San Luis Potosí - AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ - (SLP)

Solicitud del día 04/09/2024 a la dependencia San Luis Potosí - AUDITORIA SUPERIOR DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ - (SLP) del órgano San Luis Potosí

DescripciónSolicito de la manera más atenta y en forma ECONÓMICA O ABREVIADA, con apego a los Art. 1o.3o. 4o. 6o. y 8o. de la actual Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por mi derecho a saber; y debido a que San Luis Potosí cuenta con 3 mil 263 escuelas públicas de nivel básico y medio superior según información publicada en Global Media el 7 de diciembre del 2020, dentro de las cuales se consideran las 16 mejores preparatorias el COBACH 18 matutino, COBACH 26 matutino y COBACH 121 matutino; solicito me compartan información respectivas a las Asociaciones o Sociedades de Padres de Familia de cada uno de los COBACH anteriormente mencionados: 1. ¿Cuántos alumnos inscritos tiene cada plantel mencionado? 2.¿A cuánto asciende la Cuota de Sociedad de Padres de Familia que solicitan por alumno en cada plantel? 3. ¿Cuál es la periodicidad con la que solicitan la Cuota de Sociedad de Padres de Familia en cada plantel? 4. ¿Quién y cómo se determina la Cuota de Sociedad de Padres de Familia a pagar cada ciclo escolar encada uno de los Planteles COBACH? 5. ¿Quién o quienes son los responsables de administrar la totalidad de las Cuotas de Sociedad de Padres de Familia en cada COBACH? 6. ¿Las Sociedades de Padres de Familia de los COBACH cuentan con algún protocolo de Transparencia y Fiscalización por parte de la Sociedad de Padres de Familia sobre los recurso obtenidos por concepto de Cuota de Sociedad de Padres de Familia en los COBACH? 6. ¿Cuál es el total de recursos económicos recaudados por concepto de las Cuotas de Sociedad de Padres de Familia en los últimos ciclos escolares 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025 en cada COBACH? 7. ¿Cuánto y en que han gastado o van a gastar las Sociedades de Padres de Familia de los COBACH mencionados en los últimos ciclos escolares 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025? 8.¿Cuáles son los planes de trabajo que justifican las cuotas solicitadas por las Sociedades de Padres de Familia de los COBACH mencionados en los últimos ciclos escolares 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025? 9. ¿A cuánto ascienden los gastos y en qué han gastado las Sociedades de Padres de Familia de los COBACH mencionados en los últimos ciclos escolares 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025? 10. Muestren evidencias de los planes de trabajo y los gastos que han realizado las Sociedades de Padres de Familia de los COBACH mencionados en los últimos ciclos escolares 2022-2023, 2023-2024 y 2024-2025? 11. ¿A cuánto asciende el TOTAL de ingresos y egresos de los ciclos escolares 2022-2023, 2023-2024 en cada plantel mencionado? 12. ¿Informan a toda población de Alumnos y Padres de Familia de los Planes de Trabajo, Ingresos y Egresos realizados en cada ciclo escolar y cómo y cuando lo hacen?Otros datosPublicaciones de los gastos y cuotas solicitados a los Padres de Familia de cada Plantel, Archivos de las Sociedades o Asociaciones de Padres de Familia de los planteles mencionados, Archivos de Directores de cada plantel, Dirección General o Departamento de Finanzas o Transparencia del Sistema COBACH SLP.Respuesta del día10/09/2024Texto de respuestaEn atención a su solicitud presentada en fecha 04 de septiembre de 2024, mediante el Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información (SISAI 2.0) de la Plataforma Nacional de Transparencia, bajo el número de folio 240477124000068 recibida por este Instituto de Fiscalización Superior del Estado, y registrada el día 5 del mismo mes y año por la Unidad de Transparencia, quien una vez que analizó la presente solicitud dio respuesta mediante oficio de notificación Número ASE-IFSE-000/2024 el cual se adjunta, en el sentido de que éste Órgano Técnico de Fiscalización Superior no es competente para atender su requerimiento; por lo que de conformidad con lo señalado en el artículo 54, fracción III de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, en el mismo oficio de notificación se le orienta , a fin de que sea solicitada la información en el ente de su interés.Archivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-240477124000068

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaIncompetenciaTipo de respuestaINCOMPETENCIAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta20/09/2024Fecha solicitud término10/09/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deSan Luis PotosíSector de la dependenciaPoder Legislativo