Sonora - Universidad de Sonora - (SON)
Solicitud del día 21/09/2024 a la dependencia Sonora - Universidad de Sonora - (SON) del órgano Sonora
Descripción1. Matricula actual de estudiantes por Unidad Regional. 2. De acuerdo a la respuesta derivada de solicitud de información de folio 260502724000212 a esta Institución, en donde se solicita los casos de acoso sexual y hostigamiento sexual, la cual la institución contesta que del 2022 al 2024 existen 23 casos registrados, solicito por este medio en que derivaron estos casos y en su caso que sanciones se aplicaron a cada uno. 3. ¿Cuáles eran las vías de atención que la Universidad proporcionaba antes del Protocolo para la Prevención y Atención de los casos de violencia de género de la Universidad de Sonora? 4. Normativas y políticas institucionales con los que contaba la Institución en materia de prevención y atención de acoso y hostigamiento sexual durante el período 2014-2024. 5. Denuncias registradas con respecto al acoso y hostigamiento sexual durante el período 2014-2024.Respuesta del día15/10/2024Texto de respuestaA quien corresponda, Con relación a su solicitud de información, registrada bajo el folio 260502724000243 en la cual solicita lo siguiente: 1. Matricula actual de estudiantes por Unidad Regional. 2. De acuerdo a la respuesta derivada de solicitud de información de folio 260502724000212 a esta Institución, en donde se solicita los casos de acoso sexual y hostigamiento sexual, la cual la institución contesta que del 2022 al 2024 existen 23 casos registrados, solicito por este medio en que derivaron estos casos y en su caso que sanciones se aplicaron a cada uno. 3. ¿Cuáles eran las vías de atención que la Universidad proporcionaba antes del Protocolo para la Prevención y Atención de los casos de violencia de género de la Universidad de Sonora? 4. Normativas y políticas institucionales con los que contaba la Institución en materia de prevención y atención de acoso y hostigamiento sexual durante el período 2014-2024. 5. Denuncias registradas con respecto al acoso y hostigamiento sexual durante el período 2014-2024. En atención a ello, me permito enviarle la respuesta proporcionada por parte de la Dirección de Apoyo a Programas Institucionales, Defensoría de Derechos Universitarios y Dirección de Planeación. Se adjunta carpeta comprimida con las respuestas 2 y 4 por la Defensoría y 3 y 4 por la DAPI. La Dirección de Planeación responde lo siguiente referente a la pregunta número 1: La información se encuentra disponible al semestre 2024-1, para consulta o descarga en archivo Excel, en el link: https://planeacion.unison.mx/sie/alumnos/poblacion_fi.htm. Respecto a la información correspondiente al semestre 2024-2, se encuentra en proceso, debido a que la matrícula total que se reporta como oficial es la correspondiente al inicio de cada semestre con fecha de corte para el semestre par (30 de septiembre) e impar (30 de marzo), según lo señalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación y los lineamientos para la presentación del “informe de matrícula” emitidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP). El proceso oficial de actualización de la matrícula se realiza cada año a través del Sistema de Estadísticas Continuas Formato 911 (F-911) de la SEP. Que para este año el cierre de captura será el próximo 31 de octubre, fecha en la que estará disponible el total de la matrícula. Sin más por el momento, le envío un cordial saludo. Lic. Luisa Ángela Rodríguez Quintana Subdirectora de la Unidad de Transparencia de la Universidad de SonoraArchivo adjuntoDescargarFolioSON-IP-260502724000243