San Luis Potosí - COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA - (SLP)
Solicitud del día 08/03/2024 a la dependencia San Luis Potosí - COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA - (SLP) del órgano San Luis Potosí
DescripciónToda la información sobre la contratación y/o desarrollo interno de cualquier instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente desde el primero de enero de 2020 a la fecha de la solicitud. En caso de que existan un software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, solicito la siguiente información: 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente. 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente. 4. Razones para las cuales se utiliza el software. 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición). 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación. Nota: Esta solicitud es parte de un estudio académico para conocer el avance del uso de inteligencia artificial en el sector público mexicano Respuesta del día13/03/2024Texto de respuestaSECRETARIA TECNICA OFICIO: CEA/UT/037/2024 ASUTO: RESPUESTA A SOLICITUD San Luis Potosí, S.L.P., a 13 de marzo de 2024. C. ENRIQUE FOLIO 241229424000027 P R E S E N T E.- Por medio del presente reciba un cordial saludo, en atención a su solicitud de información recibida en esta Unidad de Transparencia el día 08 de marzo del 2024, por medio de Plataforma Nacional de Transparencia, SISAI 2.0, solicitando la siguiente información: “..Toda la información sobre la contratación y/o desarrollo interno de cualquier instrumento de software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente desde el primero de enero de 2020 a la fecha de la solicitud. En caso de que existan un software que haga uso de algoritmos de inteligencia artificial, herramienta tecnológica o equivalente, solicito la siguiente información: 1. Nombre del software, herramienta tecnológica o equivalente. 2. Nombre y puesto laboral de la persona a cargo de su uso u operación. 3. Nombre de las personas, departamento o empresa que desarrolló el software, herramienta tecnológica o equivalente. 4. Razones para las cuales se utiliza el software. 5. Especificar el esquema de adquisición del software (es decir, si fue desarrollo interno, contratación directa, licitación u otra forma de adquisición). 6. En caso de que el software se haya adquirido por contratación o convenio de colaboración, enviar el contrato o convenio del mismo. 7. En caso de que el software se haya adquirido por licitación, solicito la convocatoria con las condiciones técnicas que la institución requirió a los proveedores para su participación en la licitación. Nota: Esta solicitud es parte de un estudio académico para conocer el avance del uso de inteligencia artificial en el sector público mexicano…” Hago de su conocimiento que derivado de un análisis a su solicitud, con fundamento en el artículo 158 de la Ley de Transparencia para el Estado de San Luis Potosí, así como el criterio 13/17 emitido por el INAI que se reproducen para mejor entendimiento: “artículo 158. Cuando las unidades de transparencia determinen la notoria incompetencia por parte de los sujetos obligados, dentro del ámbito de su aplicación, para atender la solicitud de acceso a la información, deberán comunicarlo al solicitante, dentro de los tres días posteriores a la recepción de la solicitud y, en caso de poderlo determinar, señalar al solicitante el o los sujetos obligados competentes”. “criterio 13/17.- incompetencia. La incompetencia implica la ausencia de atribuciones del sujeto obligado para poseer la información solicitada; es decir, se trata de una cuestión de derecho, en tanto que no existan facultades para contar con lo requerido; por lo que la incompetencia es una cualidad atribuida al sujeto obligado que la declara”. En este tenor se tiene a bien informarle que esta Comisión Estatal de Agua en el Estado de San Luis Potosí, a la fecha no cuenta con uso de algún programa relacionado con inteligencia artificial, motivo por el cual no es posible proporcionarle algún dato en referencia al escrito de solicitud. Sin más por el momento quedo de usted. ATENTAMENTE T.S.U. ALMA DELIA LOPEZ MARTINEZ ENCARGADA DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA “2024, Año del Bicentenario del Congreso Constituyente del Estado de San Luis Potosí”.Archivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-241229424000027