Veracruz - Comisión Estatal de Derechos Humanos - (VER)
Solicitud del día 11/07/2024 a la dependencia Veracruz - Comisión Estatal de Derechos Humanos - (VER) del órgano Veracruz
DescripciónSolicito la información del expediente que tiene el IMSS SUBDELEGACIÓN COATZACOALCOS e IMSS SUBDELEGACIÓN ECATEPEC dado desde enero 2024 ingrese la solicitud de pensión por orfandad y hasta el momento no me han otorgado ninguna pensión, una subdelegación con otra se echan la culpa de que "el expediente físico, de que si el expediente electrónico, de que no me han enviado correo, de que no me han respondido y ya no puedo hacer nada" y asi un monton de pretextos además de los errores que cometió Coatzacoalcos en mi documentación, de que perdieron documentos, de que tenían perdido mi expediente en el ultimo cajón SIN DARLE SEGUIMIENTO aun cuando se trata de la solicitud de pensión de UN MENOR DE EDAD y saltándose todo de derecho que tiene mi menor hijo y aun cuando he cumplido con todo lo que me han solicitado, simplemente NADIE DEL IMSS ni NINGUNA SUBDELEGACIONES INVOLUCRADAS ME HAN DADO RESPUESTA, hablando específicamente desde el 22 de enero 2024. Por lo que solicito la comprobación de ambas subdelegaciones por escrito y comprobando el movimiento que ha tenido mi expediente de enero a la fecha.Otros datosSolicitud de pensión por orfandad 22 enero 2024 ingresada en UMF69 COATZACOALCOS. Solicitud de pensión por orfandad corregida por 3era vez y que me hicieron firmar el 22 y 23 de mayo 2024 (SUBDELEGACIÓN COATZACOALCOS)Respuesta del día12/07/2024Texto de respuestaC. SOLICITANTE PRESENTE Con fundamento en lo que dispone el artículo 136 de la Ley General de Transparencia, así como 134 fracciones II, III y VII de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz, hago de su conocimiento la existencia de una notoria incompetencia por parte de este Organismo para atender la situación que plantea. En todo caso, si requiere información que se encuentra en posesión del Instituto Mexicano del Seguro Social, que corresponde a la persona titular (es decir al mismo solicitante), puede realizarlo a través de la presentación de solicitudes de ejercicio de Derechos ARCO, para lo cual deberá acreditar su identidad de conformidad con lo establecido en el artículo 49 de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados. Esto se le informa a fin de que pueda considerarlo en la presentación de las solicitudes que estime convenientes. Asimismo, se precisa que, de conformidad con las disposiciones de la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, usted podría interponer recurso de revisión, por la presunta negativa del sujeto obligado de atender su solicitud de derechos ARCO. Dicho medio de impugnación puede hacerlo valer ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) toda vez que el IMSS es un sujeto obligado de carácter federal. Para comunicarse al INAI, desde cualquier parte de la República tiene a su disposición el Tel-INAI: (número gratuito) 800 835 4324 en un horario de lunes a jueves de 9:00 a 18:00 horas y viernes de 09:00 a 15:00 horas en días hábiles, o el correo electrónico: atencion@inai.org.mx. Adicionalmente, se le informa que en caso de considerar que existe una violación a sus derechos humanos, sus peticiones o solicitudes, puede dirigirlas a la Comisión Nacional de Derechos Humanos, pues dicho sujeto obligado cuenta con las atribuciones para atender su petición. Así mismo los requisitos de procedencia y el procedimiento a seguir puede consultarlos en el Capítulo II De la Presentación de la Queja y del escrito de queja del Reglamento Interno de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. Por otro lado, de acuerdo con su sitio de internet, las Oficinas Centrales de esa Comisión, se encuentran ubicadas en Periférico Sur 3469, Col. San Jerónimo Lídice, Alcaldía La Magdalena Contreras, C.P. 10200, Ciudad de México; con teléfonos 555-681-8125/ 800-715-2000, y para presentar su queja en línea cuenta con el siguiente hipervínculo de registro https://atencionciudadana.cndh.org.mx/. Asimismo, dicha Comisión cuenta con una Sede en Veracruz, Veracruz, a la que puede acudir en el domicilio ubicado en Av. Víctimas del 5 y 6 de Julio No. 1045, Col. Ignacio Zaragoza, C. P. 91910 o comunicarse al teléfono y fax: 2299249208, 01-921-213-1358, 01 921 213 13 60, 800-561-8509. Sin otro particular, reciba un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioVER-IP-300563724000094