San Luis Potosí - COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ (CECYTE) - (SLP)
Solicitud del día 23/07/2024 a la dependencia San Luis Potosí - COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ (CECYTE) - (SLP) del órgano San Luis Potosí
Descripción1.- ¿Existe un Protocolo de actuación propio de la Institución aplicable para casos de violencia sexual en contra de NNA dentro del contexto educativo? En caso de que si, responder en que fecha fue aprobado, cual fue el organo emisor y adjuntarlo, así como las evidencias de que ha sido socializado (dado a conocer) con personal directivo, docente , administrativo, padres y madres de familia y alumnado. 2.- ¿Durante los últimos cinco años se han impartido capacitaciones al personal personal directivo, docente , administrativo, del protocolo de actuación para atender casos de violencia sexual en el ambito escolar? ¿Cuantas y en que fechas, durante los últimos cinco años (de Diciembre 2018 a Diciembre 2023)? Adjuntar evidencias en versión pública. 3.- ¿Dentro de la estructura interna que organo es encargado de la aplicación del protocolo de actuación para atender casos de violencia sexual en el ambito escolar? 4.- ¿Cuantos casos de violencia sexual (acoso, hostigamiento, abuso, violación) dentro del contexto escolar se han presentado en el periodo de Diciembre 2018 a Diciembre 2023? y de esos casos desglosar la siguiente información, por año: 4.1.- ¿En que plantel o Centro? 4.2.- ¿Se presento Denuncia formal? 4.3.- ¿Cuantos de esos casos el agresor es personal directivo, docente o administrativo que labora para la Institución y cuantos es un alumno o alumna? 4.5.- ¿Existe procedimiento administrativo de sanción? 4.6-¿En cuantos casos no hubo sanción? 4.7 ¿En cuantos casos el proceso de sanción derivo en un cambio de adscripcion? 4.8 ¿En cuantos casos el proceso de sanción derivo en una suspensión ? 4.9 ¿En cuantos casos el proceso de sanción derivo en una baja o cese? 5.- En cuantos de los casos de violencia sexual dentro del entorno escolar atendidos por la Institución se presentó denuncia ante la Fiscalia General del Estado? 6.-En cuantos de los casos de violencia sexual dentro del entorno escolar atendidos por la Institución se presentó denuncia ante el órgano interno de control correspondiente? 7.- ¿En cuantos de los casos de violencia sexual en el entorno escolar se dictaron medidas precautorias para la víctima? 8.- ¿En cuantos de los casos se dió acompañamiento a la víctima, psicologico, legal y academico? ADJUNTE EVIDENCIAS EN VERSION PUBLICA. 9.- Adjunte en versión pública, las actas de hechos y/o administrativas y/o resoluciones de procedimiento administrativo de sanción a personal docente , administrativo o directivo derivadas de casos de violencia sexual (acoso, hostigamiento, abuso, estupro, violación) dentro del contexto escolar se levantado en el periodo de Diciembre 2018 a Diciembre 2023.Respuesta del día31/07/2024Texto de respuestaISABEL LA CATOLICA de Castilla Madrigal de las Altas Torres Presente. - Por este conducto y con el objeto de atender en tiempo y forma la solicitud de información con número de folio 240467724000019 interpuesta por usted mediante SISAI 2.0 de la Plataforma Nacional de Transparencia en fecha 23 de julio del año en curso, por lo anterior y de conformidad al artículo 150 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de San Luis Potosí, me permito requerirlo a usted para que amplié o corrija su pregunta con el fin de brindarle una respuesta satisfactoria. Sin otro particular por el momento, quedo usted. “DESARROLLO HUMANO Y TECNOLOGICO, RUMBO A LA EXCELENCIA” Atentamente Lic. Ana María Rangel Monreal Titular de la Unidad de TransparenciaArchivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-240467724000019