San Luis Potosí - TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ - (SLP)

Solicitud del día 02/09/2024 a la dependencia San Luis Potosí - TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ - (SLP) del órgano San Luis Potosí

Descripción1/Proporcionar la siguiente información sobre esa institución. -Sección: personal 1. Cuántas personas laboran en esa institución. Incluir a.Sexo. b.Discapacidad-tipo de discapacidad o ninguna. c.Reconocimiento como persona indígena, afromexicana o ninguna. d.Cargo. e.Antigüedad en la institución. f.Tipo de contratación. g.Licenciatura. 2. Dar la cifra del personal que ocupa cargos de magistrados, magistradas, magistrades, jueces o juezas. Incluir a.Sexo. b.Discapacidad-tipo de discapacidad o ninguna. c. Reconocimiento como persona indígena, afromexicana o ninguna. 3. De los años 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024 cuántas del personal domina lenguas distintas al castellano, como Akateko, amuzgo, Awakateko, ayapaneco, Cora, cucapá, cuicateco, chatino, chichimeco, jonaz, chinanteco, chocholteco, chontal de Oaxaca, chontal de Tabasco, Chuj, ch'ol, guarijío, huasteco, huave, huichol, ixcateco Ixil, Jakalteko, Kaqchikel, Kickapoo, kiliwa, kumiai, ku'ahl, K'iche', lacandón, Mam, matlatzinca, maya, mayo, mazahua, mazateco, mixe, mixteco, náhuatl, oluteco, otomí, paipai, pame, pápag, pima, popoloca, popoluca de la Sierra, qato'k, Q'anjob'al, Q'eqchí', sayulteco, serim tarahumara, tarasco, Teko, tepehua, tepehuano del norte, tepehuano del sur, texistepequeño, tlahuica, tlapaneco, tojolabal, totonaco, triqui, tzeltal, tsotsil, yaqui, zapoteco, zoque. Incluir, además de las lenguas: a. Sexo. b. Discapacidad-tipo de discapacidad. c. Reconocimiento como persona indígena, afromexicana, o ninguna. 4. Cifras del personal que domine lengua de señas, sistema braille, lengua de señas y sistema braille o ninguno. Incluir, además: a.Sexo. b.Discapacidad-tipo de discapacidad. c.Reconocimiento como persona indígena, afromexicana o ninguna. 5. Informe si cuenta con cuotas de género para el personal que se incorpora a la institución. En caso de que sí, especificar hace cuánto existen, en qué consisten y cuántas personas han sido beneficiadas. Incluir los siguientes datos sobre las personas beneficiadas: a.Sexo. b.Discapacidad-tipo de discapacidad. c.Reconocimiento como persona indígena, afromexicana o ninguna. 6. Informar a.Si la institución cuenta con prestaciones económicas o en especie (becas, útiles escolares, otros) por hijos del personal. b.Sí cuenta con prestaciones económicas o en especie: (i)Informar el número del personal que ha sido beneficiado (ii)Sexo, (iii)Discapacidad-tipo de discapacidad. (iii)Reconocimiento como persona indígena, afromexicana o ninguna. 7. Informar si la institución cuenta con servicios de guardería, salas de lactancia y programas que permitan el ingreso de bebés del personal. Si es así, en dónde se ubica. 8. Informar si la institución cuenta con servicios de licencias de maternidad, paternidad, licencias compartidas. Si es así, cuáles son los requisitos para acceder a ellas. 9. Cifras del personal que ha tomado licencias de maternidad, paternidad, licencias compartidas. Incluir, además: a.Sexo. b.Discapacidad-tipo de discapacidad. c.Reconocimiento como persona indígena, afromexicana o ninguna.Respuesta del día11/09/2024Texto de respuestaSe adjunta oficio con la respuesta completa. OFICIO No. TESLP/UTAIP/090/2024 San Luis Potosí, S.L.P. a 11 de septiembre de 2024 Intersección DD HH P R E S E N T E. En respuesta a la solicitud de información pública presentada mediante la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), registrada con el folio 241482924000037; esta Unidad de Transparencia y Acceso a la Información Pública, le informa que la misma fue turnada a la Coordinación de Recursos Humanos de este Tribunal Electoral, quien ha dado respuesta en los siguientes términos: “Proporcionar la siguiente información sobre esta institución”. 1. Cuantas personas laboran es esa institución, incluir a) sexo, b) discapacidad, c)Reconocimiento como persona indígena, afroamericana o ninguna, d) cargo, e) antigüedad, f )tipo de contratación, g)licenciatura No. Sexo discapacidad Reconocimiento como indígena, Afroamericana o ninguna cargo antigüedad Tipo de contratación Licenciatura 1 Hombre Ninguna Ninguna Magistrado 9 años 9 meses Tiempo indeterminado Si 2 Mujer Ninguna Ninguna Magistrada 9 años 6 meses Tiempo determinado Si 3 Mujer Ninguna Ninguna Magistrada 4 años 11 meses Tiempo determinado Si 4 Hombre Ninguna Ninguna Secretario General de Acuerdos 6 años 9 meses Tiempo determinado Si 5 Hombre Ninguna Ninguna Secretario Ejecutivo 9 años 7 meses Tiempo indeterminado Si 6 Hombre Ninguna Ninguna Contralor interno 8 años 3 meses Tiempo indeterminado Si 7 Mujer Ninguna Ninguna Coordinadora de Recursos Materiales 9 años 9 meses Tiempo indeterminado No 8 Mujer Ninguna Ninguna Coordinadora de Recursos Humanos 9 años 9 meses Tiempo indeterminado Si 9 Hombre Ninguna Ninguna Coordinador de Recursos Financieros 5 años 6 meses Tiempo indeterminado Si 10 Hombre Ninguna Ninguna Coordinador de Investigación 5 años 8 meses Tiempo indeterminado Si 11 Mujer Ninguna Ninguna Secretaria de estudio y cuenta 9 años 7 meses Tiempo indeterminado Si 12 Hombre Ninguna Ninguna Secretario de estudio y cuenta 9 años 9 meses Tiempo indeterminado Si 13 Mujer Ninguna Ninguna Secretaria de estudio y cuenta 4 años 9 meses Tiempo indeterminado Si ...Archivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-241482924000037

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaCualquier otro medio incluido los electrónicosFecha limite de respuesta18/09/2024Fecha solicitud término11/09/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deSan Luis PotosíSector de la dependenciaOrganismos Autónomos