San Luis Potosí - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ - (SLP)
Solicitud del día 28/05/2024 a la dependencia San Luis Potosí - FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ - (SLP) del órgano San Luis Potosí
Descripción1. ¿A cuántas personas testigos de delito les otorgó medidas de protección, seguridad o resguardo la fiscalía de este estado en el año 2022? 2. Refiriéndose a las personas mencionadas en la pregunta anterior: a) ¿cuántas, además de ser testigos de delito, contaban con estatus de víctima en la carpeta de investigación relevante? b) ¿cuántas fueron testigos en una carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso? 3. ¿Cuáles fueron las medidas otorgadas a las personas testigos de delito en 2022? Se puede contestar utilizando la lista de medidas de protección, seguridad y resguardo contenida en los artículos 18, 19, 20, 21, 22 y 23 de la Ley para la Protección de Personas que Intervienen en el Proceso Penal en el Estado de San Luís Potosí, indicando cuántas veces se dictó la medida mencionada en cada artículo o fracción a favor de una persona testigo de delito. 4. ¿Cuántas personas testigos de delito se encuentran actualmente incorporadas al Programa de Protección de Sujetos Procesales? 5. Conforme a la ley antes mencionada, cuando se solicita protección para una persona, el Area de Análisis de Riesgo de la Unidad de Ejecución de Medidas del Centro de Protección de Sujetos Procesales deberá realizar un estudio técnico. a) ¿Cuántas personas trabajan en el Centro de Protección de Sujetos Procesales? b) ¿Cuántos estudios técnicos se realizaron en 2022?Otros datoshttp://congresosanluis.gob.mx/sites/default/files/unpload/legislacion/leyes/2024/01/Ley_para_la_Prot_de_Personas_que_intervienen_Proc_Penal_03_Ene_2024.pdfRespuesta del día26/06/2024Texto de respuestaFavor de consultar archivo adjunto, en el encontrará respuesta a su solicitud.Archivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-240469824000288