San Luis Potosí - COORDINACIÓN ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS MUNICIPIOS - (SLP)

Solicitud del día 07/08/2024 a la dependencia San Luis Potosí - COORDINACIÓN ESTATAL PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LOS MUNICIPIOS - (SLP) del órgano San Luis Potosí

DescripciónQue normas rige la CEFIM Respuesta del día16/08/2024Texto de respuestaESTEBAN POSADAS P R E S E N T E: En atención a la solicitud de información con número de folio 240468124000018, en la que peticiona: “…Que normas rige la CEFIM...” se le comunica lo siguiente: ¿ Atendiendo al único punto de su solicitud, “Que normas rige la CEFIM”, se informa lo siguiente: Los ordenamientos o normas jurídicas, tanto del orden Federal como Local, que rigen y dan forma contenido y sustento institucional a la operación de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM) son los siguientes: En cuanto a la normatividad interna se encuentran dos, los cuales son los siguientes: ¿ Decreto Administrativo en el que se reformó el decreto de creación de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), publicado en el periódico oficial del estado, mediante sesión extraordinaria con fecha 13 de marzo del 2018. ¿ En cumplimiento a dicho decreto se expidió el “Reglamento Interno de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios” (CEFIM), publicado en el periódico oficial del estado, mediante sesión extraordinaria con fecha 24 de mayo del 2018. Normatividad externa nos rigen catorce, los cuales son los siguientes: ¿ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. ¿ Constitución Política del Estado de San Luis Potosí. ¿ Código de Conducta para los Servidores Públicos del Gobierno del Estado de San Luis Potosí. ¿ Código de Procedimientos Administrativos del Estado de San Luis Potosí ¿ Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí ¿ Ley de los Trabajadores al Servicio de las Instituciones Públicas del Estado de San Luis Potosí. ¿ Ley de Entrega-Recepción de los recursos públicos del Estado de San Luís Potosí ¿ Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luís Potosí, S.L.P. ¿ Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de San Luís Potosí ¿ Ley de Adquisiciones del Estado de San Luís Potosí ¿ Ley de Archivos del Estado ¿ Ley de Planeación del Estado y Municipios de San Luís Potosí ¿ Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de SLP. ¿ Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados. No existiendo otro punto a tratar por el momento, quedo a sus ordenas reiterándole la disposición de esta dependencia, que se encuentra dentro de las instalaciones del Parque Tangamanga II, para hacer efectivo el ejercicio de derecho a la información de carácter público, también ponemos a su disposición para cualquier otra consulta o aclaración futura correo electrónico del área de Unidad de Transparencia, el cual es: transparencia@cefimslp.gob.mx y lo el número de teléfono 4448147804 ext. 107. Lic. Perla Del Rocío Bautista Cano Encargada de la Unidad de Transparencia de la CEFIM Notas: 1) Respuesta validada por el Subdirector de Asuntos Jurídicos y Normatividad Municipal de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios.Archivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-240468124000018

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta22/08/2024Fecha solicitud término16/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deSan Luis PotosíSector de la dependenciaPoder Ejecutivo