San Luis Potosí - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ (UASLP) - (SLP)
Solicitud del día 31/03/2024 a la dependencia San Luis Potosí - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ (UASLP) - (SLP) del órgano San Luis Potosí
DescripciónSe solicita la información que se detalla en el archivo adjunto.Respuesta del día29/04/2024Texto de respuestaEn referencia a la solicitud de con número de folio 240477624000087, atentamente se informa: • Se acompaña al presente de manera electrónica oficio DDU-129/2024 emitido por la Dra. Urenda Queletzú Navarro Sánchez, Defensora de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, recibido el 29 veintinueve de abril de 2024, en la Unidad de Transparencia, mediante el cual otorga respuesta a las preguntas respecto a las cuales cuenta con información. En conformidad con el artículo 152 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, esta Dirección de Transparencia informa que, una vez realizado el estudio de lo solicitado, se solicitó la información a la Defensora de los Derechos Universitarios de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí por ser el área susceptible de generar o poseer la información solicitada, quien informo lo solicitado en cuanto a su competencia. Conforme a lo anterior, en cuanto a las peticiones solicitadas atentamente se informa: “Solicito de todos los sujetos obligados a quienes se dirige esta solicitud lo siguiente: I. Los documentos que contienen todos los diagnósticos de accesibilidad elaborados por el sujeto obligado (años 2017, 2020 y 2023) de conformidad con los “Criterios para que los Sujetos Obligados Garanticen Condiciones de Accesibilidad que Permitan el Ejercicio de los Derechos Humanos de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales a Grupos Vulnerables” emitidos por el Consejo Nacional del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales* *En caso de que uno o más diagnósticos de accesibilidad elaborados por este sujeto obligado se encuentren publicados, favor de incluir el vínculo en el que se puede consultar.]” Se informa que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, no ha elaborado diagnósticos corespondientes al tema en lo especifico que refiere en su solicitud de información. Se acompaña oficio de respuesta por parte de Defensoria de los Derechos Universitarios, donde se refiere información relacionada. “II. En caso de que el sujeto obligado cuente con uno o más diagnósticos, pero ninguno que comprenda el año 2023, señalar la razón y responder las siguientes preguntas: 1- ¿Cuáles son las problemáticas o deficiencias que afectaron a las personas o a los grupos en situación de vulnerabilidad para el goce de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales que acudieron a su institución durante el año 2023? Elija una o más opciones según corresponda y motive su(s) elección(es) a) Las instalaciones presentan dificultades físicas (como escaleras, espacios estrechos y/o con otros obstáculos) para el acceso, permanencia y libre desplazamiento de personas con discapacidad, adultas mayores, niñas, niños y mujeres embarazadas]” Las instalaciones de la Universidad Autonoma de San Luis Potosí, cuentan con cajónes de estacionamiento, los cuales incluyen lugares para facilitar el desplazamiento de las personas con discapacidad, adultos mayores o mujeres embarazadas, también se cuenta con señalamientos y elevadores en aquellos inmuebles que lo requieren. b) En las instalaciones no contamos con mobiliario ergonómico, es decir, muebles o máquinas adaptados a las condiciones fisiológicas de personas con discapacidad, adultas mayores, niñas, niños y mujeres embarazadas.” En la mayoría de las instalaciones universitarias se cuenta con mobiliario o adaptaciones para permitir el acceso a las condiciones fisiológicas de personas con discapacidad, adultas mayores, niñas, niños y mujeres embarazadas. c) Nuestro portal institucional no cuenta con el software de accesibilidad para personas con discapacidad. No se cuenta con un software de accesibilidad en lo especifico conforme se solicita. d) Carecemos de materiales como folletos, formatos, guías para personas con discapacidad (en Braille, audioguías, etc.) En las biblliotecas de las diversas Facultades y/o Entidades AcademicasArchivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-240477624000087