Tabasco - SECRETARÍA DE FINANZAS - (TAB)
Solicitud del día 17/01/2024 a la dependencia Tabasco - SECRETARÍA DE FINANZAS - (TAB) del órgano Tabasco
DescripciónSolicito atentamente a su sujeto obligado, que se me comparta el status de su Órgano interno de control, así como los siguientes documentos en materia de administración de riesgos: Matriz, Mapa y Programa de Trabajo de Administración de Riesgos, El reporte de Avances Trimestral del PTAR y el Reporte Anual del Comportamiento de los Riesgos. Saludos y buen día.Respuesta del día16/02/2024Texto de respuestaI. La divulgación de la información representa un riesgo real, demostrable e identificable de perjuicio significativo al interés público o a la seguridad del Estado. Lo anterior es así, en virtud que los instrumentos de administración de riesgos solicitados, forman parte de proyectos cuyos procesos deliberativos se relacionan con la implementación de mejoras encaminadas a mitigar riesgos inherentes a procesos prioritarios, incluidos los de corrupción, en materia de captación de recursos estatales y federales; de administración y control del patrimonio estatal de la Secretaría de Finanzas, así como la preservación de la información digital derivada del quehacer institucional de la Dependencia, ante riesgos cibernéticos, fallas u otras catástrofes. Por lo tanto, divulgar la Matriz, el Mapa y el Programa de Trabajo de Administración de Riesgos (en lo sucesivo PTAR), los Reportes de Avances Trimestrales y el Reporte Anual del Comportamiento de los Riesgos, vulneraría las medidas de seguridad técnicas, físicas y administrativas implementadas, en seguimiento y aún en desarrollo por este Sujeto Obligado. Toda vez que, el PTAR integra las acciones que ejecuta la administración mediante políticas, procedimientos y tecnologías de la información, con el objeto de dar cumplimiento de manera razonable a las metas, objetivos y filosofía institucional, al tiempo de prevenir y administrar diversos riesgos, incluidos los de corrupción, mediante el análisis de los distintos factores que pueden provocarlos, definiendo estrategias y acciones que permitan hacerles frente en términos de eficiencia, eficacia y economía, observando los principios de transparencia y rendición de cuentas. Por lo cual, dar a conocer la información relacionada con el proceso administrador de los riesgos institucionales de la Secretaría de Finanzas a través de sus unidades administrativas, representa un riesgo real, demostrable e identificable, pues al divulgar la información solicitada se expondrían los pormenores de las acciones empleadas para identificar, analizar, hacer frente, supervisar las acciones ejecutadas y evaluar los riesgos, incluidos los de corrupción, inherentes a los procesos prioritarios en materia recaudadora; de administración del patrimonio y de tecnologías de la información y comunicaciones. Consecuentemente, disponer proporcionar la información clasificada como reservada, según fue solicitado, activa la vigencia de los riesgos establecidos en los supuestos consagrados en las fracciones XII y XV, del artículo 121, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco.Archivo adjuntoDescargarFolioTAB-IP-270507700002424