Sonora - Universidad de Sonora - (SON)
Solicitud del día 02/08/2024 a la dependencia Sonora - Universidad de Sonora - (SON) del órgano Sonora
DescripciónPor medio de la presente, en ejercicio del derecho de acceso a la información pública, conforme a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, solicito la siguiente información relacionada con los programas educativos de nivel superior en modalidad virtual, en línea, a distancia y no escolarizada que actualmente cuentan con matrícula y están activos: Listado de programas educativos: Solicito un listado completo de los programas educativos activos de nivel superior en modalidad virtual, en línea, a distancia y no escolarizada que ofrece actualmente. Año de creación: Para cada programa educativo de nivel superior en modalidad virtual, en línea, a distancia y no escolarizada, solicito el año de creación. Duración de los programas: Solicito conocer la duración en años, especificando si es en semestres, cuatrimestres, trimestres o bimestres, de cada uno de los programas educativos de nivel superior en modalidad virtual, en línea, a distancia y no escolarizada. Matrícula total por grado escolar: Solicito la matrícula total desglosada por grado escolar de cada programa educativo de nivel superior en modalidad virtual, en línea, a distancia y no escolarizada, indicando el sexo de los estudiantes actualmente inscritos. Eficiencia terminal por sexo: Solicito conocer la eficiencia terminal identificada por sexo de las últimas tres cohortes generacionales que han concluido de cada programa educativo de nivel superior en modalidad virtual, en línea, a distancia y no escolarizada. Índices de deserción por sexo y año escolar: Solicito los índices de deserción por sexo y por año escolar de los últimos cinco años de cada programa educativo de nivel superior en modalidad virtual, en línea, a distancia y no escolarizada. Agradezco de antemano su atención a la presente solicitud y quedo a la espera de su pronta respuesta, dentro de los plazos establecidos por la ley. Respuesta del día23/08/2024Texto de respuestaC. César Jiménez Ramírez Con relación a su solicitud de información, registrada bajo el folio 260502724000199, me permito enviarla la respuesta proporcionada por parte de la Dirección de Servicios Escolares y la Dirección de Planeación. Se adjunta carpeta comprimida con las respuestas, de igual forma no omito mencionar lo siguiente por la Dirección de Planeación: Matrícula total por grado escolar: Respuesta: La Dirección de Planeación y Evaluación calcula la matrícula por tipo de ingreso en el indicador "Población estudiantil por sexo", considerando los programas educativos escolarizados y en línea. A la fecha el único programa educativo de licenciatura que la Universidad de Sonora imparte en línea, es la Licenciatura en Sustentabilidad. La consulta y descarga de la información relativa a esta indicador se puede realizar en las siguientes ligas: https://planeacion.unison.mx/sie/alumnos/poblacion.htm y https://planeacion.unison.mx/sie/alumnos/poblacion_fi.htm Eficiencia terminal por sexo: Respuesta: La Dirección de Planeación y Evaluación calcula la eficiencia terminal en el indicador "Eficiencia Terminal de Egreso por Cohorte (ETEC)", considerando los programas educativos escolarizados y en línea. A la fecha el único programa educativo de licenciatura que la Universidad de Sonora imparte en línea, es la Licenciatura en Sustentabilidad. La información solicitada viene adjunta en formato Excel. Este indicador comenzó a calcularse por sexo a partir de 2023. La consulta y descarga de la información relativa a esta indicador se puede realizar en la siguiente liga: https://planeacion.unison.mx/sie/egresados_ley169.php Índices de deserción por sexo y año escolar: Respuesta: La Dirección de La Dirección de Planeación y Evaluación calcula el índice Tasa de retención del primer al segundo año de nivel licenciatura, es decir el porcentaje de alumnos que permanecen en el programa o en la Institución al segundo año escolar en relación con los que ingresaron el año anterior, integrando una cohorte, por lo que la diferencia en el valor del indicador con respecto a la unidad se puede considerar como la "tasa de deserción". Es de aclarar que la única licenciatura que la Universidad de Sonora imparte en línea es la Licenciatura en Sustentabilidad, el resto de sus programas son escolarizados. La información solicitada viene adjunta en formato Excel. Este indicador comenzó a calcularse por sexo a partir de 2023. La consulta y descarga de la información relativa a este indicador se puede realizar en las siguientes ligas: https://planeacion.unison.mx/sie/alumnos/tasa_retencion_gen_fi.htm y https://planeacion.unison.mx/sie/alumnos/tasa_retencion_global_gen_fi.htm Sin más por el momento, le envío un cordial saludo. Lic. Luisa Ángela Rodríguez Quintana Subdirectora de la Unidad de Transparencia de la Universidad de SonoraArchivo adjuntoDescargarFolioSON-IP-260502724000199