Quintana Roo - MUNICIPIO DE JOSÉ MARÍA MORELOS - (QROO)
Solicitud del día 16/04/2024 a la dependencia Quintana Roo - MUNICIPIO DE JOSÉ MARÍA MORELOS - (QROO) del órgano Quintana Roo
Descripción1. ¿Cuál es el presupuesto asignado anualmente para los gastos de comunicación social del Ayuntamiento de José María Morelos? 2. ¿Cómo se distribuyen los fondos destinados a comunicación social entre diferentes actividades, como publicidad en medios, campañas de difusión y relaciones públicas? 3. ¿Se realiza una planificación estratégica de las actividades de comunicación social para el municipio? En caso afirmativo, ¿cuáles son los objetivos y metas establecidos? 4. ¿Cuál es el criterio utilizado para seleccionar los medios de comunicación en los que se coloca publicidad oficial del Ayuntamiento? 5. ¿Se lleva a cabo un seguimiento del impacto y alcance de las campañas de comunicación social realizadas por el Ayuntamiento? ¿Qué métricas se utilizan para evaluar su efectividad? 6. ¿Existen contratos o acuerdos establecidos con agencias de publicidad o empresas de relaciones públicas para gestionar los gastos de comunicación social? En caso afirmativo, ¿cuáles son las condiciones de estos contratos? 7. ¿Se proporciona acceso público a la información sobre los gastos específicos de comunicación social, incluyendo montos pagados a proveedores y detalles de las campañas realizadas? 8. ¿Se lleva a cabo algún tipo de auditoría o revisión independiente de los gastos de comunicación social para garantizar su legalidad y transparencia? 9. ¿Cómo se asegura el cumplimiento de las normativas y regulaciones relacionadas con la publicidad oficial en el uso de los fondos de comunicación social? 10. ¿Se han implementado medidas de austeridad o eficiencia en los gastos de comunicación social del Ayuntamiento de José María Morelos? En caso afirmativo, ¿cuáles son estas medidas y cuál ha sido su impacto en el presupuesto municipal? 11. ¿Cuáles son los criterios utilizados para seleccionar a los proveedores de comunicación social que colaboran con el Ayuntamiento? 12. ¿Se lleva a cabo algún proceso de licitación o selección competitiva para elegir a los proveedores de servicios de comunicación social? 13. ¿Qué medidas se toman para garantizar la transparencia y la equidad en el proceso de selección de proveedores de comunicación social? 14. ¿Existe un registro público de proveedores de comunicación social que trabajan con el Ayuntamiento? En caso afirmativo, ¿cómo se puede acceder a este registro? 15. ¿Se realizan evaluaciones periódicas del desempeño de los proveedores de comunicación social para garantizar la calidad y la eficiencia de sus servicios? 16. ¿Se han identificado conflictos de interés potenciales entre el Ayuntamiento y sus proveedores de comunicación social? En caso afirmativo, ¿cómo se gestionan estos conflictos? 17. ¿Cuál es la duración promedio de los contratos con los proveedores de comunicación social? ¿Se renuevan automáticamente o se lleva a cabo un proceso de revisión periódica? 18. ¿Se solicita a los proveedores de comunicación social que cumplan con estándares éticos y profesionales en la prestación de sus servicios? ¿Cómo se verifica el cumplimiento de estos estándares? 19. ¿Se realizan pagos anticipados a los proveedores de comunicación social o se utiliza un sistema de pago por servicios prestados? 20. ¿Qué medidas se toman para prevenir y detectar posibles casos de corrupción o conflicto de intereses en las relaciones con los proveedores de comunicación social del Ayuntamiento? Respuesta del día27/05/2024Texto de respuestaANEXO RESPUESTA EN ARCHIVO ADJUNTOArchivo adjuntoDescargarFolioQROO-IP-231287900004024