Querétaro - Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el estado de Querétaro
Solicitud del día 24/10/2023 a la dependencia Querétaro - Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el estado de Querétaro del órgano Querétaro
DescripciónA. cuantos procesos restaurativos (modelos de reunión: víctima con la persona adolescente, junta restaurativa y círculos.) se han aplicado desde 2016 a la fecha en materia de adolescentes, B. Cuantos acuerdos reparatorios se han logrado a través de la aplicación procesos restaurativos (modelos de reunión: víctima con la persona adolescente, junta restaurativa y círculos.) de 2016 a la fecha materia de adolescentes C. Cuantos acuerdos reparatorios se han logrado a través de la aplicación del proceso restaurativo de reunión víctima-persona adolsecente de 2016 a la fecha materia de adolescentes D. Cuantos acuerdos reparatorios se han logrado a través de la aplicación del proceso restaurativo de junta restaurativa de 2016 a la fecha materia de adolescentes E. Cuantos acuerdos reparatorios se han logrado a través de la aplicación del proceso restaurativo de círculos de 2016 a la fecha materia de adolescentes F. Cuantos planes de suspensión condicional través de la aplicación de procesos restaurativos (modelos de reunión: víctima con la persona adolescente, junta restaurativa y círculos.) de 2016 a la fecha materia de adolescentes G. Cuantos planes de suspensión se han logrado a través de la aplicación del proceso restaurativo de reunión víctima-persona adolescente de 2016 a la fecha materia de adolescentes H. Cuantos planes de suspensión se han logrado a través de la aplicación del proceso restaurativo de junta restaurativa de 2016 a la fecha materia de adolescentes I. Cuantos planes de suspensión se han logrado a través de la aplicación del proceso restaurativo de círculos de 2016 a la fecha materia de adolescentes J. Cuantos facilitadores en el sistema de justicia penal para adolescentes cuentan con una especialización en el sistema de justicia para adolescentes K. Cuáles son los parámetros de certificación de los facilitadores que participan en el procedimiento penal de adolescentes L. Cuantos facilitadores cumplen con los parámetros de certificación en el procedimiento penal de adolescentes M. Cuantos facilitadores tienen capacitación para la aplicación de procesos restaurativos (modelos de reunión: víctima con la persona adolescente, junta restaurativa y círculos.) en procedimiento penal de adolescentes N. En qué consiste la capacitación para la aplicación de procesos restaurativos (modelos de reunión: víctima con la persona adolescente, junta restaurativa y círculos.) en procedimiento penal de adolescentes O. Cuáles son los mecanismos o programas que se han implementado para logra la reintegración del adolescente que participa en los procesos restaurativos (modelos de reunión: víctima con la persona adolescente, junta restaurativa y círculos.). P. Cuántos adolescentes que han participado en los mecanismos restaurativos (junta restaurativa, reunión víctima persona adolescentes, círculos) han logrado reintegrarse nuevamente a su comunidad. Q. Cuentan con mecanismos o programas para logra la recomposición del tejido social del adolescente que participa en los procesos restaurativos (modelos de reunión: víctima con la persona adolescente, junta restaurativa y círculos.). R. Cómo se ha medido la recomposición del tejido social del adolescente que participa en los procesos restaurativos (modelos de reunión: víctima con la persona adolescente, junta restaurativa y círculos.) S. En cuantos procesos restaurativos (modelos de reunión: víctima con la persona adolescente, junta restaurativa y círculos.) en proceso de ejecución en el área de adolescentes han participado su institución Respuesta del día22/11/2023Texto de respuestaEn alcance de la solicitud recibida con No. de Folio 223026823000004, dirigida a la Unidad de Transparencia del Centro de Prevención Social del Delito y la Violencia en el Estado de Querétaro, el día 24/10/2023, me permito hacer de su conocimiento la información proporcionada por la Dirección de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Conflictos de este Sujeto Obligado: En respuesta al punto A. se informa que: En atención a la gradualidad de aplicación de los Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Conflictos en el estado de Querétaro, por el momento, no se cuenta con registro alguno de la aplicación de un proceso restaurativo en ningún tipo de los modelos de reunión contemplados en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para adolescentes. Respecto de los puntos B., C., D. y E.: Los acuerdos reparatorios realizados en materia de adolescentes, se han llevado a cabo únicamente a través de la mediación. Sobre los puntos F., G., H. e I.: Atendiendo a la gradualidad de implementación de los Procesos Restaurativos en el estado, por el momento, la Dirección de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Conflictos, únicamente ha tenido intervención en etapa de investigación inicial. En cuanto a los puntos J. y L.: Actualmente se cuenta con 30 Facilitadores especializados en Sistema Integral de Justicia Penal para adolescentes. En relación al punto K.: Los que establece la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal, la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para adolescentes y los Lineamientos para la capacitación, evaluación, certificación y renovación de la certificación de las y los Facilitadores de los Órganos especializados en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en materia penal de las instituciones de Procuración de Justicia de la Federación y las Entidades Federativas. Atendiendo al punto M.: Para la aplicación del modelo de reunión específicamente de círculo, la Dirección de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Conflictos, cuenta con 55 Facilitadores capacitados. Acerca del punto N.: Se atiende a lo establecido al Curso de Especialización para los operadores del Nuevo Sistema Integral de Justicia penal para adolescentes con enfoque en Facilitadores de Mecanismos Alternativos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Para los puntos O. y Q. se da cuenta que: Atendiendo a la gradualidad de implementación de los Procesos Restaurativos en el estado, por el momento, la Dirección de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Conflictos, no ha contado con intervención para la aplicación de mecanismos o programas para lograr la reintegración de adolescentes. En respuesta a los puntos P. y R.: Atendiendo a la gradualidad de implementación de los Procesos Restaurativos en el estado, por el momento, la Dirección de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Conflictos, no ha contado con intervención para la aplicación de los mismos en materia de adolescentes. Por último, respecto al punto S.: Atendiendo a la gradualidad de implementación de los Procesos Restaurativos en el estado, por el momento, la Dirección de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias y Conflictos, no ha desahogado procesos restaurativos en adolescentes. Sin otro en particular, le reitero mi respeto institucional.Archivo adjuntoDescargarFolioQRO-IP-223026823000004