San Luis Potosí - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ (UASLP) - (SLP)
Solicitud del día 03/07/2024 a la dependencia San Luis Potosí - UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ (UASLP) - (SLP) del órgano San Luis Potosí
DescripciónCopia electrónica simple de cada una de las investigaciones o estudios realizados por investigadores del Instituto de Geología de la UASLP durante los últimos 12 años, con los que han puesto de manifiesto riesgos significativos en la zona de la presa de San José, debido al desprendimiento de rocas o deslaves, los cuales representan una amenaza latente para quienes visiten esta área considerada recreativa. Link o dirección electrónica que conduce a cada una de esas investigaciones o estudios realizados. Metodología específica realizada por los investigadores de la UASLP, para soportar esas investigaciones o estudios.Otros datosInformes y/o reportes anuales.Respuesta del día19/07/2024Texto de respuestaEn referencia a la solicitud de con número de folio 240477624000173, atentamente se informa: En conformidad con el artículo 152 de la ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, se consultó al Instituto de Geología y a la Facultad de Ingenieria, ambas de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por ser las area competentes y/o suceptibles de generar o poseer de la información solicitada, por lo que se pone del conocimiento del solicitante la siguiente: • Se acompaña al presente de manera electrónica los siguientes oficios: Oficio No. I.G. UASLP/02524, emitido por el Dr. Rubén Alfonso López Doncel, Director del Instituto de Geología de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, recibido el 18 dieciocho de julio 2024 dos mil veinticuatro en la Unidad de Transparencia, mediante el cual acompaña la documentación que respalda lo solicitado, con una USB anexa. Oficio de fecha 10 de julio de 2024, emitido por el Dr. Emilio J. Galván, Director de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, recibido el 11 once de julio 2024 dos mil veinticuatro en la Unidad de Transparencia. En este sentido, con fundamento en el artículo 149 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado, al haberse acompañado la información de manera electrónica, la cual consta en 104 MB, al existir imposibilidades técnicas para enviar los anexos, derivado de que la plataforma Nacional de Transparencia permite enviar hasta 20MB, dado que la información no puede entregarse o enviarse en la modalidad elegida, derivado de la gran cantidad de información remitida, se ofrece otra otra modalidad de entrega a efecto de otorgar acceso. En este sentido se encuentra a disposición la información en la Unidad de Transparencia de la Universidad, para consulta y/o reproducción, en conformidad a los siguientes fundamentos y motivos: El artículo 149 y 155 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, refieren: “ARTÍCULO 149. De manera excepcional, cuando, de forma fundada y motivada, así lo determine el sujeto obligado, en aquellos casos en que la información solicitada que ya se encuentre en su posesión implique análisis, estudio o procesamiento de Documentos cuya entrega o reproducción sobrepase las capacidades técnicas del sujeto obligado para cumplir con la solicitud, en los plazos establecidos para dichos efectos, se podrán poner a disposición del solicitante los Documentos en consulta directa, salvo la información clasificada.” ARTÍCULO 155. El acceso se dará en la modalidad de entrega y, en su caso, de envío elegidos por el solicitante. Cuando la información no pueda entregarse o enviarse en la modalidad elegida, el sujeto obligado deberá ofrecer otra u otras modalidades de entrega. En cualquier caso, se deberá fundar y motivar la necesidad de ofrecer otras modalidades.” Énfasis intencional. Por lo que, con fundamento en el artículo 149 antes referido, en correlación a los artículos 151, 155 y 165 de la Ley de Transparencia y Acceso a la información Pública del Estado, tomando en cuenta la cantidad de documentos remitidos, los cuales ascienden a 104 MB, se pone a disposición la información para consulta directa y/o reproducción de manera gratuita, en su caso, unicamente aportando un medio electronico para su reprodycción, la cual se pone a disposición en la Unidad de Transparencia. La Unidad de Transparencia se encuentra ubicada en el Edificio Central, con domicilio en Álvaro Obregón, número 64, Zona Centro, CP 78000, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de Lunes a Viernes, conforme al calendario Universitario. En su caso, puede referir un correo electrónico a efecto de enviarle la información solicitada. Lo que se informa en conformidad con los artículos 59, 60, 61, 151, 152 y 165 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado.Archivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-240477624000173