Veracruz - Partido Político Nacional Movimiento Ciudadano - (VER)
Solicitud del día 30/05/2024 a la dependencia Veracruz - Partido Político Nacional Movimiento Ciudadano - (VER) del órgano Veracruz
Descripción1. ¿Al interior de su partido cómo fue el proceso de selección de candidaturas en el Estado de Veracruz? Y en ese sentido, ¿Qué acciones afirmativas aplicaron? 2. De acuerdo a la pregunta anterior, qué PROTOCOLO aplicaron para las acciones afirmativas y de qué forma lo implementaron al interior del Partido en el Estado de Veracruz. Solicito una copia de ese protocolo. 3. ¿Cuenta el partido con un Protocolo para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género en el Estado de Veracruz? Si cuenta con uno, ¿cómo lo aplica al interior del partido y en el Estado de Veracruz? y ¿Qué área se encarga de atender los casos? 4. ¿En Veracruz, a cuántas personas con discapacidad permanente, comunidad LGBTTTIQ+, comunidades indígenas y afromexicanas postularon en tu partido? ¿Cuántas son mujeres? 5. ¿Qué mecanismos de protección tienen en su partido para las mujeres víctimas de VPCMRG en el Estado de Veracruz? Si los hay, ¿cuáles son y cómo los implementan? 6. ¿Cuentan con una unidad de atención y prevención de VPCMRG? Si es afirmativa la respuesta, ¿quién es el o la titular de esa Unidad en el Estado de Veracruz? ¿Desde qué fecha se instauró dicha oficina? 7. Si no cuenta con una unidad de atención y prevención para las mujeres, ¿de qué forma resuelve el partido las controversias que se pudieran presentar? 8. Proporcione un ejemplar actualizado de los Estatutos de su partido, así como su domicilio actual, protocolos de actuación y directorio actualizado 2024. 9. ¿Su partido en qué programa, documentos o propuestas establece la aplicación de acciones afirmativas para grupos prioritarios dentro de los últimos dos años? 10. ¿Al interior de su partido qué acciones afirmativas se han desarrollado para las mujeres indígenas y afromexicanas? a. ¿Se cuenta con una cuota determinada para su participación política? 11. ¿Se ha destinado por parte del partido acciones de nivelación para esta población dentro del partido en materia de capacitación en materia electoral? Si la respuesta es afirmativa, explique los contenidos, si se lleva personas especialistas en el tema y que además hablen la lengua de origen, y si contemplan alguna otra persona traductora en caso de que haya mujeres con alguna discapacidad. 12. ¿Se ha destinado por parte del partido recursos para la capacitación y asesoría en materia de violencia política contra las mujeres en razón de género para mujeres indígenas y afromexicanas en el Estado de Veracruz? Si su respuesta es afirmativa explique por favor en qué consiste el contenido, si se lleva personas especialistas en el tema y que además hablen la lengua de origen, y si contemplan alguna otra persona traductora en caso de que haya mujeres con alguna discapacidad. 13. ¿Se cuenta con la instauración de la defensoría en materia de violencia política para las mujeres dentro del partido? Si la respuesta es, indique por favor quién la conforma, si tiene presupuesto para gestionar, si cuenta con materiales traducidos en las lenguas originarias principales de Veracruz y con la estructura adecuada para brindar atención. En caso negativo, quién se hace cargo de este tema y qué procedimientos sigue. 14. El partido cuenta con un mecanismo para atender la violencia política contra las mujeres y en específico mujeres indígenas y afromexicanas y otra característica propia? Si la respuesta es afirmativa señale por favor si solo es el protocolo, si usan el que se tiene a nivel federal. Asimismo, si ya está habilitada la unidad especializada para dar acompañamiento a estos casos. 15. ¿El protocolo de atención que utiliza el partido contemplan medidas para sancionar la violencia política contra las mujeres en sus documentos cuando ésta es cometida por militantes, afiliados o simpatizantes? Describa en qué consisten y Cómo la enfocan especialmente en mujeres indígenas y afromexicanas. b. ¿Cuáles son los requisitos que debe cumplir la queja o denuncia? c. ¿Cuentan con un formato de denuncia? d.Respuesta del día28/06/2024Texto de respuestaPor medio del presente, me permito hacer entrega de la información a través del archivo adjunto al presente, mismo que contiene el oficio con el que se requirió al área administrativa responsable que genera y posee la información solicitada y el oficio mediante el cual dicha área interna emite su repuesta, con documentos adjuntos que la sustentan. Anexando los siguentes links para su consulta: https://movimientociudadano.mx/editoriales/protocolo-de-atencion-a-violencia-politica-contra-las-mujeres-de-movimiento-ciudadano https://www.ine.mx/wp-content/uploads/2022/10/ine-deppp-protocolovpmrg-mc.pdf https://repositoriodocumental.ine.mx/xmlui/bitstream/handle/123456789/163410/CGex202401-11-rp-6-a3.pdf Sin otro particular, quedo a sus órdenes.Archivo adjuntoDescargarFolioVER-IP-300564524000014