San Luis Potosí - H.CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ - (SLP)
Solicitud del día 21/05/2024 a la dependencia San Luis Potosí - H.CONGRESO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ - (SLP) del órgano San Luis Potosí
DescripciónComparezco en términos de los artículos 6° y 8° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para ejercer mi derecho humano de acceso a la información pública en los términos que se enlistan en seguida. Al sujeto obligado respetuosamente le solicito me brinde la siguiente información de TODOS Y CADA UNO de los diputados y diputadas pertenecientes al Partido Acción Nacional (PAN) y que actualmente integran el H. Congreso del Estado de San Luis Potosí: • Nombres completos. • Sueldos brutos y netos pagados a cada uno. • Desglose de todas las prestaciones pagadas a cada uno y cualquier otra percepción que se tenga asignada o se les haya pagado. • Presupuesto asignado por cada uno para asesores. * Descuentos hechos que por nómina les correponda a cada uno. Gracias. Respuesta del día03/06/2024Texto de respuestaCon fundamento en lo establecido por los artículos, 6° párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 17 fracción III, de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí; artículo 3, fracción XI, 59, 60 Segundo Párrafo, 61, 154 y 160 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado; en respuesta a su solicitud de información pública SISAI con número de Folio 240471424000110 de fecha 21 de mayo de 2024, la cual quedó registrada en esta Unidad bajo el número 736/24, por este medio le informo: Que en la página institucional del H. Congreso del Estado de San Luis Potosí, se encuentra disponible para su consulta los nombres de los diputados de esta LXIII Legislatura, partido al que pertenecen, y su distrito, los cuales los puede consultar en el hipervínculo siguiente: https://congresosanluis.gob.mx/ https://congresosanluis.gob.mx/conocenos/infografias La información referente a la remuneración bruta y neta de todos los servidores públicos de base y de confianza del H. Congreso del Estado, incluyendo el sueldo, prestaciones, gratificaciones, primas, comisiones, dietas, bonos, estímulos y sistemas de compensación, señalando la periodicidad de dichas remuneraciones, es publicada mensualmente como parte de las obligaciones de oficio de este Sujeto Obligado en la Plataforma Estatal de Transparencia de la Comisión Estatal de Garantía y Acceso a la Información Pública, en los formatos autorizados por la misma Comisión, tal y como lo ordena la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí en su artículo 84 fracción XI. Esta información, actualizada al mes de abril del presente año la puede consultar en el siguiente link:” Hipervínculo: http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/F3F947C8017C513E06258B1800660082/$File/04.+ABRIL+2024+84+XIA+TABULADOR.xlsx En cuanto a “presupuesto asignado por cada uno para los asesores”, le informo que los asesores que tiene el H. Congreso del Estado, son los trabajadores de base, los cuales tienen un nombramiento permanente y son adscritos y administrativamente dependientes de la Coordinación de Asesoría y Secretariado Técnico de Comisiones de esta Soberanía. Ningún asesor está adscrito a diputado alguno, ya que desempeñan funciones de asesoría a las comisiones de dictamen legislativo y tanto sus nombres como sus percepciones se publican mensualmente de oficio en la Plataforma Estatal de Transparencia de la CEGAIP, localizable en el siguiente link. Hipervínculo http://www.cegaipslp.org.mx/webcegaip2024.nsf/nombre_de_la_vista/F3F947C8017C513E06258B1800660082/$File/04.+ABRIL+2024+84+XIA+TABULADOR.xlsx Y a “descuentos que por nómina les corresponda a cada uno”, son los aplicados a todos los trabajadores del Congreso del Estado, como lo es el Impuesto Sobre la Renta o ISR para sueldos y salarios. Asimismo, y en atención a lo establecido en el tercer párrafo del artículo 154 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, se hace de su conocimiento que, para cualquier inconformidad relacionada con la respuesta a su solicitud de información, puede interponer recurso de revisión ante la Comisión Estatal de Garantía de Acceso a la Información Pública (CEGAIP) en un plazo que no exceda 15 días hábiles, conforme a lo que establecen los artículos, 166 y 167 de la ley citada. En espera de cumplir con las expectativas de su petición, reitero la disposición para servirle.Archivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-240471424000110