Yucatán - Fiscalia General Del Estado De Yucatan - (YUC)
Solicitud del día 13/12/2023 a la dependencia Yucatán - Fiscalia General Del Estado De Yucatan - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónRespecto al Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio (en adelante, Comité Técnico), solicitamos nos sea proporcionada la siguiente documentación, cada archivo por separado y en copia digital (formato pdf), para su entrega a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, atendiendo a los numerales señalados a continuación. 1) Actas firmadas, listas de asistencia y documentos utilizados en las Sesiones Extraordinaria del 2016 del Comité Técnico. 2) Actas firmadas, listas de asistencia y documentos utilizados en las Sesiones Extraordinaria del 2017 del Comité Técnico. 3) Actas firmadas, listas de asistencia y documentos utilizados en las Sesiones Extraordinaria del 2018 del Comité Técnico. 4) Actas firmadas, listas de asistencia y documentos utilizados en las Sesiones Extraordinaria del 2019 del Comité Técnico. 5) Actas firmadas, listas de asistencia y documentos utilizados en las Sesiones Extraordinaria del 2020 del Comité Técnico. 6) Actas firmadas, listas de asistencia y documentos utilizados en las Sesiones Extraordinaria del 2021 del Comité Técnico. 7) Actas firmadas, listas de asistencia y documentos utilizados en las Sesiones Extraordinaria del 2022 del Comité Técnico. 8) Actas firmadas, listas de asistencia y documentos utilizados en las Sesiones Extraordinaria del 2023 del Comité Técnico. 9) Informe anual del año 2016 del Comité Técnico. Solicitamos documento original a color elaborado en digital, que no sea escaneo de una versión impresa. 10) Informe anual del año 2017 del Comité Técnico. Solicitamos documento original a color elaborado en digital, que no sea escaneo de una versión impresa. 11) Informe anual del año 2018 del Comité Técnico. Solicitamos documento original a color elaborado en digital, que no sea escaneo de una versión impresa. 12) Informe anual del año 2019 del Comité Técnico. Solicitamos documento original a color elaborado en digital, que no sea escaneo de una versión impresa. 13) Informe anual del año 2020 del Comité Técnico. Solicitamos documento original a color elaborado en digital, que no sea escaneo de una versión impresa. 14) Informe anual del año 2021 del Comité Técnico. Solicitamos documento original a color elaborado en digital, que no sea escaneo de una versión impresa. 15) Informe anual del año 2022 del Comité Técnico. Solicitamos documento original a color elaborado en digital, que no sea escaneo de una versión impresa. 16) Informe anual del año 2023 del Comité Técnico. Solicitamos documento original a color elaborado en digital, que no sea escaneo de una versión impresa. 17) Nombres de los Subcomités, transitorios y permanentes, creadas de conformidad con el artículo 3 fracción IX del Acuerdo FGE 07/2016. Al respecto solicitamos el desglose de todas las fechas en que ha sesionado cada uno de los Subcomités desde su creación. Conforme al artículo 3 fracciones VI y IX del Acuerdo FGE 07/2016 por el que se regula este Comité Técnico, para el cumplimiento de su objeto, tendrá las siguientes atribuciones: “VI. Realizar un informe anual de sus actividades, y IX. Crear subcomités, transitorios o permanentes, para la realización de tareas específicas relacionadas con su objeto. Asimismo, el artículo 8 establece que “El comité sesionará, de manera ordinaria, por lo menos dos veces al año y, de manera extraordinaria, cuando el presidente lo estime pertinente o lo solicite la mayoría de los integrantes”; y el artículo 12 señala que “Las actas de las sesiones del comité deberán señalar la fecha, la hora y el lugar de su celebración; los acuerdos alcanzados; y los demás temas analizados durante la sesión correspondiente. Adicionalmente, a dichas actas se les anexará la lista de asistencia firmada por los participantes y los documentos utilizados durante la sesión”.Otros datosComprendiendo que posiblemente debido al tamaño de los archivos digitales se excede el peso máximo permitido por la Plataforma Nacional de Transparencia, le comunicamos que no estamos en posibilidades de cubrir los costos de reproducción y envío por circunstancias económicas, por lo que solicitamos se indique el hipervínculo (link) de una plataforma de almacenamiento accesible como Google Drive, DropBox o similar que permita el acceso público a la información requerida. La presente solicitud se realiza con fundamento y en apego a los derechos que nos confiere el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; artículo 45 fracciones II, IV, V, XI y artículo 131 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; el Acuerdo FGE 06/2016 por el que se expide el Protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio; el Acuerdo FGE 07/2016 por el que se regula el Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio; el Acuerdo FGE 13/2017 por el que se modifica el Acuerdo FGE 07/2016 por el que se regula el Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio; y el Acuerdo FGE 20/2018 por el que se modifica el Protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio. Fuentes que fundamentan la solicitud: Acuerdo FGE 06/2016 por el que se expide el Protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio: https://yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2016/2016-03-08_1.pdf Acuerdo FGE 07/2016 por el que se regula el Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio: https://yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2016/2016-06-07_1.pdf Acuerdo FGE 13/2017 por el que se modifica el Acuerdo FGE 07/2016 por el que se regula el Comité Técnico de Análisis y Evaluación del Protocolo de Actuación Ministerial, Pericial y Policial en el Delito de Feminicidio: https://yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2017/2017-12-06_1.pdf Acuerdo FGE 20/2018 por el que se modifica el Protocolo de actuación ministerial, pericial y policial en el delito de feminicidio: https://yucatan.gob.mx/docs/diario_oficial/diarios/2018/2018-07-23_1.pdf Comunicado del 31 de mayo de 2019 “Se reúnen integrantes del Comité Técnico de Análisis en el Delito de Feminicidio”: https://www.yucatan.gob.mx/saladeprensa/ver_nota.php?id=1088Respuesta del día08/01/2024Texto de respuestaAsunto: Respuesta al Folio 310568623000705 Mérida, Yucatán a 27 de diciembre de 2023 Observatoria Ciudadana. Presente.- Por medio del presente y en atención a su solicitud marcada con el folio número 310568623000705, de 14 de diciembre de 2023, me permito hacerle de su conocimiento que mediante resolución de 26 de diciembre del año en curso, la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado, determinó lo siguiente: “PRIMERO.- Poner a disposición de quien solicita la información a través del Sistema PNT, el documento en versión electrónica con la información proporcionada por el área requerida, de conformidad con el considerando segundo de la presente resolución. SEGUNDO.- Infórmesele a la peticionaria que la presente resolución puede ser impugnada a través del Recurso de Revisión en los plazos establecidos en las disposiciones legales aplicables. TERCERO.- Notifíquese a la solicitante el sentido de esta resolución.” En tal virtud, cumpliendo con el punto resolutivo primero, se adjunta el oficio CJM/DG/377/2023, de 21 de diciembre del año en curso, suscrito por la Dirección del Centro de Justicia para las Mujeres de la Fiscalía General del Estado de Yucatán, así como la resolución de 26 de diciembre del año en curso. Atendiendo a los puntos resolutivos segundo y tercero, sírvase el presente como vía de notificación para los alcances legales establecidos en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Sin otro particular, le envío un cordial saludo. Atentamente: Licda. Ana María Castro Cen Titular de la Unidad de Transparencia de la Fiscalía General del Estado.Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-310568623000705