Tabasco - SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESESP) - (TAB)

Solicitud del día 19/01/2024 a la dependencia Tabasco - SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESESP) - (TAB) del órgano Tabasco

DescripciónEn su Cuadragésima Segunda Sesión Ordinaria, celebrada el 30 de agosto de 2017, el CNSP aprobó el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los municipios de México mediante acuerdo 14/XLII/17. Solicito informe lo siguiente: ¿Actualmente su entidad federativa cuenta con una Ley estatal en materia de Justicia Cívica, de ser así, indique: 1) La normativa estatal se alinea con el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los Municipios de México, 2) El nombre de la normativa y la fecha de expedición, 3) ¿La normativa estatal contempla un Registro de infractores? De ser así indique: a) ¿Quién opera el Registro? b) Especifique qué campos de información, datos o variables se asientan o recaban en el Registro? 4) Cuántos municipios de su entidad han adoptado o implementado el Modelo y operan la justicia cívica bajo los estándares y componentes establecidos en el Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los Municipios de México, 5)Proporcione un listado de aquellos municipios que actualmente cuentan con un Reglamento de Justicia Cívica o Bando de Policía y Buen Gobierno estandarizado con el Modelo? Respuesta del día12/02/2024Texto de respuesta1.- Que este Secretariado Ejecutivo, con fundamento en la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, es un órgano operativo del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tabasco, de naturaleza desconcentrada y técnica, dependiente de la Secretaría de Gobierno, con autonomía técnica y de gestión, necesarias para el debido funcionamiento de sus funciones. 2.- Que acuerdo a la Ley en la materia, el Secretario Ejecutivo, además de las atribuciones que le confiere la Ley, tendrá las funciones para el despacho de los asuntos de su competencia, establecidas en su artículo 8 del Reglamento Interior del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública. 3.- Respecto a la solicitud de información los enlaces de transparencia de las distintas áreas de este Secretariado, manifestaron a través de los oficios números SESESP/DAJyAI/ET/OF/009/2024, SESESP/DPSyE/087/2024, SESESP/DSEI/ET/009/2024 y SESESP/DA/034/2024 que de acuerdo a sus facultades y competencias, no han generado o recabado, hasta el momento, información respecto a lo solicitado por el recurrente, por lo que, no les es posible remitir respuesta, con fundamento en los artículos: 24 y 28 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estado de Tabasco y los artículos 12, 13, 14, 15, 16 y 17 del Reglamento Interior de este Sujeto Obligado. 4.- Respecto a la solicitud de información, la Unidad de Apoyo Ejecutivo, dependiente del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública y derivado de las atribuciones que le confiere el artículo 16 del Reglamento Interior del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, posee la información siguiente: PRIMERO. La Unidad de Apoyo Ejecutivo, manifestó que después de realizar una búsqueda exhaustiva y razonable, en el estado no existe una Ley Estatal en Materia de Justicia Cívica alineada al Modelo Homologado de Justicia Cívica, Buen Gobierno y Cultura de la Legalidad para los Municipios de México. La Unidad de Apoyo Ejecutivo señaló que este Secretariado ha fungido como enlace en la Construcción de los indicadores de avances de la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en cumplimiento al acuerdo 03/XLIV/19, Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica, generado en la Cuadragésima Cuarta Sesión Ordinaria celebrada el 08 de Julio de 2017, que a la letra dice: “El Consejo Nacional de Seguridad Pública ratifica el Acuerdo 01/II/SO/CPPDPC/2019 de la Comisión Permanente de Prevención del Delito y Participación Ciudadana que aprueba el modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en sus términos, que tiene por objetivo el fortalecimiento de los policías municipales y estatales, así como la articulación efectiva entre dichos cuerpos con la Guardia Nacional y las Procuradurías o Fiscalías Generales, para prevenir el delito, fortalecer su investigación, disminuir la incidencia delictiva, mejorar la percepción de seguridad e incrementar la confianza en las instituciones de seguridad pública. Para tal efecto, se emitirán los lineamientos y protocolos necesarios; por tanto, se instruye al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública a coordinar su instrumentación dentro del segundo semestre de 2019.” Para consultar el modelo en la siguiente liga: https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/542605/DOC_1._MODELO_NACIONAL_DE_POLIC_A_Y_JC.pdfArchivo adjuntoDescargarFolioTAB-IP-271158200000624

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadSiquejaNoRespuestaRespuesta a la solicitud de informaciónTipo de respuestaENTREGADAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta12/02/2024Fecha solicitud término12/02/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deTabascoSector de la dependenciaDesconcentrados