San Luis Potosí - ORGANISMO INTERMUNICIPAL METROPOLITANO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, SANEAMIENTO Y SERVICIOS CONEXOS DE LOS MUNICIPIOS DE CERRO DE SAN PEDRO, SAN LUIS POTOSÍ Y SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ (INTERAPAS)

Solicitud del día 07/03/2024 a la dependencia San Luis Potosí - ORGANISMO INTERMUNICIPAL METROPOLITANO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO, SANEAMIENTO Y SERVICIOS CONEXOS DE LOS MUNICIPIOS DE CERRO DE SAN PEDRO, SAN LUIS POTOSÍ Y SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ (INTERAPAS) del órgano San Luis Potosí

Descripción? NUMERO DE PLANTAS TRATADORAS DE AGUA, PRESAS, POZOS O CUALQUIER OTRO SISTEMA A TRAVES DEL CUAL EL SUJETO OBLIGADO SUMINISTRA AGUA AL SU TERRITORIO Y/O DEMARCACION TERRITORIAL. ? NUMERO DE PIPAS O VEHICULOS UTILIZADOS POR EL SUJETO OBLIGADO PARA EL SUMISTRO DE AGUA A VIVIENDAS, PREDIOS, COMERCIOS Y/O INDUSTRIAS POR FALTA DE AGUA EN LA LINEA DE SUMISTRO. ? INGRESOS POR SUMINISTRO DE AGUA EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS.Respuesta del día15/03/2024Texto de respuestaC. Flint Lockwood Hago referencia a su solicitud de acceso a la información pública, la cual quedo identificada con numero de folio 241487124000012, al respecto y atendiendo los principios que se funda de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de San Luis Potosí, con fundamento en el artículo 54 fracción II se notifica por medio del presente la respuesta a su solicitud de información en los términos de hecho y derecho correspondientes, con la información de su interés. Ahora bien, en relación al punto “…Numero de plantas tratadoras de agua, presas, pozos o cualquier otro sistema a través el sujeto obligado suministra agua a su territorio…”, la información es atendida, generada y formulada por la Dirección de Operación y Mantenimiento a cargo del C. José Alejandro Gallegos Collazo a través de MEMORANDUM DOM/192/2024, (se adjunta al presente) en el que se informa lo siguiente: • 3 Plantas tratadoras de agua, 1 presa, 135 pozos y 2 plantas potabilizadoras. Respecto al punto “…Numero de pipas o vehiculas utilizados por el sujeto obligado para el suministro de agua a viviendas, etc, por falta de agua en la línea de suministro…”, la información es atendida, generada y formulada por la Dirección de Operación y Mantenimiento a cargo del C. José Alejandro Gallegos Collazo a través de MEMORANDUM DOM/192/2024, (se adjunta al presente) en el que se informa lo siguiente: • 40 pipas de arrendamiento y 6 pipas propias Finalmente, “…Ingresos por los suministros de agua en los últimos 3 años…”, la información es atenida, generada y formulada por la Subdirección de Recursos Financieros a cargo de la C.P. Gisela Maldonado Escareño a través de MEMORANDUM DAF/SRF/0134/24, (se adjunta al presente) en conjunto con la Jefatura de Ingresos a cargo de la C. Juana María Flores Hernández a través de MEMORANDUM DAF/CI/066/2024, (se adjunta al presente). Sirve de apoyo el siguiente criterio emitido por el Instituto Nacional de Transparencia, Información y Protección de Datos Personales: “...Criterio 02/17.- Congruencia y exhaustividad. Sus alcances para garantizar el derecho de acceso a la información. De conformidad con el artículo 3 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, de aplicación supletoria a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, en términos de su artículo 7; todo acto administrativo debe cumplir con los principios de congruencia y exhaustividad. Para el efectivo ejercicio del derecho de acceso a la información, la congruencia implica que exista concordancia entre el requerimiento formulado por el particular y la respuesta proporcionada por el sujeto obligado; mientras que la exhaustividad significa que dicha respuesta se refiera expresamente a cada uno de los puntos solicitados. Por lo anterior, los sujetos obligados cumplirán con los principios de congruencia y exhaustividad, cuando las respuestas que emitan guarden una relación lógica con lo solicitado y atiendan de manera puntual y expresa, cada uno de los contenidos de información..." Es importante señalar que, según los artículos 163 y 166 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de San Luis Potosí, para cualquier inconformidad relacionada con la respuesta a la solicitud de derecho de acceso a la información o bien la falta de respuesta a la misma, se podrá interponer Recurso de Revisión, dentro del plazo de 15 días hábiles. Dicho recurso podrá interponerlo por este medio electrónico y para ello es indispensable proporcionar una dirección de correo electrónico válida para recibir notificaciones. Sin más por el momento me despido de Usted, enviando un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioSLP-IP-241487124000012

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaSiRespuestaEntrega información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta22/03/2024Fecha solicitud término15/03/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deSan Luis PotosíSector de la dependenciaPoder Ejecutivo