Tlaxcala - Papalotla de Xicohténcatl - (TLAX)
Solicitud del día 25/03/2024 a la dependencia Tlaxcala - Papalotla de Xicohténcatl - (TLAX) del órgano Tlaxcala
DescripciónCon fundamento en el Artículo 11 de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, solicito lo siguiente: 1. Informar cual es la política pública que el H. Ayuntamiento ha implementado en materia de bienestar animal, favor de anexar el acta de cabildo donde haya sido aprobada dicha política o cualquier documento que justifique la aprobación de las políticas públicas. 2. Proporcionar el Reglamento Municipal de Bienestar Animal, el cual regule la tenencia de animales de compañía (perros y gatos), así como de animales de trabajo, producción y consumo. 3. Adjuntar la evidencia probatoria que justifique el cumplimiento de la fracción III, V, VIII y XII del Artículo 11 de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala. 4. Cuales son las medidas que el H. Ayuntamiento ha tomado para evitar la proliferación de perros y gatos u otros animales que deambulen sin dueño aparente dentro del Municipio, exceptuando la captura por parte de la Secretaría de Salud. 5. De acuerdo a las fracciones XIII y XIV, cual es el presupuesto destinado para garantizar el correcto funcionamiento del o los Centros de Atención Canina y Felina Municipales, y cual es el presupuesto destinado para llevar a cabo campañas de esterilización quirúrgica de perros y gatos en el que el Municipio. 7. Mencionar el número de cirugías de esterilización de perros y gatos que el H. Ayuntamiento a llevado a cabo, sin tomar en consideración las realizadas en Campañas ejecutadas por la Secretaría de Salud. 8. Cuantas denuncias por maltrato animal se han recibido en el Ayuntamiento, y cuales han sido las sanciones impuestas, dentro del ejercicio 2023 y 2024. 9. Proporcionar el manual de procedimientos de atención de denuncias por maltrato animal debidamente publicado en el Periódico oficial del Gobierno del Estado, en caso de no esta publicado, anexar la copia del acta de cabildo donde haya sido aprobado. 10. Toda vez que la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala, es un ordenamiento que dota de facultades a los Municipios relacionadas con medio ambiente y salud, favor de proporcionar el Plan de Trabajo de los Regidores de las comisiones de Medio Ambiente y Salud, donde se compruebe las acciones implementadas en pro del bienestar animal, esto del ejercicio fiscal 2023 y 2024.Respuesta del día26/04/2024Texto de respuestaEn atención a la solicitud de información admitida a través de la Plataforma Nacional de Transparencia con el folio 290535324000027 Manifiesto que con fundamento a lo dispuesto, por el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la fracción II del artículo 45 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, 4, 8, 12, la fracción II y IV del artículo 41, 114,115 y 123 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tlaxcala, he atendido a su solicitud de información. Como resultado de ello se expresa que la política pública que el Ayuntamiento de Papalotla ha implementado en materia de bienestar animal el Reglamento para la Protección y Bienestar de Perros y Gatos del Municipio de Papalotla de Xicohténcatl y se anexa el acta de cabildo número seis la cual contiene en el punto número siete la aprobación de la normatividad en cuestión (anexo 1 290535324000027), se informa que también se encuentra publicado en el Periódico oficial del Estado de Tlaxcala https://periodico.tlaxcala.gob.mx/ el 23 de marzo del 2023. Por otra parte, se anexa evidencia probatoria que justifique el cumplimiento de la fracción III, V, VIII y XII del Artículo 11 de la Ley de Bienestar Animal para el Estado de Tlaxcala (anexo 2 290535324000027). Las medidas tomadas por el H. Ayuntamiento para evitar la proliferación de perros y gatos u otros animales que deambulen sin dueño aparente dentro del Municipio, exceptuando la captura por parte de la Secretaría de Salud, ha sido la entrega voluntaria de los ejemplares animales por parte de los vecinos del municipio. Por otra parte, se informa que no se cuenta con un presupuesto específico destinado para garantizar el correcto funcionamiento del o los Centros de Atención Canina y Felina Municipales, o presupuesto destinado para llevar a cabo campañas de esterilización quirúrgica de perros y gatos en el que el Municipio. Sin embargo, en caso de requerir materiales o suministros para atender dichos gastos el departamento de Servicios Municipales es quien requiere los insumos correspondientes. Reportamos también que el ayuntamiento no ha realizado cirugías de esterilización de perros y gatos salvo las realizadas en Campañas ejecutadas por la Secretaría de Salud. Continuando con esta solicitud informamos que hemos recibido 750 denuncias por maltrato animal, y no se han impuesto sanciones en 2023 y 2024, ya que únicamente se han firmado acuerdos por los dueños de los animales responsabilizándose de diversas situaciones en las que hay un ejemplar animal involucrado. Finalmente se anexa las acciones implementadas en pro del bienestar animal, esto del ejercicio fiscal 2023 y 2024 por parte de la Regiduría de Salud. Por lo anteriormente expuesto espero haber dado respuesta a su solicitud, y quedo a su disposición para cualquier aclaración o duda. Papalotla de Xicohténcatl, Tlaxcala, 18 de abril 2024 Municipio Fuerte y con Progreso para Todos TITULAR DE LA UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES DE PAPALOTLA DE XICOHTÉNCATL LIC. NANCY CUATZO ITZCUAArchivo adjuntoDescargarFolioTLAX-IP-290535324000027