada: 1.- Solicito los resultados de la Evaluación Diagnóstica y formativa realizada como el bien del componente 3.1 Evaluación diagnóstica y formativa para responder al bajo logro y la pérdida de aprendizajes, que debe incluir: - La metodología y los instrumentos utilizados para la evaluación diagnóstica. - Los resultados de la primera aplicación de los mismos en el ciclo escolar 2022-2023, programados para ser aplicados entre el 5 al 15 de septiembre de 2022. La información la solicito en versión digital. Los resultados de la primera aplicación los solicito en una base de datos en formato Excel y otro formato que permita la revisión digital de la información. - Minuta en versión pública (con datos personales no visibles) la primera reunión ordinaria del CTE, realizada el 28 de octubre de 2022. - Resultados de la segunda aplicación de los mismos en el ciclo escolar 2022-2023, programados para ser aplicados entre el 5 al entre el 1° al 10 de febrero de 2023. Los resultados de la segunda aplicación los solicito en una base de datos en formato Excel y otro formato que permita la revisión digital de la información. - Minuta en versión pública (con datos personales no visibles) la cuarta reunión ordinaria del CTE, realizada el 24 de febrero de 2023. - Evidencia documental del curso para formación permanente para los docentes en materia de evaluación en el aula, realizado a finales de 2022, así como los materiales utilizados para el mismo y una relación en formato Excel que incluya el total profesores que tomaron el curso, la entidad, municipio y la CCT en el que laboran. 2.- Solicito los bienes o servicios generados y/o distribuidos en la promoción para la vida y atención socioemocional: - Evidencia documental de las 12 guías diseñadas con UNICEF, que incluyen: Empatía, Resiliencia y Participación, Creatividad, Pensamiento crítico, Resolución de problemas, Cooperación, Negociación, Toma de decisiones, Autogestión, Comunicación y Respeto a la diversidad. - Las metodologías implementadas en la promoción: Relación tutora, con el apoyo de CONAFE y Comunidades de Aprendizaje en Relación Tutora (en la reunión de los CTE del mes de abril se adelantó ya información sobre esta metodología). · Enseñanza en el nivel apropiado, con el apoyo de la Universidad Veracruzana, Centro de Investigación y Estudios Sociales en Antropología (CIESAS), y la Red Ciudadana por el Aprendizaje (sobre esta metodología se informó ya en las sesiones del CTE del mes de mayo). · Aprendizaje basado en proyectos, con el apoyo de la OEI (en el CTE del mes de junio se presentó ya la metodología). · Diseño Universal de Aprendizajes (DUA), con el apoyo de UNICEF · Teach: observación de la práctica docente en el aula, con fines de mejora, con el apoyo de Banco Mundial; - Evidencia documental de los recursos implementados en la promoción: Caja de herramientas de recursos didácticos para fortalecer trayectorias educativas. · Acervo de Aprender en casa sobre Lenguaje y Comunicación y Matemáticas. - Evidencia documental del diseño, ejecución y evaluación del Programa de Reforzamiento Académico Vamos más allá (6º de primaria y 3º de secundaria), realizado con el apoyo de una consultoría privada. Otros datosLa información, evidencia documental y archivos solicitados están propuestos en el documento ejecutivo de la ESTRATEGIA NACIONAL PARA PROMOVER TRAYECTORIAS EDUCATIVAS CONTINUAS, COMPLETAS Y DE EXCELENCIA, publicada en el enlace https://educacionbasica.sep.gob.mx/wp-content/uploads/2022/06/Estrategia-Trayectorias-ejecutivo_final_1-1.pdf. En esta solicitud se contemplan los bienes, servicios y resultados de las acciones de los componentes: 3.1 Evaluación diagnóstica y formativa para responder al bajo logro y la pérdida de aprendizajes, 3.2 Promoción de habilidades para la vida y atención socioemocional, 3.3 Promoción de metodologías y recursos para la recuperación de aprendizajes y mejora del logro educativo.Respuesta del día30/10/2023Texto de respuestaEn atención a su solicitud con número de folio 221411223000093, presentada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, con fundamento en los artículos 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 2 de la Constitución Política del Estado de Querétaro y 1, 3, 8, 45, 46, 121 y 130 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Querétaro, y demás disposiciones y leyes aplicables, de conformidad con la información proporcionada por las áreas competentes de este Descentralizado, se adjunta la respuesta correspondiente en archivo electrónico en formato PDF. No se omite señalar que, a través de su correo electrónico se han hecho llegar los anexos relativos a la respuesta otorgada a su petición. Aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioQRO-IP-221411223000093

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaSe entrega información en medio electrónicoTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta30/10/2023Fecha solicitud término30/10/2023Órgano autónomo responsable, del Estado deQuerétaroSector de la dependenciaDescentralizados