Yucatán - Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán, DIF.

Solicitud del día 05/08/2024 a la dependencia Yucatán - Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán, DIF. del órgano Yucatán

DescripciónSistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia P R E S E N T E Con el propósito de realizar una investigación académica, en calidad de alumna de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses de la UNAM y con fundamento en los artículos 1º, 5º, 6º, 113, 115 fracción I y 116 de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, solicito por este medio los siguientes datos o, en su defecto, los documentos que puedan brindar la siguiente información con respecto a los Centros de Asistencia Social (CAS) que se encuentren bajo su competencia a nivel estatal (Máximo 5): Información particular de los CAS. Información general 1. El CAS es de acceso público o privado. 2. Tiempo que lleva en funcionamiento el CAS. 3. Cuántos menores de edad puede albergar el CAS. 4. Cuántas personas laboran actualmente en el CAS. 5. Cuál es la distribución de las personas que laboran en el CAS por turno ( matutino, vespertino y nocturno). 6. ¿El CAS recibe supervisiones del DIF o de alguna Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA)? (Especificar si son presenciales o de cualquier otra forma) 7. ¿El CAS ha recibido visitas del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura? (Especificar si son presenciales o de cualquier otra forma) 8. ¿El CAS recibe visitas o supervisiones de otro organismo gubernamental? 9. ¿Cuál es la frecuencia en la que el DIF o la PPNNA ha realizado estas supervisiones anualmente (desde el año 2019 hasta el año 2023)? 10. Durante la emergencia sanitaria por COVID-19, ¿Qué alternativas se utilizaron para suplir estas supervisiones presenciales? Voluntarios 1. ¿El CAS recibe voluntarios? 2. ¿Cuál es el número de voluntarios que han recibido por mes en el último año (Desde el 1 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre del mismo año). 3. ¿Qué tipo de capacitación reciben los voluntarios?; y 4. ¿Qué institución se las brinda? Población del CAS 1. Cuántos menores de edad (menores de 6 años) residen en el CAS actualmente. 2. Cuántos menores de edad (de entre 6 a 11 años) residen en el CAS actualmente. 3. Cuántos menores de edad (de entre 12 a 17 años) residen en el CAS actualmente. 4. El número de menores de edad que ha recibido el CAS de forma mensual en los últimos 5 años (desde el 2019 hasta el 2023). 5. De la población del CAS, cuántos menores de edad pertenecen a un grupo indígena. 6. De la población del CAS, cuántos menores de edad son mujeres. Trabajadores y servidores públicos del CAS 1. ¿Qué institución los capacita para conocer cómo actuar en caso de detectar o sospechar de maltrato a un menor de edad dentro del CAS. Siendo esto por el momento, me permito resaltar que los datos recabados serán utilizados únicamente con fines académicos y de investigación, por lo que no se considera información confidencial o sensible de acuerdo con el artículo 116 de la Ley General de Transparencia, toda vez que no se solicita información personal o que pueda utilizarse para identificar a una persona. Otros datos1. Para efectos de esta solicitud, se entenderá como Centro de Asistencia Social (CAS) a todo aquel establecimiento, lugar o espacio de cuidado alternativo o acogimiento residencial para niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental o familiar (ya sea ésta carencia temporal o definitiva). 2. Se solicita la información de máximo 5 CAS que sean parte de cada DIF Estatal correspondiente.Respuesta del día21/08/2024Texto de respuestaSe adjunta carpeta .zip con las respuestas correspondientesArchivo adjuntoDescargarFolioYUC-IP-310572424000115

Datos adicionales

EstatusTerminadaTipo solicitudInformación públicaMedio de presentaciónElectrónicaprorrogaNoprevencionNodisponibilidadNoquejaNoRespuestaEntrega de información vía PNTTipo de respuestaMODALIDADMedio de entregaCualquier otro medio incluido los electrónicosFecha limite de respuesta20/08/2024Fecha solicitud término21/08/2024Órgano autónomo responsable, del Estado deYucatánSector de la dependenciaDescentralizados