Sinaloa - AY00105-Instituto Municipal de Planeación de Ahome - (SIN)
Solicitud del día 24/07/2024 a la dependencia Sinaloa - AY00105-Instituto Municipal de Planeación de Ahome - (SIN) del órgano Sinaloa
DescripciónSolicito el presupuesto público asignado al Instituto Municipal de Planeación, así como el catalogo de productos o servicios que brinda a la ciudadanía.Respuesta del día25/07/2024Texto de respuesta2024, Año de Felipe Carrillo Puerto “Benemérito del Proletariado, Revolucionario y Defensor del Mayab” Los Mochis, Sinaloa a 25 de Julio de 2024. No. de oficio: UT-IMP-087/2024. Asunto: Respuesta solicitud No. de Folio: 251259500002124. ESTIMADO SOLICITANTE. P R E S E N T E.- Por medio de la presente hacemos llegar respuesta a la petición solicitada vía PNT con número de folio: 251259500002124 con fecha del 24 de julio de 2024, en el cual se solicita: El presupuesto público asignado al Instituto Municipal de Planeación, así como el catálogo de productos o servicios que brinda a la ciudadanía. Presupuesto público asignado: $4,000,000.00 Referente al catálogo de productos o servicios hacemos de su conocimiento que el IMPLAN es un órgano de la administración pública descentralizado cuya principal función es generar análisis, políticas e instrumentos municipales para la instrumentación del ordenamiento territorial, el desarrollo urbano, la movilidad y el medio ambiente; a través de diversas áreas y organismos del Ayuntamiento de Ahome y para la observancia y consideración de diversos agentes y actores sociales. Motivo por el cual estamos facultados para la prestación, tanto a entes públicos como a particulares, servicios de planeación territorial y urbana; análisis territorial, de fenómenos urbanos, de movilidad, de legislación urbana y de medio ambiente; servicios de diseño vial y gestión de tránsito; asesoría en gestión del territorio y centros de población; y en general todo estudio, análisis, investigación y asesoría en temas territoriales y urbanos. Derivado de nuestra función principal elaboramos los planes y programas de desarrollo territorial y urbano, planes de movilidad urbana, atlas de peligros y riesgos, proyectos de movilidad y diseño vial urbano, propuestas y análisis de la reglamentación urbana en las materias mencionadas, propuestas de proyectos y estrategias de desarrollo de suelo urbano, identificación de proyectos productivos y de infraestructura estratégica. Para facilitar y acercar la información de todos estos documentos, proyectos y estudios el IMPLAN tiene un su sitio web público: www.implanahome.gob.mx; donde almacena, concentra y exhibe: los instrumentos de desarrollo territorial y urbano vigentes, los atlas de peligros y riesgos del municipio de Ahome y la ciudad de Los Mochis, los planes de desarrollo urbano de las cabeceras de las 7 sindicaturas, el plan de movilidad de la ciudad de Los Mochis y los planes parciales. Los instrumentos anteriormente mencionados contienen información demográfica, socioeconómica, sobre infraestructura y servicios públicos, datos generales de los centros de población, características físicas del territorio, clima, fenómenos naturales e información diversa para comprender o conocer las cualidades y características del Municipio de Ahome y sus centros de población más importantes. También contienen las reglas para el desarrollo del suelo, es decir que potenciales y que actividades están permitidas; indica zonas catalogadas de peligro; porciones del territorio con regulación federal, estatal; áreas naturales declaradas; suelo ejidal; forestal; etc. Toda clasificación y zonificación de suelo que permita determinar el potencial o límite de aprovechamiento, así como las autoridades competentes o actores sociales que deben considerarse. En nuestro portal también puede encontrarse la información del Municipio de Ahome, compilada y organizada, que corresponde al Censo Nacional de Población y Vivienda, tanto del cuestionario breve como el ampliado; y la información del Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas. En ambos casos corresponde a la información oficial del Instituto Nacional de Estadística y Geografía del censo 2020 y 2022 respectivamente. Otras herramientas de importancia es el Sistema de Información Geográfica Industrial en el que puede consultarse todo el suelo que está identificado para el desarrollo de industria en Ahome,Archivo adjuntoDescargarFolioSIN-IP-251259500002124