Yucatán - Secretaría De Desarrollo Sustentable - (YUC)
Solicitud del día 08/08/2024 a la dependencia Yucatán - Secretaría De Desarrollo Sustentable - (YUC) del órgano Yucatán
DescripciónDe conformidad con el contenido del documento titulado “Comunidades en defensa de los recursos naturales ante el impacto de la actividad porcícola Yucatán”, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y publicado en su página electrónica oficial, disponible en: https://eventos.semarnat.gob.mx/files/uploads/rodolfo/2024/06/12/plantilla-informes-granjas-porccolas.pdf; se formula la siguiente solicitud de acceso a la información pública. En el apartado “V. Seguimiento y evaluación”, del documento, se señala que la SDS estableció acuerdos, en el marco de la implementación del “CONVENIO de Coordinación que celebran la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, la Comisión Nacional del Agua y el Estado de Yucatán, con el objeto de establecer las bases de coordinación que permitan implementar acciones conjuntas en el ámbito de sus respectivas competencias y atribuciones, a fin de preservar, conservar, remediar, restaurar y proteger el equilibrio ecológico, los servicios ecosistémicos y el medio ambiente ante los impactos de la actividad de las unidades de producción porcícola asentadas en el territorio de dicha entidad”, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de marzo de 2024; con las diversas autoridades, entre las que se encuentra la SDS, en representación del “Gobierno del Estado”, y que integran el Convenio de coordinación, para la ejecución de diversas actividades por los grupos de trabajo establecidos en virtud de ese instrumento. En virtud de lo anterior, con fundamento en los artículos 6, apartado A, fracción I de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 5.1 del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe; 4 y 70, fracción XXXVI de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, solicito de manera digital, en formato de datos abiertos, así como en su versión pública, el o los documentos que contengan la siguiente información: 1. Remitan las documentales públicas en las cuales conste la existencia del “acuerdo” consistente en que, “en los municipios de Muna, Cacalchén, Conkal, Muxupip, Mérida y Kanasín ya no se otorgarán permisos para el establecimiento de nuevas granjas”. Acuerdo realizado en el marco de las actividades efectuadas por los grupos de trabajo conformados por las autoridades que suscribieron el Convenio de Coordinación publicado en el Diario Oficial de la Federación el 05 de marzo de 2024, entre las que se encuentra la SDS. Dicho “acuerdo” fue referido en el documento público titulado “Comunidades en defensa de los recursos naturales ante el impacto de la actividad porcícola Yucatán”, emitido por la SEMARNAT y publicado en su página electrónica oficial. 2. Remitan las documentales públicas en las cuales conste la existencia de los “flujogramas de la totalidad de permisos, mismos que se presentarán a los porcicultores y a la sociedad con fines informativos sobre las responsabilidades de los órdenes de gobierno federal y estatal”, que fueron “acordados” entre la SEMARNAT y la SDS, conforme lo previsto en el documento público titulado “Comunidades en defensa de los recursos naturales ante el impacto de la actividad porcícola Yucatán”, emitido por la SEMARNAT y publicado en su página electrónica oficial. 3. Remitan las documentales públicas en las cuales consten las “acciones en coordinación con el sector porcícola”, tomadas por las autoridades señaladas, en coordinación con el sector porcícola, en los “municipios con atención crítica”, con la finalidad de “mejorar la sustentabilidad ambiental (incluye a Mérida y Kanasín) relacionadas directamente con el diagnóstico del dictamen ambiental”.Otros datosAl respecto, en el documento de referencia titulado “Comunidades en defensa de los recursos naturales ante el impacto de la actividad porcícola Yucatán”, emitido por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales y publicado en su página electrónica oficial, disponible en la liga: https://eventos.semarnat.gob.mx/files/uploads/rodolfo/2024/06/12/plantilla-informes-granjas-porccolas.pdf se indica que “Algunos de los acuerdos que se han obtenido hasta el momento son: ¿ En los municipios de Muna, Cacalchén, Conkal, Muxupip, Mérida y Kanasín ya no se otorgarán permisos para el establecimiento de nuevas granjas. (…) ¿ Se acordó entre la SEMARNAT y la SDS dos flujogramas de la totalidad de permisos, mismos que se presentarán a los porcicultores y a la sociedad con fines informativos sobre las responsabilidades de los órdenes de gobierno federal y estatal. (…) ¿ En municipios con atención crítica se tomarán acciones en coordinación con el sector porcícola para mejorar la sustentabilidad ambiental (incluye a Mérida y Kanasín) relacionadas directamente con el diagnóstico del dictamen ambiental”. Respuesta del día22/08/2024Texto de respuestaEn atención a su solicitud de acceso a la información pública identificada con el número de folio 310571724000119, la Unidad de Transparencia de este Sujeto Obligado, emitió una resolución identificada con el número U.T./169/2024 de fecha veintidós de agosto del año en curso, por ello, se pone a su disposición y se le notifica dicha resolución y el memorándum identificado con el número DPA-004-2024 de fecha quince de agosto de dos mil veinticuatro, así como el Acta de la Quincuagésima Octava Sesión Extraordinaria de dos mil veinticuatro, la Resolución C.T./103/2024 y el ACTA CIRCUNSTANCIADA DE BÚSQUEDA EXHAUSTIVA Y RAZONADA DE LA INFORMACIÓN REQUERIDA EN LA SOLICITUD DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA IDENTIFICADA CON EL FOLIO NÚMERO 310571724000119, los tres últimos documentos de fecha veintiuno de agosto del año en curso del Comité de Transparencia de esta Secretaría. Lo anterior, con fundamento en los artículos 45 fracción V, 125, 126 y 133 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Se adjunta un archivo .Zip con los documentos arriba señalados, formado parte integral de la presente puesta a disposición y notificación.Archivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-310571724000119