San Luis Potosí - COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA - (SLP)
Solicitud del día 21/03/2024 a la dependencia San Luis Potosí - COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA - (SLP) del órgano San Luis Potosí
DescripciónDe manera respetuosa se solicita la siguiente: A. Información relativa al servicio de agua en la ciudad de San Luis Potosí, desglosada mensualmente desde el inicio del año 2020 a la fecha actual, relativa a: 1. Agua consumida por cada vivienda o toma de agua con servicio para uso doméstico. 2. Agua consumida por cada establecimiento, comercio o toma de consumo comercial. 3. Agua consumida por cada empresa o toma que tenga servicio de consumo industrial. 4. Agua consumida por cada institución o dependencia con servicio de agua de instituciones públicas. 5. Agua consumida por cada colonia, fraccionamiento o localidad. 6. Agua consumida por cada pozo de extracción, proporcionado además ubicación del pozo. B. Información relativa al número de fugas de agua reportadas, desglosadas mensualmente y por colonia, desde el año 2020 a la fecha actual. C. Información (nombre, razón social y dirección) de los 20 principales consumidores de agua en cada una de las categorías de tarifas de servicio (doméstica, comercial, industrial y de instituciones públicas) en la ciudad de San Luis Potosí. D. Información del número de investigaciones y sanciones dadas por el uso incorrecto del agua en la ciudad de San Luis Potosí, así como las colonias y calles/avenidas donde se dieron. De ser posible anexar la información en PDF y Excel. Muchas gracias.Respuesta del día03/04/2024Texto de respuestaUNIDAD DE TRANSPARENCIA OFICIO: CEA/UT/48/2024…………………... ASUNTO: Folio 24122424000033……………....…. San Luis Potosí, S.L.P., a 02 de abril del 2024. C. Oscar David Reyes Medrano PRESENTE.- En atención a su solicitud de información recibida en la Plataforma Nacional de Transparencia el día 21 de marzo del 2024 con folio señalado al rubro y en cual realiza diversos cuestionamientos sobre. A. Información relativa al servicio de agua en la ciudad de San Luis Potosí, desglosada mensualmente desde el inicio del año 2020 a la fecha actual, relativa a: 1. Agua consumida por cada vivienda o toma de agua con servicio para uso doméstico. 2. Agua consumida por cada establecimiento, comercio o toma de consumo comercial. 3. Agua consumida por cada empresa o toma que tenga servicio de consumo industrial. 4. Agua consumida por cada institución o dependencia con servicio de agua de instituciones públicas. 5. Agua consumida por cada colonia, fraccionamiento o localidad. 6. Agua consumida por cada pozo de extracción, proporcionado además ubicación del pozo. B. Información relativa al número de fugas de agua reportadas, desglosadas mensualmente y por colonia, desde el año 2020 a la fecha actual. C. Información (nombre, razón social y dirección) de los 20 principales consumidores de agua en cada una de las categorías de tarifas de servicio (doméstica, comercial, industrial y de instituciones públicas) en la ciudad de San Luis Potosí. D. Información del número de investigaciones y sanciones dadas por el uso incorrecto del agua en la ciudad de San Luis Potosí, así como las colonias y calles/avenidas donde se dieron. De ser posible anexar la información en PDF y Excel. Muchas gracias. Visto el contenido de su escrito, hago de su conocimiento que esta Comisión Estatal del Agua es un organismo público descentralizado del Gobierno del Estado, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con funciones de autoridad administrativa mediante el ejercicio de las atribuciones que le confiere la Ley de Aguas, cuyas funciones se encuentran establecidas en el artículo 8 en las fracciones de I a la XLVII de la Ley de Aguas para el Estado de San Luis Potosí, así como en el propio Reglamento Interior articulo 2 fracción I a la XLI, no encontrándose en estas la prestación de Servicios Públicos. Ahora bien, de acuerdo lo establecido en los artículos 115 y 114 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos así como a la Constitución Política del Estado de San Luis Potosí, lo relativo al servicio de agua en la ciudad de San Luis Potosí le corresponde a cada Municipios ya que estos tendrán a su cargo la prestación de los servicios públicos, por lo que respecta al punto A) numero 1 al 6 refiere saber sobre el consumo de agua potable, mismo que se encuentra comprendido bajo el concepto de servicios públicos que por lo tanto corresponde a cada municipio así como al Organismo operador de agua potable. De igual manera, lo correspondiente a los puntos B, C y D, es información que de acuerdo a los artículos 28 fracción XXVIII, 42 fracción XIV, XV y XXXVI y articulo 45 del Reglamento Interno del Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, Alcantarillado, Saneamiento y Servicios Conexos de los Municipios de Cerro de San Pedro, San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. INTERAPAS, es información que se encuentra comprendida dentro de las obligaciones y responsabilidades de ese Organismo. Aunado con lo anterior, se tiene a bien orientarle y turne su escrito de solicitud ante las instancias correspondientes, en primera instancia al Municipio de San Luis Potosí con domicilio en Blv. Salvador Nava Martínez #1580, Col. Santuario C.P.78380, teléfono (444) 834.54.00. Correo electrónico unidaddetransparencia@sanluis.gob.mx en un horario de Lunes a Viernes de 8am a 3pm, del mismo modo deberá dirigirse al Organismo Intermunicipal Metropolitano de Agua Potable, AlcantarArchivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-241229424000033