San Luis Potosí - INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN - (SLP)

Solicitud del día 27/01/2024 a la dependencia San Luis Potosí - INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN - (SLP) del órgano San Luis Potosí

DescripciónQuiero revisar la propuesta del Plan Parcial del Centro Histórico de San Luis Potosí, mencionada en la publicación adjunta. Mi interés se centra en conocer si dicho plan aborda aspectos relacionados con la movilidad no motorizada y, en caso contrario, entender las razones detrás de esta omisión. Adicionalmente, solicito información detallada sobre la participación ciudadana en la elaboración de este plan. Asimismo, deseo obtener detalles sobre el cronograma de implementación del plan. Adicionalmente, busco información sobre si administraciones anteriores del IMPLAN llevaron a cabo algún plan de movilidad no motorizada. En caso afirmativo, me gustaría revisar dicho plan y entender por qué la administración actual no ha continuado con esa iniciativa.Otros datoshttps://www.facebook.com/implanslp/posts/pfbid02Li52HJfaFwnLJQ9a5crBWKpT24aHytMXdiMMhMMtmxZfXBYqhT5YpxakpxcUJgBZlRespuesta del día13/02/2024Texto de respuestaSe adjunta respuesta mediante oficio en formato PDF, así mismo se transcribe una breve síntesis de la misma: Al respecto hago de su conocimiento que, de conformidad con la información enviada a esta Unidad de Información Pública por las áreas conducentes de este Instituto, le comunico que, dentro del ámbito de su competencia, facultades y funciones que establecen los artículos 33, 34 y 35 del Decreto 494 de creación del Instituto Municipal de Planeación, en relación con lo establecido en el Capítulo XIII de la Ley Orgánica del Municipio del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, y los artículos 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la totalidad de información con la que cuenta este Instituto, respecto de sus cuestionamientos, corresponde a la siguiente: 1. En cuanto a su primera solicitud en la que indica: “Quiero revisar la propuesta del Plan Parcial del Centro histórico de San Luis Potosí, mencionada en la publicación adjunta. Mi interés se centra en conocer si dicho plan aborda aspectos relacionados con la movilidad no motorizada y, en caso contrario, entender las razones detrás de esta omisión.” Se hace de su conocimiento que el Plan Parcial está en un proceso de inicio de actualización, mediante el cual se aprobó los inicios de trabajo en la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, celebrada el día 31 de enero del año en curso, por lo que aún no se cuenta con una propuesta definida. En los próximos días convocaremos a las instancias de la sociedad a participar en los talleres de planeación estratégica que tendrán como objeto la definición de estas, las cuales serán dadas a conocer posteriormente en consulta pública abierta. Las propuestas que se elaborarán dentro del marco del proceso de actualización deberán adecuarse al nuevo marco jurídico normativo en materia de movilidad sustentable, a nivel Federal, Estatal y Municipal dando prioridad al peatón y al ciclista, así como al uso del transporte urbano. 2. Ahora bien, en cuanto a la solicitud de: “información detallada sobre la participación Ciudadana”, como se le indicó en el punto anterior en las próximas semanas el Instituto Municipal de Planeación convocara, conforme lo señala la legislación en la materia, a la participación en los talleres de planeación estratégica a organizaciones ciudadanas, organismos gubernamentales, asociaciones, entre otros. 3. Al respecto de la solicitud del “Cronograma de implementación de Plan”, como se ha señalado en el cuerpo del presente ocurso, este organismo descentralizado se encuentra en un proceso de inicio de actualización, mediante el cual se aprobó los inicios de trabajo en la Segunda Sesión Ordinaria de Cabildo del H. Ayuntamiento de San Luis Potosí, por lo que aún no se cuenta con una propuesta definida; una vez que se tenga el documento final, en el contenido del mismo se expondrán las estrategias y sus horizontes programáticos. 4. Finalmente, en el Instituto Municipal de Planeación de San Luis Potosí, no se encuentra ningún documento que refiera a algún “Plan de Movilidad no motorizada” que hubiera sido elaborado en administraciones anteriores. Lo anterior se hace su conocimiento en términos de lo que se establece en los artículos 18, 60 y 151 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí.Archivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-241485624000001

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta13/02/2024Fecha solicitud término13/02/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deSan Luis PotosíSector de la dependenciaPoder Ejecutivo