San Luis Potosí - SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RECURSOS HIDRÁULICOS (SEDARH) - (SLP)

Solicitud del día 09/04/2024 a la dependencia San Luis Potosí - SECRETARÍA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y RECURSOS HIDRÁULICOS (SEDARH) - (SLP) del órgano San Luis Potosí

DescripciónPor medio de la Plataforma Nacional de Transparencia y con fundamento en los artículos: 4, 15 y 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, así como de la Constitución Política del Estado Libre Soberano de San Luis Potosí; solicito se brinde la información correspondiente a la “declaratoria de emergencia por sequía” en el Estado. Haciendo una precisión exhaustiva en lo que a continuación señalo: 1. Cómo está regulada la declaratoria de emergencia en el Estado. (señalar en que leyes y artículos se encuentran normada y sustentada dicha declaratoria). 2. Cuantas declaratorias se han realizado del inicio de esta administración a la fecha. 3. Cuál es el procedimiento para realizar la declaratoria de emergencia. 4. En una nota publicada por el sitio oficial de https://slp.gob.mx/ mencionan que el Gobernador realizó la declaratoria de emergencia por sequía sin embargo, no plasman el día en que se llevó a cabo. Por tal motivo solicito se adjunte una copia “fiel” de la declaratoria de emergencia. 5. Copia digital de los dos dictámenes técnicos elaborados por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), donde detallan las lluvias de mayo a noviembre de 2023, mediante un estudio comparativo con datos históricos de los últimos 30 años y evaluaciones a los daños actuales, que serán enviados con la solicitud de desastre y de corroboración a la Federación. 6. Después de realizar la declaratoria, han recibido recursos y apoyo de la Federación (de ser afirmativo) mencionar cuáles han sido estos apoyos. 7. Cuál es el presupuesto que ha otorgado el Ejecutivo del Estado a los productores del campo para mitigar los problemas de la sequía. Señalar la cantidad y los programas. Otros datoshttps://slp.gob.mx/sedarh/Paginas/GOBIERNO-PIDE-DECLARATORIA--DE-DESASTRE-POR-SEQU%C3%8DA.aspxRespuesta del día23/04/2024Texto de respuesta( ) PRESENTE. – Por medio del presente me permito dirigirme a Usted, en cumplimiento a su solicitud que me fue dirigida por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT) con número de folio 240470024000021 con fecha oficial de recepción el día 09 de Abril de 2024, en la cual solicita a esta SecretarÍa de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos lo siguiente: Por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia y con fundamento en los artículos: 4, 15 y 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información, así como de la Constitución Política del Estado Libre y soberano de San Luis Potosí; solicito se brinde la información correspondiente a la “declaratoria de emergencia por en el estado. Haciendo una precisión exhaustiva en lo que a continuación señalo: 1. Cómo está regulada la declaratoria de emergencia en el Estado. (señalar en que leyes y artículos se encuentran normada y sustentada dicha declaratoria). 2. Cuantas declaratorias se han realizado del inicio de esta administración a la fecha. 3. Cuál es el procedimiento para realizar la declaratoria de emergencia. 4. En una nota publicada por el sitio oficial de https://slp.gob.mx/ mencionan que el Gobernador realizó la declaratoria de emergencia por sequía, sin embargo, no plasman el día en que se llevó a cabo. Por tal motivo solicito se adjunte una copia “fiel” de la declaratoria de emergencia. 5. Copia digital de los dos dictámenes técnicos elaborados por la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (SEDARH), donde detallan las lluvias de mayo a noviembre de 2023, mediante un estudio comparativo con datos históricos de los últimos 30 años y evaluaciones a los daños actuales, que serán enviados con la solicitud de desastre y de corroboración a la Federación. 6. Después de realizar la declaratoria, han recibido recursos y apoyo de la Federación (de ser afirmativo) mencionar cuáles han sido estos apoyos. 7. Cuál es el presupuesto que ha otorgado el Ejecutivo del Estado a los productores del campo para mitigar los problemas de la sequía. Señalar la cantidad y los programas. Por lo cual, con fecha del 11 de abril de 2024, se giró memorándum número MEMORANDUM SEDARH/DS/SUT/0308/077/2024, a LDI. MARCELA QUEVEDO PATIÑO, Titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos, solicitando la información en el punto número 1, 2, 3, 4 y 5 de su solicitud, así mismo se giró memorándum número MEMORANDUM SEDARH/DS/SUT/0308/078/2024, a MVZ. IVEL TAICHE MORENO BAZAN, Director General de Agricultura y Ganadería, solicitando la información en el punto número 6 y 7, así mismo se giró memorándum número MEMORANDUM SEDARH/DS/SUT/0308/079/2024, a M.A. ANA LIDIA HERNANDEZ CARDENAS, Directora Administrativa, solicitando la información en el punto número 6 y 7 de su solicitud, respondiendo a su vez mediante MEMORANDUM SEDARH/DS/0308/087/2024, MEMORANDUM SEDARH/DGAG/0308/205/2024, MEMORANDUM SEDARH/DS/0308/137/2024, respectivamente cada uno donde atienden la solicitud planteada, por lo que se anexan al presente digitalizadas. Lo anterior a fin de emitir la respuesta correspondiente a su solicitud, misma que se le hace llegar de manera gratuita a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, de conformidad con lo dispuesto por el Capítulo IV, articulo 45 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Articulo 24, 25, 53, 54 y demás relativos a la Ley de Transparencia y acceso a la Información Pública, del Estado de San Luis Potosí; Con lo anterior se espera brindar una respuesta satisfactoria a su solicitud planteada, y que le sea de utilidad a sus intereses. ATENTAMENTE LIC. JORGE ENRIQUE ALMAZÁN HERNÁNDEZ Titular de la Unidad de TransparenciaArchivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-240470024000021

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta23/04/2024Fecha solicitud término23/04/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deSan Luis PotosíSector de la dependenciaPoder Ejecutivo