Tlaxcala - Secretaría de Educación Pública del Estado - Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala - (TLAX)

Solicitud del día 04/10/2024 a la dependencia Tlaxcala - Secretaría de Educación Pública del Estado - Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala - (TLAX) del órgano Tlaxcala

DescripciónLa sobrepoblación de perros en situación de calle o callejeros se ha convertido en un verdadero problema de salud pública y más recientemente, en una amenaza a la vida de las personas, que desgraciadamente ya ha costado vidas humanas. En base a lo anterior, resulta especialmente preocupante garantizar la integridad y los derechos de los niños y niñas del Estado. Por lo tanto pregunto a la SEPE-USET: 1.- Qué acciones ha llevado o lleva a cabo en el interior y al exterior inmediato de las escuelas públicas a su cargo, para garantizar que estén libres de perros callejeros que pongan en riesgo a los niños? Si no ha hecho nada y no está nada, favor de informar y fundamentar sus omisiones. 2.- Cómo coadyuva la autoridad educativa en el estado, para garantizar la seguridad e integridad de niños,niñas,madres, padres y tutores que diariamente acuden a instalaciones públicas escolares donde abundan perros callejeros, esto es un todo el estado. Se coordina con autoridades municipales, las perreras o el módulo canino de la SESA o simplemente es omisa en ser corresponsable? 3.- Cuántas supervisiones lleva a cabo la SEPE-USET durante el ciclo escolar, por cada plantel de educación básica y qué resultados tiene al respecto. Favor de compartir al menos 5 resultados en escuelas de Tlaxcala, Apetatitlán, Chiautempan, Apizaco y Huamantla. 4.- ¿Qué protocolos tienen las escuelas del nivel Primaria y Secundaria públicas, en caso de que alguno de sus alumnos sean atacados o mordidos por perros callejeros durante el trayecto, permanencia en la escuela y regreso de clases? 5.- En las escuelas Primarias Xicoténcatl y Miguel Hidalgo de la Colonia El Alto Chiautempan, hay más de 600 alumnos, niños y niñas, si a eso se suman, madres, padres, abuelos, tutores que acuden cada mañana, mediodía y tarde; todos corren peligro y son vulnerables ante la gran cantidad de perros sueltos que se pueden observar a cualquier hora del día en los alrededores de las escuelas y calles aledañas, ¿qué han hecho las autoridades de esos planteles, para notificar a las autoridades competentes o alertarlos de los peligros que esos animales representan para todos? qué denuncias o solicitud de retiro de animales de vía pública han realizado? Si existe omisión de esas autoridades, se solicitan sus nombres completos, para que, en caso de incidentes graves, sean denunciados y respondan por negligencia y lo que sean procedente. Gracias por su pronta y completa respuesta. Estoy atento. Respuesta del día22/10/2024Texto de respuestaAdjunto respuestaArchivo adjuntoDescargarFolioTLAX-IP-291215524000157

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía Plataforma Nacional de TransparenciaTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaElectrónico a través del Sistema de Solicitudes de Acceso a la Información de la PNTFecha limite de respuesta28/10/2024Fecha solicitud término22/10/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deTlaxcalaSector de la dependenciaPoder Ejecutivo