Tlaxcala - Tribunal Superior de Justicia del Estado / Consejo de la Judicatura - (TLAX)

Solicitud del día 13/08/2024 a la dependencia Tlaxcala - Tribunal Superior de Justicia del Estado / Consejo de la Judicatura - (TLAX) del órgano Tlaxcala

DescripciónEn virtud del artículo 70 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LGTAIP), solicito conocer: 1. ¿Con qué periodicidad se da mantenimiento a equipos e infraestructura de los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales? ¿Qué presupuesto se destina a ello cada año? Solicito una lista desglosada de cada uno de los mantenimientos que se han dado en los últimos 3 años. 2. ¿Qué equipos y tecnologías específicas (ej. para análisis de ADN, radiografía forense, escáneres 3D, etc.) están disponibles en los laboratorios de identificación humana de los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales? 3. ¿Qué tecnologías nuevas se han implementado recientemente en los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales para la identificación de restos humanos en el estado? ¿Qué resultados se han obtenido con la implementación de estas nuevas tecnologías? 4. ¿Existen planes para la adquisición o implementación de nuevas tecnologías en los próximos cinco años en los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales? 5. ¿Qué acuerdos o convenios de colaboración existen entre los Servicios Médicos Forenses/Servicios Periciales y otras instituciones (ej. universidades, laboratorios privados, organizaciones internacionales) para identificación y resguardo? 6. ¿Cuál es el tiempo promedio que toma a los Servicios Médicos Forenses y/o servicios periciales lograr la plena identificación de un cuerpo? 7. ¿Cuál es el tiempo promedio que un cuerpo o restos permanece en los Servicios Médicos Forenses y/o servicios periciales sin identificar, antes de ser trasladado a una fosa común? 8. ¿Cuántos cuerpos no identificados han sido reexaminados con nuevas técnicas de identificación en los últimos cinco años? ¿Cuántos de ellos tuvieron que ser exhumados para la aplicación de esas nuevas técnicas? 9. ¿El registro de restos no identificados en fosas comunes se realiza de manera digital o manual ? ¿Qué datos se registran por cada cuerpo o resto sin identificar? 10. ¿En cuántos casos de los cuerpos sin identificar que se encuentran almacenados en los Servicios Médicos Forenses y/o servicios periciales al momento de hacer la pregunta se realizaron confrontas con huellas dactilares alojadas en el padrón del INE, en el marco del convenio respectivo con dicha institución (si lo hubiere)? En caso negativo, explicar con qué criterio se decide no hacerlo. 11. ¿Qué protocolos, manuales o guías de implementación para la identificación forense y la investigación se implementan en las unidades de servicios periciales y/ o de servicio médico forense? 12. ¿Cuántos cuerpos y/ o restos humanos no identificados egresaron por año de las unidades de servicios periciales y/ o de servicio médico forense? ¿Cuál fue su destino, desglosado por año y sitio al que fueron enviados para su resguardo? Respuesta del día19/08/2024Texto de respuestaSolicitud: 290532424000258 En atención a la solicitud de información, registrado en la Plataforma Nacional de Transparencia, en vía de notificación, se remite acuerdo. Lo anterior con fundamento en el artículo 41, fracción V, de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Tlaxcala. Atentamente Dirección de Transparencia y Protección de Datos Personales y Acceso a la Información del Poder Judicial del EstadoArchivo adjuntoDescargarFolioTLAX-IP-290532424000258

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaSolicitud improcedenteTipo de respuestaFALTA DE TRAMITEMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta03/09/2024Fecha solicitud término19/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deTlaxcalaSector de la dependenciaPoder Judicial