Tabasco - SECRETARÍA DE MOVILIDAD (SEMOVI) - (TAB)
Solicitud del día 16/01/2024 a la dependencia Tabasco - SECRETARÍA DE MOVILIDAD (SEMOVI) - (TAB) del órgano Tabasco
Descripción¿Cuáles son los procesos utilizados para la toma de decisiones en esta institución? ¿Cómo se comunican y documentan las decisiones importantes? ¿Existen mecanismos para garantizar que las decisiones se tomen de manera transparente? ¿Cómo se garantiza el acceso público a la información relevante de la institución? ¿Qué medidas se han implementado para asegurar que la información esté disponible y sea comprensible para todas las partes interesadas? ¿Existe un portal de transparencia o algún medio específico para acceder a documentos clave? ¿Cómo se informa sobre las finanzas de la institución? ¿Están disponibles los informes financieros de manera accesible al público? ¿Se publican auditorías externas de manera regular? ¿Cuál es la política de la institución para la participación ciudadana en la toma de decisiones? ¿Se promueve activamente la retroalimentación y la participación de la comunidad en las actividades de la institución? ¿Cómo se abordan los conflictos de interés dentro de la institución? ¿Existe un código de ética y cómo se asegura su cumplimiento? ¿Se publican informes sobre las acciones tomadas para abordar violaciones éticas? ¿Cómo se manejan y protegen los datos de los empleados, clientes o ciudadanos? ¿Existen políticas claras sobre privacidad y seguridad de la información? ¿Cómo se maneja la comunicación interna dentro de la institución para garantizar la transparencia? ¿Cuáles son los canales de comunicación externa utilizados para informar a la comunidad o a los clientes sobre las actividades de la institución? ¿Cómo se lleva a cabo el proceso de contratación de proveedores y empleados? ¿Se publican los contratos y acuerdos relevantes para el escrutinio público? ¿Qué indicadores clave se utilizan para evaluar el desempeño de la institución? ¿Cómo se comparten estos indicadores con el público para garantizar la transparencia en el rendimiento? ¿Cómo se fomenta la innovación dentro de la institución? ¿La investigación y el desarrollo están disponibles para el escrutinio público? ¿Cómo se asegura la institución de cumplir con todas las leyes y regulaciones aplicables? ¿Se publican informes de cumplimiento normativo de manera regular? ¿Cuáles son las iniciativas de sostenibilidad de la institución? ¿Se divulgan los impactos ambientales y sociales de las operaciones? ¿Cómo se manejan las crisis dentro de la institución? ¿Qué medidas se toman para informar al público durante situaciones de emergencia? ¿Cómo se invierte en la capacitación y desarrollo del personal? ¿Se comparten los programas de formación y desarrollo con el público? ¿Cuáles son las políticas y prácticas de la institución en relación con la diversidad e inclusión? ¿Se publican informes de diversidad de manera regular? ¿Cómo se identifican y gestionan los riesgos dentro de la institución? ¿Existen informes públicos sobre los riesgos y las medidas de mitigación implementadas? ¿Cómo se evalúa el impacto de las actividades de la institución en la comunidad y el entorno? ¿Se comparten los resultados de estas evaluaciones con el público? ¿Cuáles son los procedimientos para la gestión de conflictos de interés dentro de la institución? ¿Se realizan evaluaciones periódicas para identificar y abordar posibles ? ¿Cómo incorpora la institución la innovación tecnológica en sus procesos y servicios? ¿Se divulgan las tecnologías utilizadas y los posibles impactos en la privacidad y seguridad? ¿Cómo se evalúa el desempeño de los líderes y altos funcionarios de la institución? ¿Existen mecanismos para que el público conozca y comente sobre estas evaluaciones?Respuesta del día20/02/2024Texto de respuestaSe le notifica Acuerdo de No Presentada Solicitud SM/UT/0001/2024Archivo adjuntoDescargarFolioTAB-IP-272099800000924