San Luis Potosí - COORDINACIÓN ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS MUNICIPIOS - (SLP)

Solicitud del día 25/06/2024 a la dependencia San Luis Potosí - COORDINACIÓN ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS MUNICIPIOS - (SLP) del órgano San Luis Potosí

Descripción¿Cómo garantiza su institución el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública? ¿Qué mecanismos utiliza su institución para asegurar que la información pública sea accesible para todos los ciudadanos? ¿Cómo maneja su institución las solicitudes de acceso a la información pública? ¿Qué medidas toma su institución para proteger la información sensible o confidencial mientras garantiza la transparencia? ¿Cómo está organizada la Unidad de Transparencia en su institución? ¿Cuáles son las funciones de la Unidad de Transparencia en su institución? ¿Quiénes son los responsables de la Unidad de Transparencia en su institución y cuáles son sus cargos? ¿Quién es el oficial de datos personales en su institución? ¿Cómo está estructurado el sistema institucional para la administración de archivos en su institución? ¿Su institución cuenta con un Coordinador de Archivo? (Sí/No) ¿Cuál es el nombre y cargo del funcionario, servidor público o trabajador que se encarga de la coordinación de archivo en su institución? ¿Cuál es el nombre y cargo del responsable del Archivo de concentración en su institución?Respuesta del día09/07/2024Texto de respuestaIVAN P R E S E N T E: En atención a la solicitud de información con número de folio 240468124000012, en la que peticiona: “…¿Cómo garantiza su institución el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública?, ¿Qué mecanismos utiliza su institución para asegurar que la información pública sea accesible para todos los ciudadanos?, ¿Cómo maneja su institución las solicitudes de acceso a la información pública?, ¿Qué medidas toma su institución para proteger la información sensible o confidencial mientras garantiza la transparencia?, ¿Cómo está organizada la Unidad de Transparencia en su institución?, ¿Cuáles son las funciones de la Unidad de Transparencia en su institución?, ¿Quiénes son los responsables de la Unidad de Transparencia en su institución y cuáles son sus cargos?, ¿Quién es el oficial de datos personales en su institución?, ¿Cómo está estructurado el sistema institucional para la administración de archivos en su institución?, ¿Su institución cuenta con un Coordinador de Archivo? (Sí/No), ¿Cuál es el nombre y cargo del funcionario, servidor público o trabajador que se encarga de la coordinación de archivo en su institución?, ¿Cuál es el nombre y cargo del responsable del Archivo de concentración en su institución?...” se le comunica lo siguiente: ¿ Atendiendo a primer punto de su solicitud, Cómo garantiza su institución el cumplimiento de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se informa lo siguiente: La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), cumple publicando las obligaciones que se tiene que subir a la Plataforma Estatal de Transparencia y Plataforma Nacional De Trasparencia de manera mensual, así como se responden las solicitudes de acceso a la información de manera oportuna, dando cumplimiento al derecho de acceso a la información de la ciudadanía, se lleva una seguridad con los datos personales, cuanta con un Comité de Transparencia, así como las solicitudes ARCOR. ¿ Atendiendo el segundo punto, qué mecanismos utiliza su institución para asegurar que la información pública sea accesible para todos los ciudadanos, se informa a continuación: La Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), sube pública la información como sujeto obligado en la Plataforma Estatal De Trasparencia y Plataforma Nacional De Transparencia, así mismo cuenta con una página de internet la cual su dominio es: https://slp.gob.mx/cefim/Paginas/Inicio.aspx donde se publicas todo el quehacer de la CEFIM, así como las redes sociales donde diariamente se publican las diversas actividades que se realizan, y nos pueden encontrar como CEDIM SLP. ¿ Atendiendo el tercer punto, cómo maneja su institución las solicitudes de acceso a la información pública, se informa : Todas las solicitudes que han llegado, son a través de la Plataforma Nacional De Trasparencia, y se responden en la misma plataforma o la vía que el solicitante lo requiera. ¿ Atendiendo el cuarto punto, qué medidas toma su institución para proteger la información sensible o confidencial mientras garantiza la transparencia: Se encuentra las versiones públicas de los currículos de los trabajadores de la CEFIM, así mismo se restringen expedientes o se clasifican de manera confidencial sobre un lapso de tiempo determinado adecuado, para la protección de datos sensibles. ¿ Atendiendo el quinto punto, Cómo está organizada la Unidad de Transparencia en su institución, se informa lo siguiente: La Unidad de Trasparencia de CEFIM, solo cuenta por el momento con una Encargada de la Unidad. ¿ Atendiendo el sexto punto, cuáles son las funciones de la Unidad de Transparencia en su institución, se informa: • Coordinar la difusión de la información conforme a la Ley de Transparencia de del Estado • Recibir y dar trámite a las solicitudes de acceso a la información. • Auxiliar a los particulares en la elaboración de solicitudes de acceso a la información y, enArchivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-240468124000012

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta09/07/2024Fecha solicitud término09/07/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deSan Luis PotosíSector de la dependenciaPoder Ejecutivo