San Luis Potosí - INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN - (SLP)
Solicitud del día 22/03/2024 a la dependencia San Luis Potosí - INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN - (SLP) del órgano San Luis Potosí
DescripciónRespetuosamente solicito de la persona a cargo de la Dirección General, que me responda lo que pido: Primero. Si a la Señorita María José Campos se le instruye o instruyó un procedimiento disciplinario por autoridad administrativa Segundo. Si a la Señorita María José Campos le fue modificado su contrato individual de trabajo Tercero. Si a la Señorita María José Campos le fueron modificadas sus condiciones de trabajo Cuarto. Si a la Señorita María José Campos fue removida de su cargo y lugar de trabajo Quinto. Si a la Señorita María José Campos le fue notificado mediante oficio el cambio de plaza Sexto. Si a la Señorita María José Campos le fue otorgado un lugar digno y decoroso para trabajar, o si fue ubicada en un lugar que la denigra y la hace victima de burla y comentarios hirientes de sus compañeros, en especial de hombres Septimo. Si la Señorita María José Campos tiene antigüedad laboral igual o mayor a 5 años Octavo. Si sustituyeron en su cargo, obligaciones y lugar de trabajo a la Señorita María José Campos por otra persona Noveno. En caso de haberlo hecho, que diga quien es, describa su puesto, y su condición de empleada y lugar de adscripción, experiencia, CV, y en general aquella información que motivó a la persona a cargo de la Dirección General para haber realizado dicho movimiento Decimo. Si la persona a cargo de la Dirección General, ha tomado capacitaciones en materia de Violencia de Genero, si ha tomado cursos en materia de Igualdad y Equidad de Genero, si es un servidor publico certificado, si ha sido sancionado por violentar o atentar contra las mujeres o haber ejercido algún tipo de violencia, si ha tomado cursos o capacitaciones para prevenir acoso sexual en contra de mujeres, si ha sido denunciado por acoso sexual, si ha victimizado a la Señorita María José Campos con acciones de acoso sexual, si la instrucción de cambiarla de lugar tuvo que ver con que ella pretenda denunciarlo por acoso sexual. Sobre la consulta que realizan: Primero. montos Segundo. a quienes se consulta y las causas Tercero. tópicos de consulta Cuarto. metodología de consulta Quinto. comparativa de resultados Sexto. un análisis entre la consulta actual y los resultados de la anterior administración Septimo. que diga si no está en riesgo por incumplir la normativa Octavo. cual es el monto del presupuesto asignado y como se lo gastan Noveno. cuantas personas contratadas y sus perfiles y actividades Decimo. si han destinado recurso del implan para realizar esas actividades de encuesta, como usar coches, gasolina, personal, computadoras, recurso económicoRespuesta del día10/04/2024Texto de respuestaÁrea: Unidad de Transparencia Número de Oficio: IMPLAN/UT/030/2024 Fecha: 10 de abril de 2024 Número de folio interno: IMP-03-2024-150 Asunto: Se responde solicitud de información con folio número 241485624000011. C. GALAN ASOCIADOS SLP ABOGADOS P R E S E N T E. - Por este medio envío a Usted un cordial saludo y, en atención a su solicitud de información recibida mediante la Plataforma Nacional de Transparencia con fecha 22 de marzo de 2024, a la que le fue asignado el número de folio 241485624000011 Al respecto hago de su conocimiento que, dentro del ámbito de su competencia, facultades y funciones que establecen los artículos 33, 34 y 35 del Decreto 494 de creación del Instituto Municipal de Planeación, en relación con lo establecido en el Capítulo XIII de la Ley Orgánica del Municipio del Municipio Libre del Estado de San Luis Potosí, y los artículos 114 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de San Luis Potosí, y 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la totalidad de información con la que cuenta este Instituto, respecto de su solicitud, corresponde a la siguiente: 1.- A su cuestionamiento marcado como primero, segundo, tercero, cuarto, quinto, sexto, séptimo, octavo, noveno y décimo (de su segundo párrafo), se le hace saber que no labora en este Instituto ninguna persona con ese nombre, por tal motivo resulta imposible atender su pretensión. 2.- Sobre el último párrafo de su solicitud de información, el Comité de Transparencia de este Instituto Municipal de Planeación de San Luis Potosí, tuvo a bien emitir el Acuerdo de Reserva Número IMPLAN/CT-AR/001/2024, que se emitió en la Segunda Sesión Ordinaria celebrada con fecha 04 de abril de 2024, respecto de su solicitud, el cual transcribo a continuación: “2.- Acto seguido, en uso de la palabra el Lic. Ángel Jesús Ortiz Guel, en su carácter de Jefe de la Unidad de Transparencia, presenta a este Comité para su análisis y aprobación, en caso, Acuerdo de Reserva número IMPLAN/CT-AR/001/2024, que se emite con fecha 04 de abril de 2024, respecto de la solicitud de información con número de folio 241485624000011 presentada con fecha 22 de marzo de 2024, por el C. Galán Asociados SLP Abogados. Analizado el Acuerdo de Reserva número IMPLAN/CT-AR/001/2024, el mismo es aprobado por unanimidad” Siendo esta toda la información que debe crear, producir, generar, poseer, procesar, administrar, archivar o resguardar este Instituto Municipal de Planeación de San Luis Potosí, y que es otorgada hacía Usted con fundamento en el artículo 34 contenido en el Decreto número 494 de creación del Organismo Público Descentralizado del Municipio de San Luis Potosí, denominado Instituto Municipal de Planeación. Lo que se comunica a Usted para todos sus efectos legales. Sin otro particular, quedo de Usted: A t e n t a m e n t e Lic. Ángel Jesús Ortiz Guel Jefe de la Unidad de Transparencia del Instituto Municipal de Planeación de San Luis Potosí “2024, Año del Bicentenario del Congreso Constituyente del Estado de San Luis Potosí” C.C.P. ARCHIVO C.C.P. DIRECCIÓN GENERAL L’AJOGArchivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-241485624000011