Tabasco - SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESESP) - (TAB)
Solicitud del día 12/06/2024 a la dependencia Tabasco - SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA (SESESP) - (TAB) del órgano Tabasco
DescripciónPor medio de la presente, solicito atentamente se me proporcione la información que se encuentre en su poder (en formato abierto) en la que se detallen delitos o violaciones de derechos humanos perpetrados en contra de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en el territorio mexicano, así como información estadística relativa a las víctimas. Solicito explícitamente que la información se encuentre desglosada y particularizada por tipo de delito o violación a los derechos humanos, lugar donde se registró el incidente (dirección precisa o coordenadas), fecha y hora en la que se registró el incidente, así como raza, identidad de género, etnia, sexo, nacionalidad, discapacidad, pertenenencia a algún pueblo indígena, situación migratoria, condicion social y rango de edad de las personas víctimas. Requiero que se proporcione la información correspondiente al periodo del 1 de enero de 2024 a la fecha de la presente solicitud. Me permito mencionar que aun cuando existe información pública relacionada a la de mi solicitud en la página e información que se proporciona por la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, la contenida en la misma no se encuentra actualizada ni contempla la totalidad de delitos registrados en nuestro país. Por lo que solicito que verifiquen en sus bases de datos la información solicitada y me sea proporcionada en el formato solicitado. La información que solicito no puede ser considerada información confidencial en virtud de que no estoy solicitando ningún dato personal. Si la base de datos en la que se encuentra la información relaciona la misma con un dato personal, solicito que los datos personales sean eliminados o, en su defecto, se me proporcione una versión pública de dichos documentos. La información que solicito no puede ser considerada reservada, en tanto no encuadra en ninguna de las causales señaladas en la normatividad aplicable ya que no supera la prueba de daño que el sujeto debe realizar para demostrar que su publicación afectaría en algún modo las funciones del sujeto obligado o sus integrantes. Respuesta del día03/07/2024Texto de respuesta1.- Que este Secretariado Ejecutivo de acuerdo a sus facultades y competencias, no ha generado o recabado, hasta el momento, información sobre: Por medio de la presente, solicito atentamente se me proporcione la Información que se encuentre en su poder (en formato abierto) en la que se detallen delitos o violaciones de derechos humanos perpetrados en contra de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiados en el territorio mexicano, así como información estadística relativa a las víctimas. Solicito explícitamente que la información se encuentre desglosada y particularizada por tipo de delito o violación a los derechos humanos, lugar donde se registro el incidente (dirección precisa o coordenadas), fecha y hora en la que se registró el incidente, así como raza, identidad de género, etnia, sexo, nacionalidad discapacidad pertenencia a algún pueblo indígena, situación migratoria condición social y rango de edad de las personas víctimas. Requiero se proporcione la información correspondiente al periodo del 1 de enero de 2024 a la fecha de la presente solicitud. Me permito mencionar que aun cuando existe información pública relacionada a la de la solicitud en la página e información que se proporciona por la Subsecretaria de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaria de Gobernación, la contenida en la misma no se encuentra actualizada ni contempla la totalidad de delitos registrados en nuestro país. Por lo que solicito que verifiquen en sus bases de datos la información solicitada y me sea proporcionada en el formato solicitado. La información que solicito no puede ser considerada información confidencial en virtud de que no estoy solicitando ningún dato personal. Si la base de datos en la que se encuentra la información relaciona la misma con un dato personal, solicito que los datos personales sean eliminados o, en su defecto, se me proporcione una versión pública de dichos documentos. La información que solicito no puede ser considerada reservada, en tanto no encuadra en ninguna de las causales señaladas en la normatividad aplicable ya que no supera la prueba de daño que el sujeto debe realizar para demostrar que su publicación afectaría en algún modo las funciones del sujeto obligado o sus integrantes. 2.- Por no existir dicha información física ni electrónica, no podemos remitirlo conforme a como lo requiere el recurrente. 3.- Con fundamento en la Ley de Derechos Humanos del Estado de Tabasco en el artículo 1ero, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, es órgano constitucional responsable en la vigilancia y garante de la aplicación; por lo que se sugiere que la información sea requerida a dicha Comisión, lo anterior para dar cumplimiento a los principios de congruencia y exhaustividad. Datos de Contacto: Titular Sujeto Obligado Titular de la Unidad de Transparencia Dr. José Antonio Morales Notario Presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos Lic. Perla Patricia Juárez Olán Titular de la Unidad de Acceso a la Información E-mail: presidencia@cedhtabasco.org.mx Correo Electrónico: Transparencia.sspc@tabasco.gob.mx UBICACIÓN Boulevard Adolfo Ruiz Cortines,esquina Prolongación Francisco J. Mina #503Col. Casa Blanca, Villahermosa, Tabasco, México.CP:86060. LADA sin costo: 01 800 000 23 34 Teléfonos: (993 315 35 45) y (993 315 34 67) De lunes a viernes de 8:00 a 16:00 hrs.Archivo adjuntoDescargarFolioTAB-IP-271158200003224