Tabasco - MOVILIDAD INTEGRAL DE TABASCO, S.A. DE C.V - (TAB)
Solicitud del día 27/05/2024 a la dependencia Tabasco - MOVILIDAD INTEGRAL DE TABASCO, S.A. DE C.V - (TAB) del órgano Tabasco
DescripciónPara los municipios (documento adjunto) que conforman la ciudad de Tabasco, quisiera saber lo siguiente: 1. ¿Existen canales oficiales para atender quejas o denuncias de las personas usuarias del transporte público? En caso de ser afirmativo, indicar cuales son y cómo operan. 2. ¿Cuenta con una Encuesta Origen - Destino que no tenga más de 10 años de haberse realizado? (En caso afirmativo, favor de compartir la liga o el reporte final) 3. ¿Cuentan con algún tipo de sistemas de pre-pago para acceder al transporte público que esté operando o que se encuentre en una etapa previa a su implementación? (Describir cómo funciona) 4. ¿Existe algún canal para notificar a las personas usuarias información referente a los servicios de transporte público? (Describa el tipo de información, canal de comunicación, temporalidad, etc.). 5. ¿Existen estaciones/paradas de transporte oficiales?, ¿Están georreferenciadas? (En caso de estarlo, agregarlo adjunto en formato shape, kmz o similar). 6. ¿Existen biciestacionamientos en las principales estaciones de transporte? ¿Están georreferenciados? (En caso de estarlo, agregarlo adjunto en formato shape, kmz o similar). 7. ¿Existen tarifas preferenciales/ gratuidad para algún grupo poblacional? Describa cual es la tarifa real, cuál sería el descuento y cómo se aplica. 8. ¿Se cuenta con datos que permitan conocer la edad promedio de la flota vehicular que presta el servicio de transporte público?, ¿Cuál sería la edad promedio, al menos para el transporte estructurado? 9. ¿Se cuenta con los derroteros de las rutas de transporte público georreferenciados? (En caso de estarlo, agregarlo adjunto en formato shape, kmz o similar). 10. ¿Se cuentan con datos operativos para los servicios de transporte público, específicamente datos de consumo de combustibles y kilómetros Vehículo Recorrido)? (Compartir valores anuales o mensuales, al menos para el transporte estructurado). 11. ¿Se ha aplicado algún tipo de capacitación para sensibilización de personas operadoras y funcionarias relacionadas al transporte público en torno a los temas de acoso sexual? (Por ejemplo los lineamientos para la prevención del acoso en el transporte público desarrollados por SEDATU e INMJERES o algún similar). Describa. 12. ¿Existe infraestructura ciclista en la ciudad? (En caso de que exista y se tenga georreferenciada, agregarlo adjunto en formato shape, kmz o similar). 13. ¿Existen identificados servicios de transporte público que estén operando de manera "tolerada"? (por ejemplo, taxis colectivos, bici taxi, moto taxi, o similares) ¿Se cuenta con un padrón para cuantificar alguna cifra al respecto? (Compartir estadísticas al respecto en caso de contar con información). 14. ¿Se cuenta con vehículos de transporte público con piso bajo o entrada baja y espacio designado para silla de ruedas, personas con movilidad reducida y/u otra discapacidad, carriolas o equipo relacionado a la movilidad del cuidado? (En caso de contar con estas unidades, indicar la cantidad de unidades en circulación de este tipo. 15. ¿En qué estatus se encuentra la armonización de la Ley Estatal de Movilidad? Respuesta del día28/05/2024Texto de respuestaCon fundamento en el artículo 138 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, esta Unidad de Transparencia le dará respuesta a toda solicitud de información realizada en los términos de la presente Ley. Basado en el Artículo 6 de la de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, es de informarle que la empresa Paraestatal Movilidad Integral de Tabasco, S.A. de C.V., no cuenta con antecedente alguno o documentado de este tipo de información requerida por el solicitante. Por otra parte, y con fundamento en los artículos 4, 6, 49, 50 fracciones III, y VI y 138 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, se acuerda que la información es incompetente, la cual fue solicitada ante esta Unidad de Acceso a la Información Pública. Con la presente determinación, se satisface el derecho de acceso a la información del solicitante, pues este Sujeto Obligado atendió su solicitud en los términos de la información requerida. Y con respecto en artículo 142 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, hago de su conocimiento que la solicitud formulada NO SE ENCUENTRA DENTRO DEL AMBITO DE LA COMPETENCIA DE ESTE SUJETO OBLIGADO, por lo que me permito ORIENTARLE que acuda ante la Secretaria de Movilidad (SEMOVI), Ubicada en Circuito Interior Carlos Pellicer Cámara Piso 1, Torre Carrizal No. 3306, C.P. 86108 Vhsa. Tabasco Tel (993)3 50 39 99 en horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 hrs; donde posiblemente le puedan proporcionar la información ya referida.Archivo adjuntoDescargarFolioTAB-IP-272852600001424