Veracruz - Secretaría de Salud - (VER)
Solicitud del día 08/07/2024 a la dependencia Veracruz - Secretaría de Salud - (VER) del órgano Veracruz
DescripciónPor medio de la presente, solicito me proporcione el número de casos de violencia obstétrica y/o manifestaciones de violencia obstétrica registrados en hospitales y unidades médicas pertenecientes a la red estatal de Veracruz, durante los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y entre enero-junio de 2024. Solicito me indique el número de casos de violencia obstétrica registrados por institución o unidad médica del estado de Veracruz durante los años 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y entre enero-junio de 2024. Respuesta del día12/08/2024Texto de respuestaEn atención y respuesta a su solicitud de información recibida mediante la Plataforma Nacional de Transparencia con número de folio 301153824000416, la Dirección de Salud Pública y la Coordinación de Calidad en Salud le responden con el Oficio No. DSP/976/2024 y Oficio No. SESVER/CCS/993/2024. Favor de consultar el archivo adjunto en formato PDF el cual contiene los oficios mencionados en el párrafo anterior. Con fundamento en el numeral 143, segundo párrafo de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la llave, se le sugiere dirija su solicitud de información ante: - Contraloría General del Estado (Veracruz) - Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz (Veracruz) - Fiscalía General del Estado (Veracruz) - Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Federal) Una vez en su cuenta dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia, en el apartado: Crear solicitud, en la opción TIPO DE SOLICITUD escogerá, INFORMACIÓN PÚBLICA; en la opción ESTADO O FEDERACIÓN (según corresponda). Seleccionará la opción, FEDERACIÓN; en la opción Institución al dar click, le aparecerá un listado en el cual buscará y al dar click elegirá: SEGOB-Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) y agregará los demás sujetos obligados eligiendo la opción, VERACRUZ; Contraloría General del Estado, Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz y Fiscalía General del Estado. Sin otro particular, reciba un cordial saludo. En atención y respuesta a su solicitud de información recibida mediante la Plataforma Nacional de Transparencia con número de folio 301153824000416, la Dirección de Salud Pública y la Coordinación de Calidad en Salud le responden con el Oficio No. DSP/976/2024 y Oficio No. SESVER/CCS/993/2024. Favor de consultar el archivo adjunto en formato PDF el cual contiene los oficios mencionados en el párrafo anterior. Con fundamento en el numeral 143, segundo párrafo de la Ley 875 de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Veracruz de Ignacio de la llave, se le sugiere dirija su solicitud de información ante: - Contraloría General del Estado (Veracruz) - Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz (Veracruz) - Fiscalía General del Estado (Veracruz) - Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), dependiente de la Secretaría de Gobernación (Federal) Una vez en su cuenta dentro de la Plataforma Nacional de Transparencia, en el apartado: Crear solicitud, en la opción TIPO DE SOLICITUD escogerá, INFORMACIÓN PÚBLICA; en la opción ESTADO O FEDERACIÓN (según corresponda). Seleccionará la opción, FEDERACIÓN; en la opción Institución al dar click, le aparecerá un listado en el cual buscará y al dar click elegirá: SEGOB-Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM) y agregará los demás sujetos obligados eligiendo la opción, VERACRUZ; Contraloría General del Estado, Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz y Fiscalía General del Estado. Sin otro particular, reciba un cordial saludo.Archivo adjuntoDescargarFolioVER-IP-301153824000416