Quintana Roo - INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO - (QROO)
Solicitud del día 19/04/2024 a la dependencia Quintana Roo - INSTITUTO DE BIODIVERSIDAD Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL ESTADO DE QUINTANA ROO - (QROO) del órgano Quintana Roo
DescripciónQuiero conocer la calidad del agua en los bancos de piedra extraidos por la empresa Vulcan Materials (CALICA), de ser posible un comparado entre el agua de los cenotes que no han sido trabajados por esta empresa, y el agua que está en los lagos creados al romper el suelo haciendo uso de maquinaria para la extraccion del material petreo (sas-cab)Otros datosAnálisis de aguaRespuesta del día24/04/2024Texto de respuestaEn referencia a la solicitud realizada y con fundamento en lo previsto en los artículos 53 y 54 fracción XV, 66 fracciones II, IV y V, 154 y 158 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Quintana Roo, al respecto me permito comunicarle que: Este sujeto obligado determina la NOTORIA INCOMPETENCIA, en virtud de la ausencia de atribuciones y facultades para dar a conocer la calidad del agua en los bancos de piedra extraidos por la empresa Vulcan Materials (CALICA). Dicha ausencia de atribuciones se constata con lo estipulado en el Decreto y Reglamento Interior por el que se crea el Órgano Desconcentrado denominado Instituto de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas del Estado de Quintana Roo, así como las leyes que le atribuyen facultades y atribuciones a este Sujeto Obligado como lo es la Ley de Vida Silvestre para el Estado de Quintana Roo, la Ley de Protección y Bienestar Animal del Estado de Quintana Roo y la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Quintana Roo. La facultad para dar a conocer la calidad del agua en los bancos de piedra extraidos por la empresa Vulcan Materials (CALICA), y comparar entre el agua de los cenotes que no han sido trabajados por esta empresa, y el agua que está en los lagos creados al romper el suelo haciendo uso de maquinaria para la extraccion del material petreo (sas-cab); DE LA COMISION NACIONAL DE AGUA (CONAGUA) ORGANO ADMINISTRATIVO DESCONCENTADO DE LA SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES FEDERAL (Semarnat): EN EL AMBITO DE AUTONOMIA Y FUNCIONES, está incorporar en los diferentes ámbitos de la sociedad y de la función pública, criterios e instrumentos que aseguren la óptima protección, conservación y aprovechamiento de los recursos naturales del país, conformando así una política ambiental integral e incluyente que permita alcanzar el desarrollo sustentable. Para cumplir con lo anterior, la SEMARNAT Y sus Órganos Desconcentrados y Descentralizados que forman parte del Sector Ambiental Federal, trabajan en cuatro aspectos prioritarios: La conservación y aprovechamiento sustentable de los ecosistemas y su biodiversidad. La prevención y control de la contaminación. La gestión integral de los recursos hídricos. El combate al cambio climático. Como dato complementario compartimos las siguientes ligas del ente en comento para ser consultado: https://www.gob.mx/conagua/articulos/calidad-del-agua https://www.gob.mx/conagua/articulos/portal-de-sistemas-de-informacion-del-agua-262506Archivo adjuntoDescargarFolioQROO-IP-231971700001324