Tabasco - CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL DEL ESTADO DE TABASCO (CCLET) - (TAB)

Solicitud del día 16/08/2024 a la dependencia Tabasco - CENTRO DE CONCILIACIÓN LABORAL DEL ESTADO DE TABASCO (CCLET) - (TAB) del órgano Tabasco

DescripciónLa información solicitada en las siguientes preguntas va dirigida al Sistema Municipal DIF de Cárdenas 1. ¿Qué empresa fue adjudicataria de la concesión para la realización de la obra en la que hoy radica el sistema municipal DIF de Cárdenas? 2. ¿Quién fue el encargado de supervisar el proyecto en el momento de su concesión y ejecución inicial? 3. ¿Cuáles fueron los criterios y procedimientos utilizados para la evaluación y aprobación de esta obra pública? 4. ¿Qué medidas específicas se implementaron para obtener la autorización y aprobación de la obra? 5. ¿Qué criterios se utilizaron para auditar la obra y garantizar su calidad y cumplimiento de estándares? 6. ¿Cuál es el presupuesto total asignado para esta obra pública y cómo fue distribuido entre las diferentes fases del proyecto? 7. ¿Cuál fue el cronograma previsto para la finalización de la obra y cómo se cumplieron los plazos hasta su finalización? 8. ¿Cuándo se realizó el último mantenimiento para asegurar la sostenibilidad de la infraestructura, y quién aprobó ese mantenimiento? 9. ¿Qué mecanismos se establecieron para prevenir la corrupción durante la ejecución de la obra, y qué consecuencias se aplicaron en caso de detectarse actos de corrupción? 10. En caso de su existencia, ¿cómo se han abordado las denuncias de irregularidades o conflictos de interés relacionadas con esta obra pública? Respuesta del día20/08/2024Texto de respuestaSe confirma la notoria incompetencia del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Tabasco, respecto de la solicitud de acceso a la información con número de folio 272674400003324 de la Plataforma Nacional de Transparencia, por medio del cual se pronuncia de la siguiente manera: “La información solicitada en las siguientes preguntas va dirigida al Sistema Municipal DIF de Cárdenas 1. ¿Qué empresa fue adjudicataria de la concesión para la realización de la obra en la que hoy radica el sistema municipal DIF de Cárdenas? 2. ¿Quién fue el encargado de supervisar el proyecto en el momento de su concesión y ejecución inicial? 3. ¿Cuáles fueron los criterios y procedimientos utilizados para la evaluación y aprobación de esta obra pública? 4. ¿Qué medidas específicas se implementaron para obtener la autorización y aprobación de la obra? 5. ¿Qué criterios se utilizaron para auditar la obra y garantizar su calidad y cumplimiento de estándares? 6. ¿Cuál es el presupuesto total asignado para esta obra pública y cómo fue distribuido entre las diferentes fases del proyecto? 7. ¿Cuál fue el cronograma previsto para la finalización de la obra y cómo se cumplieron los plazos hasta su finalización? 8. ¿Cuándo se realizó el último mantenimiento para asegurar la sostenibilidad de la infraestructura, y quién aprobó ese mantenimiento? 9. ¿Qué mecanismos se establecieron para prevenir la corrupción durante la ejecución de la obra, y qué consecuencias se aplicaron en caso de detectarse actos de corrupción? 10. En caso de su existencia, ¿cómo se han abordado las denuncias de irregularidades o conflictos de interés relacionadas con esta obra pública?” (Sic.), toda vez que las funciones y/o atribuciones de este Sujeto Obligado corresponde únicamente a conocer de los conflictos laborales entre las personas trabajadoras y patrones en todos los asuntos de competencia local y prestar el servicio público de conciliación laboral; y en razón de que el Sistema de DIF del Municipio de Cárdenas pertenecen a la estructura orgánica y organización sectorial del H. Ayuntamiento antes mencionado, con fundamento los artículos 34, 35 y 36 de la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social del Estado de Tabasco, es el organismo encargado de conservar la información que respecta a “La información que va dirigida al Sistema Municipal DIF de Cárdenas” y por consiguiente es el Sujeto Obligado que puede brindar la información requerida para atender la solicitud de información en cuestión, ya que se encuentra sometido a los principios de publicidad de sus actos y obligados a respetar el ejercicio social del derecho de acceso a la información pública, por lo tanto toda información en su poder estará a disposición de las personas, salvo aquella que se considere como reservada o confidencial. Por lo expresado, con fundamento en el artículo 142 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, SE ORIENTA al solicitante para que formule y presente la solicitud ante la Unidad de Transparencia del H. Ayuntamiento del Municipio de Cárdenas, por medio de la Plataforma Nacional de Transparencia https://www.plataformadetransparencia.org.mx/, de igual manera pueden presentarse en las instalaciones de la Unidad de Transparencia del H. Ayuntamiento del Municipio de Cárdenas, la cual tiene su domicilio en la Calle Ernesto Aguirre S/N, Interior 1, Colonia Pueblo Nuevo, C.P. 86500 Cárdenas, Tabasco; y servicio de atención mediante medios electrónicos a través del correo transparencia@cardenas.gob.mx, o cualquier otro medio tengan habilitado, en razón de que el Sistema de DIF del Municipio de Cárdenas pertenecen a la estructura orgánica y organización sectorial del H. Ayuntamiento antes mencionado, con fundamento los artículos 34, 35 y 36 de la Ley del Sistema Estatal de Asistencia Social del Estado de Tabasco, es el organismo encargado de conservar la información que respecta a “La información dirigida al Sistema Municipal DIF de Cárdenas” y por lo tantoArchivo adjuntoDescargarFolioTAB-IP-272674400003324

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación de no competencia del Sujeto ObligadoTipo de respuestaINCOMPETENCIAMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta09/09/2024Fecha solicitud término20/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deTabascoSector de la dependenciaDescentralizados