Quintana Roo - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULUM
Solicitud del día 19/09/2024 a la dependencia Quintana Roo - UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULUM del órgano Quintana Roo
DescripciónPor medio de la presente presento el siguiente escrito, el cual espero obtener una pronta respuesta.Respuesta del día30/09/2024Texto de respuestaOFICIO. UTT/DPL/065/09/2024 ASUNTO: Solicitud de información pública con folio 232988600001224 Tulum, Quintana Roo a 30 de septiembre del 2024 “2024. Año del 50 Aniversario del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo” A QUIEN CORRESPONDA P R E S E N T E En base a la solicitud de información pública con folio 232988600001224 registrada con fecha de recepción del 19 de septiembre del año en curso donde se solicita la siguiente información: Señalar si existe un PROTOCOLO PARA LA INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y EL HOSTIGAMIENTO Y/O ACOSO LABORAL Y/O SEXUAL, señalando: a. Fecha de emisión b. Autoridad que lo emite c. Proceso seguido para la emisión del mismo d. Personas involucradas en la integración y análisis de su contenido e. Señalar si las personas a las que se aplicarán dichos protocolos abarca a personal docente, administrativo y directivo; f. Señalar si dichos protocolos abarcan los actos cometidos entre el alumnado g. Señalar dichos protocolos abarcan los actos cometidos dentro y fuera de los campus de la institución educativa II. En el caso de que exista un protocolo señale si cumple con los siguientes elementos. a. Orientación y/o primer contacto con la victima b. Medidas de contención para la víctima en caso de ser necesario c. Personal capacitado para hacer el acompañamiento d. Medidas de prevención en favorecimiento a las victimas e. Seguimiento psicológico para la víctima en caso de requerirlo f. Que pruebas admiten para acreditar los hechos de la queja g. Si tiene la facultad para investigar más allá de lo que presente la victima h. Se sigue el mismo protocolo en caso de que el agresor/agresora i. Que es lo que se prevé si el agresor/agresora es una máxima autoridad en la institución j. Sanciones ... Por lo que tengo a bien informar que: la Universidad Tecnológica de Tulum no cuenta con protocolo de investigación y sanción de la violencia de género y el hostigamiento y/o el acoso laboral y/o sexual, así como no cuenta con el comité para dar atención a la misma, por lo que no tenemos respuesta a ninguna de sus interrogantes, esto debido a que somos una Universidad de reciente creación con fecha del 24 de noviembre del 2022, con personal administrativo limitado que no ha contado con los escenarios que marca la Ley en temporalidad para formar el Comité de Ética, mismo donde se derivaría todo lo anterior solicitado, pero que tenemos el firme compromiso como casa educativa de contar con dicho protocolo y Comité, ya que nuestra prioridad siempre será el bienestar de nuestro alumnado así como nuestro personal adscrito, por lo que siempre estaremos en disposición de ayudar a prevenir o en su caso a poner ante las autoridades aquellos asuntos que así lo requieran si así se llegase a presentar, en este sentido le informo que ya contamos con un proyecto de protocolo, sin autorizar, para que apenas así se disponga se pueda formar el comité y posteriormente mandar dicho protocolo para su aprobación ante las autoridades correspondientes, en tanto eso ocurre se están impartiendo cátedras con personal especializado en dar platicas referentes a este tema a nuestra comunidad estudiantil para poder avanzar y crear confianza y seguridad de que seremos intolerantes en estos temas de acoso y/o hostigamiento sexual y/o laboral. Sin más por el momento, reciba un afectuoso saludo. ATENTAMENTE LCDA. FAVIOLA CANCHE AY TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA DE LA UTT C.c.p. Prof. Carlos Mario Uc Sosa, encargado del despacho de Rectoría de la UTT C.c.p Archivo. Archivo adjuntoDescargarFolioQROO-IP-232988600001224