Tamaulipas - Secretaría de Desarrollo Energético

Solicitud del día 23/05/2024 a la dependencia Tamaulipas - Secretaría de Desarrollo Energético del órgano Tamaulipas

DescripciónEn los últimos días hemos vivido olas de calor que nos ha hecho enfrentar a temperaturas inusualmente altas, por lo cual se han provocado apagones en el Estado. En medios locales el Secretario de Desarrollo Energético mencionó que la red eléctrica de Tamaulipas "está saturada por la tercera ola de calor, y no hay forma de solucionarlo, a menos que la Federación haga una inversión para fortalecer la infraestructura". Por lo cual, mi duda es, a inicios de la presente administración se anunció y se sigue mencionando a la fecha la inversión en redes de transmisión por aproximadamente 9 millones de pesos, ¿para qué fecha se tiene programada la aplicación de dicha inversión? De acuerdo con la página del Gobierno Federal, dicha inversión se realizará en el 2024, ¿En caso de que sea 2024 el año de aplicación, qué avance se tiene, cuántos kilómetros de líneas de transmisión se han construido? En el 2022, el Secretario mencionó que en Tamaulipas "Energía tenemos suficiente en el estado, hay mucha capacidad instalada, estamos cubiertos prácticamente al 100 por ciento y lo que necesitamos es transmitirla o mandarla a otros estados." Si en Tamaulipas hay suficiente energía, ¿a qué se deben entonces los apagones? El Secretario menciona que es por la saturación de las redes, se debe entender en el mercado eléctrico que la oferta debe igualar a la demanda, entonces si hay una mayor oferta y hasta se tiene pensado "exportarla" a otros estados, ¿no es está suficiente para cubrir la demanda de energía de Tamaulipas cómo se presume? Anteriormente declaró que en Tamaulipas se tiene un superávit de más de 8 mil megawatts, "suficiente para beneficiar a las zonas marginadas para que puedan contar con el servicio básico de electricidad". Por otra parte, se ha mencionado que se reducirán las tarifas de la electricidad, ¿se ha hecho un análisis sobre en qué cantidad aumentará el consumo de energía ante un menor precio? De ser afirmativa la respuesta, ¿En cuánto aumentará el consumo de energía y cómo se evitarán nuevos apagones? ¿De qué le servirá a la población tener bajas tarifas eléctricas si no hay luz? Y mi última pregunta es ¿qué está haciendo la Secretaría de Desarrollo Energético ante tal situación? Otros datosLas ligas de información son las siguientes: https://www.elmanana.com/tamaulipas/cdvictoria/apagones-en-tamaulipas-seguiran-por-saturacion-de-red-electrica/5847086 https://www.milenio.com/negocios/tamaulipas-creara-plan-exportar-electricidad-parques-eolicos https://www.milenio.com/negocios/consumo-electricidad-tamaulipas-sube-1-5-onda-calor https://www.gob.mx/sener/articulos/en-plan-de-apoyo-a-tamaulipas-se-destaca-que-99-7-de-su-poblacion-cuenta-con-electricidad-e-importante-infraestructura-en-hidrocarburosRespuesta del día12/06/2024Texto de respuestaPor medio del presente ocurro anexar el ofició donde se le solicita al área responsable de la información con numero SEDENER DTAI/2024/032 recibido en fecha 27 de mayo del presente y el oficio numero SEDENER(SSIPE/2024/000087 recibido por esta área el 12 de junio del 2024 en donde el área responsable de la información da la respuesta a lo solicitadoArchivo adjuntoDescargarFolioTAMPS-IP-283063024000010

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaInformación PublicadaTipo de respuestaMODALIDAD,FALTA DE ORIENTACION A UN TRÁMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta20/06/2024Fecha solicitud término12/06/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deTamaulipas